Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

oquichtli 

Paleografía: -oquich[tli]
Grafía normalizada: oquichtli
Traducción uno: hermano de
Traducción dos: hermano de
Diccionario: Alarcón
Contexto:HERMANO DE
§ Tla xihuallauh tlamacazqui ce tecpatl, tia xoconmatiti in nohueltiuh cuix ococh, ye niquixtitiuh, inic àmo nech-elehuizque yè huantin ixquichtin ioquichtihuan, âmo nech-elehuizque inic ve nichuicaz in chicnauhmictlan, in oncan nic-huicaz tlalli innepantla, inic oncan nic-macatiuh in moyohuallitoatzin, inic naucan nic-cuepaz. inic àmo quimatiz nèhuatl niyaotl, ninoquequeloatzin, inic ve nic-àahuiltiz, inic ye niquincuepaz, niquinmicacuepaz in niyaotl, ninoquequeloatzin, inic ye niquinmacaz, inic ye huallahuanizque. §
Ea, ya ven, sacerdote o demonio vn pedernal(5), ve a sauer si duerme ya mi hermana, que ya voy a sacarla para que no cudicien a mi mancebo, para que no me cudicie ninguno de sus hermanos, para que no me cudicien quando ya la lleue a los nueue profundos, que ya e de llebar al çentro de la tierra y es para entregarla alli a las tinieblas (i. al sueño) para que aunque la vuelva por quatro partes, no siente yo que soy la misma guerra, para quien todo es burla, y que ya dispongo burlas de todos, conuirtiendolos en otros, haziendoles quedar insensibles, yo que soy la misma guerra, burlador de todos, que los quiero ya entregar para que queden borrachos perdidos en (o) de tinieblas (i) de sueño.
(II, 2-1 Del encanto que vsan para echar sueño, (177-3))

§ Nooquichtiuh pelxayaqui: ahmo tipinahua tleica in teca timocacayahua? tleica in teca timalhuiltia? Cuix amo ye ticmati, ahmo quimatica yn moyollo in onimitzneçahualpoztequito, in ompa tehuellueticpac, in ni-xochiquetzal: in nompa nohuan oticoch. Onihualla in nimohueltiuh, nixochiquetzal, nimitztlapaloco, nimitzciauhquetzaco; çan yhuian xictlalcahui in nomacehual. Tla nimitzhuipiltepoya, tla nimitzhuipillapacho, tla nimitzhuipilquimilo; çan yhuian xicochi: tla nimitzamacochiui, tla nimitznapalo, tla nimitznahuatequi. §
Con auer hecho y dicho lo referido dan la cura por hecha, y quieren se estime como superior y de virtud mas que humana. Pero si acaso auiendo picado el Alacran se detienen en llamar al embustero, de manera que quando llega está la ponçoña apoderada del paçiente, para fingir mas presentaneo y mas imperioso dominio sobre el alacran y su ponçoña, entra increpandolo en persona de la diosa xochiquetzal, y assi dice: Hermano mio, cari rrapado, no tienes verguença; por que razon haces agrauios y por que te burlas de las gentes? Por uentura no sabes ya, por uentura no te acusa la consiençia que viene a hacerte interrumpir tu penitençia allá en la piedra de la antigualla (o que soi la diosa Xochiquetzal) a donde dormiste comigo. / Pues ahora vengo otra vez, yo la misma tu hermana Xochiquetzal, a saludarte y a consolarte para que buenamente y sin resistencia dejes libre a este mi basallo: cata aqui que ya te cubro con mi huipil o camissa, ya te rodeo y embuelbo con el; duermete en paz que ya meto mi cabeza entre tus braços, ya te abraso y te besso.
(VI, 32 Para contra la herida y ponzoña del alacran, (515))

Fuente: 1629 Alarcón
Notas: --- [-- ]-- ch-- c$--


Entradas


oquichtli - En: 1547 Olmos_G    oquichtli - En: 1547 Olmos_G    oquichtli - En: 1547 Olmos_G    oquichtli - En: 1547 Olmos_G    oquichtli - En: 1571 Molina 1    oquichtli - En: 1571 Molina 1    oquichtli - En: 1571 Molina 1    oquichtli - En: 1571 Molina 1    oquichtli - En: 1571 Molina 1    oquichtli - En: 1571 Molina 1    oquichtli - En: 1571 Molina 2    oquichtli - En: 1580 CF Index    oquichtli - En: 1580 CF Index    oquichtli - En: 1595 Rincón    oquichtli - En: 1629 Alarcón    oquichtli - En: 1645 Carochi    oquichtli - En: 1692 Guerra    oquichtli - En: 1759 Paredes    oquichtli - En: 1765 Cortés y Zedeño    oquichtli - En: 1765 Cortés y Zedeño    oquichtli - En: 1765 Cortés y Zedeño    oquichtli - En: 1780 ? Bnf_361    oquichtli - En: 1780 Clavijero    oquichtli - En: 17?? Bnf_362    oquichtli - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


-oquich[tli] - En: 1629 Alarcón    oquichtli, noquichhui vel noquich, mi hombre - En: 1547 Olmos_G    Oquichtli. - En: 1780 ? Bnf_361    oquichtli. - En: 1595 Rincón    oquichtli; noquichhui, vel noquich - En: 1547 Olmos_G    oquichtli; plural oquichtin - En: 1547 Olmos_G    Oquixme - En: 1765 Cortés y Zedeño    Oquixti - En: 1765 Cortés y Zedeño    Oquixti - En: 1765 Cortés y Zedeño    Oquiztli - En: 1692 Guerra    oqujchtli - En: 1580 CF Index    

Traducciones


hermano de - En: 1629 Alarcón    Hombre; Macho en cada especie; Varon - En: 17?? Bnf_362    II-47, III-41 45, IV-5, VI-2, VII-6 31 51, VIII-3, IX-46 51(3) 88, X-8 11(4) 12(4) 23(5) 175 - En: 1580 CF Index    Homme, mari. - En: 2004 Wimmer    animoso desta manera. - En: 1571 Molina 1    ombre varon. - En: 1571 Molina 1    varon. - En: 1571 Molina 1    varonil esforçado. - En: 1571 Molina 1    macho en cada especie. - En: 1571 Molina 1    fuerte varon y muy esforçado. - En: 1571 Molina 1    varón - En: 1759 Paredes    varon, o macho en cada especie. - En: 1571 Molina 2    varón / hombre / hombre de valor - En: 1645 Carochi    Varón, macho - En: 1780 Clavijero    hombre - En: 1547 Olmos_G    hombre ; - En: 1547 Olmos_G    Macho en cada especie; hombre varon; varonil esforzado; fuerte varon, y mui esforzado. - En: 1780 ? Bnf_361    varon. - En: 1595 Rincón    hombre - En: 1547 Olmos_G    hombre - En: 1547 Olmos_G    Ombres - En: 1765 Cortés y Zedeño    Varon - En: 1765 Cortés y Zedeño    Ombre - En: 1765 Cortés y Zedeño    Uaron - En: 1692 Guerra    I-30, II-73 105 132 138 165 169 171 210, III-12 55, IV-3 4 6(2) 21(2) 31 34 35 36 39 49 50 53 57 82 85 108, V-186, VI-12 38 71 102 103 116 129(2) 131(5) 132 135(2) 156 167 175 183 190 209 256, X-156 175 183 184 188 192, XI-5 15 39 43 44 48 49 50 183 185 186(2) 190, XII-25(2) 28 84 91 - En: 1580 CF Index    

Textos en Temoa

38r 724

A yn oquicaque in oriente in teteuctin i inilhuicapa onilhuiloque aya tlalticpac ca omonexti temaquixtiani teocuitlatl copalli ya mirra concuique ye ic onacico ya im Pelemdccxxviii coniximatque nelli Tiox nelli oquichtli ya

724. Lo escucharon los señores del Oriente, del cielo les fue dicho, en la tierra se apareció el Redentor. Tomaron oro, copal y mirra, con esto llegaron a Belén, conocieron al verdadero Dios, al verdadero Hombre.