Paleografía:
YEXOCHITL
Grafía normalizada:
yexochitl
Traducción uno:
flor [de tabaco]
Traducción dos:
flor de tabaco
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Paleografía:
YEXOCHITL
Grafía normalizada:
yexochitl
Traducción uno:
flor [de tabaco]
Traducción dos:
flor de tabaco
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Paleografía:
YEXOCHITL
Grafía normalizada:
yexochitl
Traducción uno:
flor [de tabaco]
Traducción dos:
flor de tabaco
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Paleografía:
YEXOCHITL
Grafía normalizada:
yexochitl
Traducción uno:
flor [de tabaco]
Traducción dos:
flor de tabaco
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Paleografía:
YEXOCHITL
Grafía normalizada:
yexochitl
Traducción uno:
flor [de tabaco]
Traducción dos:
flor de tabaco
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 30-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/yexochitl
Paleografía: YEXOCHITL Grafía normalizada: yexochitl Traducción uno: flor [de tabaco] Traducción dos: flor de tabaco Diccionario: Tezozomoc Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Paleografía: YEXOCHITL Grafía normalizada: yexochitl Traducción uno: flor [de tabaco] Traducción dos: flor de tabaco Diccionario: Tezozomoc Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Paleografía: YEXOCHITL Grafía normalizada: yexochitl Traducción uno: flor [de tabaco] Traducción dos: flor de tabaco Diccionario: Tezozomoc Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Paleografía: YEXOCHITL Grafía normalizada: yexochitl Traducción uno: flor [de tabaco] Traducción dos: flor de tabaco Diccionario: Tezozomoc Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906
Paleografía: YEXOCHITL Grafía normalizada: yexochitl Traducción uno: flor [de tabaco] Traducción dos: flor de tabaco Diccionario: Tezozomoc Contexto:Pues la diuersidad de rrosas, flores, xazmires, laureles traían los estrangeros de lexos tierras con los propios árboles y las plantauan, trasponían en diuersas partes como si en sus tierras nasçieran, benidos de las costas, como son yoloxochitl, eloxochitl, cacahuaxochitl, yzquixochitl, yexochitl, cacaloxuchitl, tonacaxochicuahuitl, y de esotras menores rrosas que nasçen y se crían Tierra Fría y en çanxas y camellones; que era cosa yncreíble lo que estos mexicanos señorearon, començando por el rrey Ytzcoatl, que primeramente fue el comienço los tepanecas azcapuçalcas y desde ay por su origen y estilo, que en él fue comienço de tener el sustento del palaçio y casa rreal de Mexico (f:012r.)
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/175906