cui
Paleografía:
cui, nocon
Grafía normalizada:
cui
Prefijo:
nocon
Traducción uno:
dar (Inv. de tomar)
Traducción dos:
dar (inv. de tomar)
Diccionario:
Docs_México
Contexto:DAR (INV. DE TOMAR)
§ Auh ynic motamachihua in calli itepotz hematl ypan ce mitl nitepotz cihuacalli auh inacaz yematl auh in yehuatl Juan de Luna oncanca ytlal cenmatl ome pesos oconma in Cahtarina de San Juan oconcuic in Juan de Luna yc quicencahua yc mocentlal ypampa ca ymatica oconcuic yn ome pesos . §
Y se midió la casa y tiene por detras tres brazas y media [mitl] y un aposento de las mugeres hacen otros tres brazas y alli tiene Juan de Luna un pedacito de tierra que se midió una braza diole dos pesos la Catalina de San Juan de que se dio por contento y le dio el pedazo de tierra .
(Venta y posesión de la casa a Catharina de San Juan, española. Año 1587, [691])
§ Aocmo quenmanian aca conixtocaz yn calli in tlalli ca juzticia yxpan otoconcuique in tomines C pesos X pesos ynic misa ypan mitoz yn omomiquilli yhuan imixpan in tlaxillacalleque Martin Garcia Miguel Garcia Francisco Ximenez Miguel Hernandez Francisco Daniel Pedro Jacobo Martin Sanchez Miguel de los Angeles Martin Cano mochintin oquitaque yn tomines. §
Y que nadie de aquí adelante nadie codicie las casas y tierras que delante de la justicia se dieron los tomines ciento y diez pesos para decir misas por los difuntos dieronse delante de los del barrio [Tlaxilacalleque] Martin Garcia, Miguel Garcia, Francisco Ximenez, Miguel Hernandez, Francisco Daniel, Pedro Jacovo, Martin Sanchez, Miguel de los Angeles, Martín Cano todos bieron los tomines.
(Venta y posesión de tierra y casa situadas en Tezcatzonco, propiedades del difunto Antonio Sánchez, a Isabel Xilotl y a su hijo Juan López. Año 1576, [697])
Fuente:
1551-95 Docs_México