Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

nahuatia 

Paleografía: nahuatia, nitla
Grafía normalizada: nahuatia
Prefijo: nitla
Tipo: v.t.
Traducción uno: mandar / decir que
Traducción dos: mandar / decir que
Diccionario: Docs_México
Contexto:MANDAR
§ Ypanpa in iuh titlanahuatia y oticmellauhcaytaque yn tlatolli in ipan informacion inic ticneltilia nican tictlalia yn totocan yhuan tofirmas homochiuh nican ciudad Mexico a XXVIII dias del mes de setiembre mil e quinientos e sesenta e nueve años Francisco Ximenez Joan Garcia alcalde. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano. §
Atento a que emos visto las ynformaciones e así lo mandamos que se guarde y cumpla y los firmamos de nuestros nombres que es fecho en Mexico a veinte e ocho dias del mes de setiembre de mil y quinientos e sesenta e nueve años.[Francisco Ximenez], Joan Garcia, alcaldes. Pasó ante mí Miguel Hernandez, escribano. Estan estas dos ynformaciones fielmente sacadas de la lengua de Mexico a la lengua de Castilla y por tal lo firmo de mi nombre Diego de Leon [rúbrica].
(Sentencia dada por el gobernador Francisco Ximénez y el alcalde Juan García, sobre la casa que litigan María Tiacapan y Ana Xoco. Año 1569, [240])

§ [F. 33r.] Nehuatl don Francisco Ximenez gobernador yn ipaltzinco su magestad yn axcan nemechnahuatia yn tehuatl alguacil Pedro Acol yhuan escribano Miguel Hernandez anconcallaquitihui yn ichan Pedro Nalli yhuan yn inamic niman ayac amechtlacahualtiz yuh nitlanahuatia. §
[F. 33r.] Yo don Francisco Ximenes governador juez por su magestad mando a vos Pedro Acol [alguacil] y a Miguel Hernandez escribano que vays a meter en la posesion a Pedro Nali y a su muger y ninguna persona se lo impida y asi lo mando.
(Posesión dada por el alguacil y el escribano a Pedro Nalli y a su esposa Ana Xoco de la casa que litigaban. Año 1569, [244])

§ Niman amo haca mechtlacahualtiz yn tla haca amechtlacahualtiznequi zan ixpan xiquihuacan yn juzticia onpa neltiz yn azo ytlal zan in axcan notencopa nic mochi ancaxcatitihui yn itlal Pedro Nalli iuh nitlanahuatia ypanpa nican nictlalia notoca yhuan nofirma. Omochiuh Mexico a XXX dias del mes de marzo mil e quinientos e setenta años. Francisco Ximenez. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano. §
E mando que ninguno os lo impida e si alguno os lo impidiere paresca ante la justicia para que se averigue si son suyas e por la presente mando le den al dicho Pedro Nali toda su tierra e por verdad lo firmé de mi nombre que es fecho en Mexico a treynta dias del mes de marzo de mil e quinientos e setenta años. Francisco Ximenez. Pasó ante mí Miguel Hernandez, escribano.
(Sentencia dada por el gobernador Francisco Ximénez, sobre la tierra que litigan María Tiacapan y Ana Xoco. Año 1570, [250])

§ Ypanpa in iuh titlanahuatia y oticmellauhcaytaque yn tlatolli in ipan informacion inic ticneltilia nican tictlalia yn totocan yhuan tofirmas homochiuh nican ciudad Mexico a XXVIII dias del mes de setiembre mil e quinientos e sesenta e nueve años Francisco Ximenez Joan Garcia alcalde. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano. §
Atento a que emos visto las ynformaciones e así lo mandamos que se guarde y cumpla y los firmamos de nuestros nombres que es fecho en Mexico a veinte e ocho dias del mes de setiembre de mil y quinientos e sesenta e nueve años.[Francisco Ximenez], Joan Garcia, alcaldes. Pasó ante mí Miguel Hernandez, escribano. Estan estas dos ynformaciones fielmente sacadas de la lengua de Mexico a la lengua de Castilla y por tal lo firmo de mi nombre Diego de Leon [rúbrica].
(Sentencia dada por el gobernador Francisco Ximénez y el alcalde Juan García, sobre la casa que litigan María Tiacapan y Ana Xoco. Año 1569, [240])

§ Auh in teuantin alcaldes oyuh ticcacque in tlatoli otiquitaque yn testamento yn iuh teneuhtica ynic oquintlamamactia ypanpa y axcan cenca tictlachicauilia yn itoca Ana Tepi ayac cepa aca concuiliz yn ical yn itlal yn iuh teneuhtica yn ipan testamento niman hamo ytlacahuiz titlanauatia yn ica itocatzin toueytlatocauh su magestad yn aquin occepa texixicoz ynic motlatolcuepaz XV pesos tomines ynic ontlaxtlauaz ytech pouiz yn icamara su magestad yc nican tictlalia yn tofirma don Luys de Paz alcalde, don Martin Hernandez alcalde paso ante mi Miguel de los Angeles escribano. §
e por nos [los alcaldes] visto el dicho testamento e constandonos ser verdad [que se las dejó dadas] la mandamos amparar y amparamos en la casa e tierra [a la llamada Ana Tepi, tal como se dice en el testamento] en nombre de su magestad e mandamos que ninguna persona le perturbe e ynquiete en posesion so pena de quince pesos para la camara de su magestad. E firmaronlo de sus nombres los dichos alcaldes don Luis de Paz don Martin Hernandez. Pasó ante mí Miguel de los Angeles escrivano. Este trasunté con el original bien e fielmente ansi lo juro a dios y a esta cruz e firmolo Jhoan Bautista [rúbrica].
(Confirmación dada por los alcaldes Luis de Paz y Martín Hernández a Ana Tepi, sobre unas tierras que heredó de su esposo Martín Lázaro Pantecatl. Año 1567, [88])

§ [F. 8v.] Nehuatl don Francisco Ximenez gobernador juez in ipaltzinco su magestad yhuan alcade Juan Garcia yn axcan titlanahuatia in ipanpa calli ynic moteilhuia Pedro Nalli yhuan in inamic Ana Xoco inic mixnamiqui in imiccahuepol in itoca Maria Tiacapan yn oquicuizquia yn calli yn oquicuitlacoyonique ypanpa yn axcan titlanahuatia yn queni catca yn ye nauhxihuitl macuilxihuitl anozo ye matlacxihuitl zan iuh yez ytech pouhtiez yn cocoxcatzintli Pedro Nalli yhuan in inamic Anan Xoco. §
[F. 4v.] Yo francisco Ximenes governador juez por su magestad y el alcalde Juan Garcia mandamos sobre las casas sobre que an tratado pleito Pedro Nanali y su muger Ana Xoco contra su cuñada Marina Tiacapan la que quería y pretendía tomar las casas en que avian avierto un portillo por tanto mandamos que como an estado ahora quatro o cinco o diez años se esten ahora y por suyas del enfermo Pedro Nali y su muger Ana Xoco.
(Sentencia dada por el gobernador Francisco Ximénez y el alcalde Juan García, sobre la casa que litigan María Tiacapan y Ana Xoco. Año 1569, [238])

§ Niman amo haca mechtlacahualtiz yn tla haca amechtlacahualtiznequi zan ixpan xiquihuacan yn juzticia onpa neltiz yn azo ytlal zan in axcan notencopa nic mochi ancaxcatitihui yn itlal Pedro Nalli iuh nitlanahuatia ypanpa nican nictlalia notoca yhuan nofirma. Omochiuh Mexico a XXX dias del mes de marzo mil e quinientos e setenta años. Francisco Ximenez. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano. §
E mando que ninguno os lo impida e si alguno os lo impidiere paresca ante la justicia para que se averigue si son suyas e por la presente mando le den al dicho Pedro Nali toda su tierra e por verdad lo firmé de mi nombre que es fecho en Mexico a treynta dias del mes de marzo de mil e quinientos e setenta años. Francisco Ximenez. Pasó ante mí Miguel Hernandez, escribano.
(Sentencia dada por el gobernador Francisco Ximénez, sobre la tierra que litigan María Tiacapan y Ana Xoco. Año 1570, [250])

§ Auh y nehuatl gobernador yn oiuh niccaquin y tlatolli nitlanahuati huallazque yn testigos a XVI dias del mes de setienbre de 1569 años. §
E yo el dicho gobernador visto e oydo lo susodicho mandé que se diese ynformación de lo que pedía. A diez e seis dias del mes de septiembre de mil e quinientos y sesenta e nueve años.
(Información sobre la propiedad de Ana Xoco, presentada por tres testigos : Juan Cano, habitante de San Juan Tzapotla, Martín Jacobo y Juan Mazatl, habitantes de Atlixocan. Año 1569, [214])


DECIR QUE
§ [F. 35r] Nehuatl don Francisco Ximenez gobernador juez yn ipaltzinco su magestad yn axcan nitlanahuatia yn ipanpa yn tlalli yn onca mani Sanc Sebastian Zacatla yn oquicuizquia yn itoca Maria Tiyacapan auh yn axcan niquixnauatia ayocmo cepa conixtocaz yn tlalli yn oquicuizquia yhuan nitlahuatia moxitiniz yn itlatzacual. §
[F. 34r.] Yo don Francisco Ximenez gobernador y juez por su magestad por la presente digo que las tierras que estan en San Sevastian Zacatla las que queria tomar Maria Tiacapan mando que otra vez no pretenda las dichas tierras que pretendía y así mismo que se derrueque e quite lo que tiene cercado.
(Sentencia dada por el gobernador Francisco Ximénez, sobre la tierra que litigan María Tiacapan y Ana Xoco. Año 1570, [246])

Fuente: 1551-95 Docs_México


Entradas


nahuatia - En: 1547 Olmos_V ?    nahuatia - En: 1547 Olmos_V ?    nahuatia - En: 1547 Olmos_V ?    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 1    nahuatia - En: 1571 Molina 2    nahuatia - En: 1580 CF Index    nahuatia - En: 1611 Arenas    nahuatia - En: 1645 Carochi    nahuatia - En: 1692 Guerra    nahuatia - En: 1759 Paredes    nahuatia - En: 1759 Paredes    nahuatia - En: 1780 ? Bnf_361    nahuatia - En: 1780 ? Bnf_361    nahuatia - En: 1780 ? Bnf_361    nahuatia - En: 1780 ? Bnf_361    nahuatia - En: 1780 ? Bnf_361    nahuatia - En: 1780 Clavijero    nahuatia - En: 1780 Clavijero    nahuatia - En: 1780 Clavijero    nahuatia - En: 17?? Bnf_362    nahuatia - En: 1984 Tzinacapan    nahuatia - En: 1984 Tzinacapan    nahuatia - En: 1984 Tzinacapan    nahuatia - En: 1984 Tzinacapan    nahuatia - En: 2002 Mecayapan    nahuatia - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


kinauatia - En: 1984 Tzinacapan    monauatia - En: 1984 Tzinacapan    monauatiaj - En: 1984 Tzinacapan    Nahuatia, ni - En: 1780 Clavijero    nahuatia, nic - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia, nic - En: 1645 Carochi    nahuatia, nicno - En: 1759 Paredes    nahuatia, nino - En: 1759 Paredes    Nahuatia, nino - En: 1780 Clavijero    nahuatia, nite - En: 1551-95 Docs_México    Nahuatia, nite - En: 1780 Clavijero    nahuatia, nitla - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia, nitla in ipanpa - En: 1551-95 Docs_México    nahuatia, nitla yn ipanpa - En: 1551-95 Docs_México    nahuatiya, nite - En: 1551-95 Docs_México    nahuati[a], nite - En: 1611 Arenas    naoatia - En: 1580 CF Index    Nauatia - En: 1780 ? Bnf_361    nauatia, nic - En: 1551-95 Docs_México    nauatia, nite - En: 1551-95 Docs_México    Nauatia, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Nauatia, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Nauatia, nite, vel, nitla - En: 1571 Molina 2    Nauatia, nitla - En: 1780 ? Bnf_361    Nauatia, nitla - En: 1780 ? Bnf_361    nicnahuatia - En: 1692 Guerra    nicnahuatia - En: 1547 Olmos_V ?    nite, naua-tia - En: 1571 Molina 1    nite, nauatia - En: 1571 Molina 1    nite, nauatia - En: 1571 Molina 1    nite, nauatia - En: 1571 Molina 1    nite, nauatia - En: 1571 Molina 1    nite, nauatia - En: 1571 Molina 1    nite, nauatia - En: 1571 Molina 1    nite, nauatia - En: 1571 Molina 1    nitenauatia - En: 1547 Olmos_V ?    nitenavatia - En: 1547 Olmos_V ?    nitla, nauatia - En: 1571 Molina 1    nitla, nauatia - En: 1571 Molina 1    nitla, nauatia - En: 1571 Molina 1    nitla, nauatia - En: 1571 Molina 1    quinahuatiá - En: 2002 Mecayapan    tanauatia - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


Avisar, despedirse - En: 1984 Tzinacapan    Ir uno caminando con los brazos cruzados - En: 1984 Tzinacapan    Se despiden. - En: 1984 Tzinacapan    v.t. tla-., ordonner. / v.t. tê-., renvoyer des serviteurs, prendre congé. / v.bitrans. motê-., tenir quelqu'un par un charme magique. - En: 2004 Wimmer    Despedirce de otro: - En: 17?? Bnf_362    Hablar - En: 1780 Clavijero    dejar mandado / notificar - En: 1551-95 Docs_México    mandar - En: 1645 Carochi    mandar a (Rev.) - En: 1759 Paredes    despedirse (Rev.) - En: 1759 Paredes    Despedirse - En: 1780 Clavijero    mandar a - En: 1551-95 Docs_México    Mandar - En: 1780 Clavijero    mandar / decir que - En: 1551-95 Docs_México    mandar sobre - En: 1551-95 Docs_México    decir que - En: 1551-95 Docs_México    mandar - En: 1551-95 Docs_México    encargar / avisar / mandar - En: 1611 Arenas    II-118 - En: 1580 CF Index    At..dar en retorno; ô mandar de palabra - En: 1780 ? Bnf_361    mandar - En: 1551-95 Docs_México    mandar a - En: 1551-95 Docs_México    Licenciar; Dispensar, ô dar licencia; citar â juicio: juramentar; emplazar; despedirse de otro - En: 1780 ? Bnf_361    Mandar el Principe; o mandar como quiera - En: 1780 ? Bnf_361    mandar algo a otros, o pedir licencia o darla para hazer algo, o para yr a alguna parte, o citar a otro, o despedir y echar los criados de casa, o despedirse de algunos el que quiere partirse para algun lugar. pre: onitenauati. vel. onitlanauati. - En: 1571 Molina 2    Ley dar generalmente; requerir de am .... dar en retorno - En: 1780 ? Bnf_361    Mandar como quiera, ô mandar el Principe - En: 1780 ? Bnf_361    yo avisso - En: 1692 Guerra    Dar licençia - En: 1547 Olmos_V ?    dispensar o dar licencia. - En: 1571 Molina 1    dar licencia. - En: 1571 Molina 1    mandar el principe. - En: 1571 Molina 1    mandar como quiera. - En: 1571 Molina 1    emplazar. - En: 1571 Molina 1    licenciar. - En: 1571 Molina 1    despedirse de otro. - En: 1571 Molina 1    citar a juyzio. - En: 1571 Molina 1    mandar y pedir licencia - En: 1547 Olmos_V ?    mandar y pedir liçencia - En: 1547 Olmos_V ?    mandar el principe. - En: 1571 Molina 1    mandar como quiera. - En: 1571 Molina 1    ley dar generalmente. - En: 1571 Molina 1    requerir de amores. - En: 1571 Molina 1    aconsejar; despedirse de - En: 2002 Mecayapan    Dar ordenes - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

107v 15

Auh niman quitoque in Pipiltin tlaquinhualnotzati in tiachcahuan auh in onyaque niman yequin nahuatia quimilhuia cenca ye ocyetoconana in yuh mochihuani Auh quitoque in tiachcahuan ma zan chicahuac mana níman quito inecahuintlacatecatl tlaxic mocaquitican in tlacatletixpancah in yuh mochiuh chololan in zan quilcaltzacque Mexica in axcan ma no yuh techiuhtin ma ce centlapal chimalli totlapialmochihua