Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

neci 

Paleografía: neci, ni
Grafía normalizada: neci
Prefijo: ni
Tipo: v.i.
Traducción uno: parecer / aparecer / estar presente / parecer presente / parecer presente (en un pleito) / parecerse
Traducción dos: parecer / aparecer / estar presente / parecer presente / parecer presente (en un pleito) / parecerse
Diccionario: Docs_México
Contexto:PARECER
§ Ypanpa yn axcan cenca nimitznotlatlauhtilia nictennamiqui yn motlatocayotzin ma ximotlanahuatili yn yehuatin otesdigotique ma mixpantzinco necique azo miyecpa yuh quichihua yn necoc quitlalitinemi yntlatol ynic techalania ma justiciatica xiquinmotlatzacuiltili yn alguacil mayor Francisco Ximenez yhuan Martin Jacobo ynic amo miyecpa yuhqui quichihuazque ca cenca nictzatzilia yn mojusticiatzin yxquich notlaytlaniliz. Miguel de los Angeles. §
Por tanto a vuestra merced pido y suplico mande que los que fueron testigos parescan ante vuestra merced porque deben tener de costumbre hacerlo así y ser de una banda y otra revolviendo y castígallos por todo rigor ques al alguacil mayor Francisco Ximenez y a Martin Jacobo porque no tengan de costumbre hacerlo así porque pido sean castigados por todo rigor (y) [mucho imploro a tu justicia] esto pido. Miguel de los Angeles.
(Contestación de Miguel de los Ángeles, vecino de San Juan Tequicaltitlan, a la demanda que le hace Francisco Martín, y disposiciones del gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [611])

§ Occepa oquitecaquilti yc otzatzic nohuiyanpa tlaxilacalpan auh ca ayac onecico yn nican chaneque Mexico yn aquin quicohuaz yhoan ayac omotlapalo in ma ocachi quipanahui LXXX pesos. §
Y se apregonó por todo el barrio [tlaxilacalli] y no pareció nadie de los naturales de Mexico que las quisiere conprar ni se atrevio a pujar mas desde ochenta pesos.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [347])

§ Yn nican ipan altepetl ciudad de Mexico a ucho dias del mes de hebrero de mil e quinientos y setenta y ucho años nixpan nehuatl Pedro Jeronimo regidor mayor yoan nehuatl Diego Leonardo escrivano yhoan testigos motenehoazque onecico Juan de la Torre, Gaspar de Pablo, Pedro Hernandez yalbaceas quinchiuhtia Maria Xoco chane San Juan Yopico. §
En la ciudad de Mexico a ocho dias del mes de hebrero de mill [ F. 20r.] e quinientos y setenta y ocho años en presencia de mí Pedro Gerónimo regidor mayor e yo Diego Leonardo escrivano y testigos aquí nonbrados pareció Joan de la Torre, Gaspar de San Pablo, Pedro Hernandez albaceas que dexó Maria Xoco vezina de San Joan Yopico.
(Venta de la casa. Año 1578, [352])

§ Niman oncan onez yxpantzinco juez gobernador yn itoca Magdalena Ynes ynamic Antonio Joseph oquito camo uel momacaz posesion ca naxca notlatqui nicpia yn amatl ynic naxca. §
Y estando en esto paresió ante el dicho juez governador Madalena Ynes muger de Anton Jusephe y dixo que no se podía dar la dicha posesion porque heran suyas las dichas casas y que tiene papeles y recabdos de ellas.
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [796])

§ Auh yn axca nechteyluia cuix quin oualnezque canmo yenuantin yn ceppa nechteyluique ca omic y nechteyluiyaya auh no quimonauatilli yn tlatouani Zoridan ynic quinextiz yn itestigouan auh anyaque nezque zan nocel ynezque notestigouan. §
E agora los susodichos por le molestar le an puesto pleyto de las dichas tierras (no siendo suyas que no del dicho Pablo [¿acaso apenas han nacido ? Ellos no son los una vez me demandaron ; ya murió la que me demandaba. El tlahtoani Zorita le ordenó que presentara testigos y no pareció ninguno, solo parecieron mis testigos.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [713])

§ Ymixpantzinco onecico yn yehuatl ytoca Balthasar Pedro yhuan Marta Tepi chaneque San Sebastian Tzacualco oquihualcuique centetl testamento nixpan y nehuatl escribano Juan de San Francisco conitoco ca ticaquitico in justicias yn ipanpa yn calli yn tlalli yn quimocahuilitia y nicuhctzin Juana Francisca yhuan yn inamic Miguel Quicen omomiquilique. §
Ante sus mercedes parescieron uno que se dixo llamar Baltasar Pedro y tanbien Marta Tepi vecinos (del barrio) de San Sebastian a la parte de Tzaqualco y traxeron un testamento en presencia de mi el escrivano Juan de San Francisco y dixeron venimos a dar a entender y a dar noticia a la justicia en razon de unas casas y tierras que dexo mi hermana [menor] Juana Francisca y su marido Miguel Quicen que son ya difuntos.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [429])

§ Auh cenca miecpa otzatzic nohuian tlaxilacalpa oquitecaquitin auh ca ayac onez in zan nican chaneque Mexico yn aquin quicohuaz auh za tepan onecico Hernan Perez español oquito epouali pesos nictemaz in ipampa calli. §
Y dio muchos pregones por todo el barrio [tlaxicalli] y lo dio a entender y ningun natural paresció a las conprar y despues pareció Hernan Perez español y dixo que dará sesenta pesos por las casas.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [344])

§ Auh yc oquitzilhique yn itoca Pablo Cehoanocatl yehica itencopatic ynic cequintin oncan calaque yn calli yc omotlalique chiquiuhchiuhque Santiago inchan yeuatl quitetlaneuhti yn Pablo Ceoanocatl auh ayoctle onez yn cuauitl mochi opolihuic. §
Por lo cual se querellaron de Pablo Ceoanocatl porque por mandado de del susodicho entraron a bibir en la dicha casa unos cesteros naturales de Santiago y el se la enprestó y que no paresció ninguna madera porque faltó toda.
(Sentencia dada por el juez de residencia don Esteban de Guzmán y los alcaldes, para dar posesión de una casa y 10 chinamitl a Ana Nencioatl. Año 1555, [256])

§ Niman yc tzatziz yn tecpoyotl yn aquin quicohuaznequi yn calli yxpantzinco neciquiuh in justicia inic huell omochihuaz yn venta tlanamaquilizamatl yuh omotlanahoatilique yc oquimoneltililique oquimotlalilique in intocatzin yhoan inin firmatzin. Antonio Valeriano, Miguel de Sanchez juez, Francisco Martin Alcalde, Thoribio Lucas. Pasó ante mi Diego Leonardo escrivano. §
E lo que pregone el pregonero el que quisiere conprar las casas paresca ante la justicia para que se haga la [carta de ] venta y ansi lo mandaron [F. 18v.] y por verdad lo firmaron de sus nombres : Antonio Valeriano ; Francisco Martin, alcalde ; Toribio Lucas ; Miguel Sanchez, Juez. Pasó ante mí Diego Leonardo escrivano.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [341])

§ [F. 4r.] Yn ipan in ciudad Mexico Sanctiago Tlatilulco yc cempoalilhuitia onnaui yn metztli abril de 1591 años yn iehoatzin don Gaspar de Mendoza governador juez yn icatzinco onecico yn nican cectlapal ycuiliuhtoc carta de venta ynic omacoc yn calli Ana Xuarez chane Santa Ana Uitzillan. §
En la ciudad de Mexico Santiago Tlalilulco veynte e quatro dias de el mes de abril de mill e quinientos y noventa y un años don Gaspar de Mendoza juez governador por el rey nuestro señor en el dicho pueblo de Santiago Tlatilulco parescio ante él [la carta de venta escrita en el otro lado por la que se dio casa a ] Ana Xuarez vezina de Santa Ana Huitzilan.
(Posesión de un terreno y casa que vendieron los albaceas de Angelina de la Cruz a Ana Xuárez. Año 1591, [784])

§ [F. 7r.] Nehuatl don Juan Ximenez gobernador juez por su magestad yn axcan nixpan onecico yn itoca Marina Tiacapan oquito nicnanquilia yn tlatolli ynic nechteilhuia nohuepol Pedro Nalli yhuan in inamic Anan in itechcopa in icaltzin catca nonamic yn omomiquilli Juan Baptista in iuh quintlamachitihui yn innantzin auh in incitzin inic quinxelhuitihui yn calli. §
Yo don Francisco Ximenes, governador juez por su magestad pareció ante mí una (yndia) llamada Maria Tiacapan y dixo que respondía a lo que le demandava su cuñado Pedro Nali y su muger Ana sobre las casas que heran de mi marido Juan Bautista ya difunto las cuales hubo y heredo de su madre y abuela porque ansí lo repartió y mandó en las dichas casas.
(Información sobre la propiedad de María Tiacapan presentada por tres testigos : Thoribio Chichimecatl, Miguel García y Andrés Sánchez, habitantes de San Sebastián Zacatla. Año 1569, [224])

§ [F. 4v.] Auh yn itoca Mateo Aquetzal niman otonyaque yn ichan oncan ohualnez yn itatzin ytoca Martin Coza yhuan yn inantzin Anna Tiacapan auh yn ical centetl tonatiuh ycallaquiapa ytzticac yhuan centetl Xochmilcopa ytzticac auh centetl Tenanyocanpan ytzticac yn otiquitoque yn za nopan cemilhuitl nauh in mochi calli yxquich yn otiquitaque audiencia titlanahuatilhuan in calli otiquitaque in izquitetl. §
Y luego fuimos a la casa del llamado Mateo Aquetzal y allí parecieron su padre llamado Martin Coza y su madre Ana Tiacapan. Sus casas una mira al poniente, otra mira hacia Xochimilco y otra mira hacia Tenayuca, todas las cuatro casas vemos el mismo dia, nosotros que somos mandados de la audiencia vimos todos cuantas casas son.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [739])

§ Auh yn tlalle catcan yntoca Tototl auh amo nicmati yn azo tlacacecayoua yn axca mixnamiqui auh occen yn moteyluiyayan yn quiualtotocac tlatouani quilui xiquiualuica motestigouan auh in Pablo Macuex onezque yn itestigouan yuh quimonauatillin yn mixnamiquia yn omic ciuatzintli. §
( Y que no sabe que los que de presente pide las dichas tietras tienen algun parentesco con el dicho Pablo). El dueño de la tierra era Tototl y no sé si es pariente del que ahora litiga. Y al otro que se demandaba lo despidió el Tlahtouani, le dijo : trae tus testigos. Y sólo parecieron los testigos de Pablo Macuex. Asi ordenaron a la litigante, la muger que murió.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [728])

§ Auh niman [i]nic otzatzic oquitecaquiltin ayac onecico yhoan ayac motlapallohoan in ma ocachi miec quitema in ma quipanahui LX pesos tomines. §
Y luego y luego [sic] lo apregonó y no pareció nadie ni se atrevió a dar más de los sesenta pesos (de tipuzque).
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [345])

§ [F. 22v.] Yn ipan ciudad Mexico a veinte y dos dias del mes de abril de mil e quinientos e ochenta y siete años ymahuiztililonime tlatoque don Andonio Valeriano juez governador yhuan alcaldes Martin Xuarez Miguel de los Angeles in axcan ymixpantzinco necico in [Mi]guel de los Angeles Diego Xuarez nican chaneque San Francisco Tezcatzonco. §
En la ciudad de México a veynte y dos dias del mes de abril de mil y quinientos y ochenta y siete años los muy magnificos principales [tlahtoani] don Antonio Baleriano juez governador y alcaldes Martin Juarez, Miguel de los Angeles ante sus mercedes parescio Miguel de los Angeles, Diego Juarez vecinos de Santa maria Tezcatzonco.
(Venta y posesión de la casa a Catharina de San Juan, española. Año 1587, [681])

§ [F. 7r.] Yn nican ciudad de Mexico a nueve dias del mes de setiembre de mil e quinientos e ochenta y nueve años yn yehuatzin tlatohuani don Antonio Valeriano juez governador yn icatzinco su magestad yxpantzinco onecico Francisco Martin yhuan Lorenzo Thomas chaneque Xihuitonco. §
En la ciudad de Mexico a nuebe dias del mes de setiembre de mil y quinientos y ochenta y nuebe años ante don Antonio Baleriano juez gobernador por su magestad pareció Francisco Martin y Lorenzo Tomas [vecinos] (del barrio) de Sihuitongo.
(Demanda contra Miguel de los Ángeles e información presentada por Francisco Martín y Lorenzo Tomás sobre tierras de Tlaliztacapan. Año 1589, [573])


APARECER
§ Yn ipan ciudad Mexico a veynte dias del mes de mayo de mil e quinientos noventa y dos años yxpantzinco yehuatzin don Antonio Valeriano juez governador yn nican ypan omoteneuh altepetl Mexico yhuan ynic nohuian ynic tlantica quaxochtli tecuhtlatoloyan moyetzticatca oncan occeppa yxpantzinco necico yn Marianan chane Sanct Ipolito Teocaltitlan. §
En la ciudad de México a veynte días del mes de mayo de mil quinientos y noventa y dos años, ante el señor don Antonio Baleriano juez goverandor [F. 12r.] de la parte de México y su término estando haziendo audiencia pareció otra vez la dicha Mariana natural de San Ipólito Teocaltitlan.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1021])


ESTAR PRESENTE
§ Auh yn iquac omuchi motamachiuh niman oquimonochili yn calcouhqui [tachado : yn tlacpac] omoteneuh Ana Xuarez ynomatzinco ymatitech oquimanili oquimocalaquilli yn calitic yoan ypan oquimonemitili yn ithuallo yoan yn quiaoac ynic umpa acitica yn itlallo yn atenco auh niman nauhcampa omomaman estagas auh ayac yn ma aca uncan onecico ynic oquichalani posesion [tachado : uel teixpan] yn omuchiuh. §
Aviendose medido llamó el dicho juez governador a la dicha Ana Xuarez conpradora de las dichas casas y solar y la tomó por la mano y la metió dentro en las dichas casas y se paseó por ellas perteneciente hasta la acequia [atenco] y se hincaron en las quatro esquinas estacas en señal de posesion sin que persona alguna la contradixese estando presente mucha gente a lo susodicho.
(Posesión de un terreno y casa que vendieron los albaceas de Angelina de la Cruz a Ana Xuárez. Año 1591, [790])


PARECER PRESENTE
§ [F. 5v.] Yn ipan in ciudad Mexico Sanctiago Tlatelulco yc matlactli umey mani metztli de julio de mil y quinientos y noventa y dos años yxpantzinco onez yn juez gobernador don Gaspar de Mendoza yn itoca Maria Geronima chane Sancta Ana Uitzilla nican mandamiento tlateneuhtli auh oquimitlanilili ma quimomaquili yn posesion yn quenin motlanaoatilia totlatocauh visorrey. §
En la ciudad de Mexico Santiago Tlatilulco treze dias del mes de julio de mill e quinientos y noventa y dos años pareció presente ante don Gaspar de Mendoza juez governador Maria Gerónima vezina de Sancta Ana Huitzilan y presento el mandamiento de esta otra parte contenido y pidio el cumplimiento de el y que le meta en posesion de las casas en el declaradas segun y como su señoria de el señor visorey lo manda (en cumplimiento de lo qual el dicho juez governador).
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [793])


PARECER PRESENTE (EN UN PLEITO)
§ [F. 244r.] En la ciudad de México cenpouali once meztli de noviembre 1558 años nezque yn moteyspauiya ypanpa tlali ytoca Bernardino Cozcaquauh yuan yn iueltiuh chaneque Amaxac Sancta Maria Coceptio poui. §
[F. 248r.] En la ciudad de Mexico veinte e un dias del mes de nobiembre 1558 años parecieron presentes [los que se demandan] : Bernardino Cozcacuauh y su hermana (Juana Teicuh) naturales [y pertenecientes] (del barrio) de Amaxac (adbocación de nuestra señora) Santa María de la Concepcion (e se quexaron de Pablo Huiznahuatl sobre unas tierras).
(Información de Bernardino Cozcaquauh, habitante de Amaxac Santa María Concepción de San Pablo, sobre una tierra que compró Magdalena Teyacapa a Axcotecatl en un quimil de cuachtli y ahora la pretende Pablo Uitznauatl. Año 1558, [24])


PARECERSE
§ Auh yn tla imixpan neciz y justicia quimotlacuitlahuia huel yehuatli yn notestamento yn noyollocopa niccauhtiuh ynic ninomaquixtitiuh nican nomatica niquetza cruz. §
Y si paresciere delante de la justicia y de los que la administran este mi testamento que de mi libre y buena voluntad dexo hecho y otorgado con que hago lo que debo con firmeza de lo qual hago aqui con mi mano una señal de cruz.
(Testamento de Juana Francisca, habitante de San Sebastián Tzaqualco. Año 1576, [425])

Fuente: 1551-95 Docs_México


Entradas


neci - En: 1547 Olmos_V ?    neci - En: 1551-95 Docs_México    neci - En: 1551-95 Docs_México    neci - En: 1551-95 Docs_México    neci - En: 1551-95 Docs_México    neci - En: 1565 Sahagún Escolio    neci - En: 1571 Molina 1    neci - En: 1571 Molina 1    neci - En: 1571 Molina 2    neci - En: 1580 CF Index    neci - En: 1580 CF Index    neci - En: 1595 Rincón    neci - En: 1611 Arenas    neci - En: 1611 Arenas    neci - En: 1629 Alarcón    neci - En: 1645 Carochi    neci - En: 1780 ? Bnf_361    neci - En: 1780 ? Bnf_361    neci - En: 1780 Clavijero    neci - En: 17?? Bnf_362    neci - En: 1984 Tzinacapan    neci - En: 2002 Mecayapan    neci - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


neci, 3 - En: 1629 Alarcón    Neci, ni - En: 1571 Molina 2    neci, ni - En: 1611 Arenas    nëci, ni - En: 1645 Carochi    neçi, ni - En: 1611 Arenas    Neci, ni - En: 1780 Clavijero    neci, ni - En: 1551-95 Docs_México    neci, nic - En: 1551-95 Docs_México    Neci. - En: 1780 ? Bnf_361    neci. ni. - En: 1595 Rincón    nësi - En: 1984 Tzinacapan    nêsi - En: 2002 Mecayapan    nezi - En: 17?? Bnf_362    nezi, ni - En: 1551-95 Docs_México    ne[ci], ni - En: 1551-95 Docs_México    ni, neci - En: 1571 Molina 1    Nineci. - En: 1780 ? Bnf_361    ninetzi - En: 1547 Olmos_V ?    

Traducciones


parecer, pt. onez (27+) - En: 1565 Sahagún Escolio    parecer lo que se perdio. - En: 1571 Molina 1    v.i. ou v.inanimé, se montrer, se produire. / avec le préf. impers. tla-., le jour se lève. - En: 2004 Wimmer    IV-8 19(2) 36 37 101, X-187(2), XI-224(3) 225(3) 227(2) 228 229 230(4) 233(3) 234(2) - En: 1580 CF Index    I-23 55 56 65 66(2) 70(2) 72 73, II-45 46 104 125 128 135, III-20, IV-16 37 83 106 113 133, V-171 187 190(2) 191 192, VI-11 89 220 221 225 227 230(2), VII-3(2) 8 18(2) 20 41 59 81(2), IX-92, X-167(2) 172 185 192, XI-3 4 30 39 40 76 79(3) 80(2) 81(2) 82 83 85 86 98(2) 100 101 158 164 180 188(2) 189 2 - En: 1580 CF Index    parecer - En: 1629 Alarcón    parecer ante otros o descubrirme alos que no me hallauan. pre: oninez. - En: 1571 Molina 2    hallar - En: 1611 Arenas    aparecer / [a]parecer / [a]parecerse algo - En: 1645 Carochi    aparecer / ser prueba / trazar - En: 1611 Arenas    Parecer - En: 1780 Clavijero    parecer / aparecer / estar presente / parecer presente / parecer presente (en un pleito) / parecerse - En: 1551-95 Docs_México    parecer - En: 1551-95 Docs_México    Parecer lo que se perdio - En: 1780 ? Bnf_361    parecer. - En: 1595 Rincón    Aparecer - En: 1984 Tzinacapan    aparecer; parecer - En: 2002 Mecayapan    Parecer lo que se havia perdido - En: 17?? Bnf_362    parecer - En: 1551-95 Docs_México    parecer - En: 1551-95 Docs_México    descobrir se el que esta encubierto. - En: 1571 Molina 1    Descubrise el que esta encubierto. - En: 1780 ? Bnf_361    pareçer - En: 1547 Olmos_V ?    

Textos en Temoa

59v 1215

Tonecoque ye nican çan qui ye ichan huiya in yehuan Pelatol yn ma neci yauh pohualoquen ye conittohua yn çan yehua Tiox an ohuaya ohuaya

1215. Hemos sido llamados aquí. a la casa del emperador, han sido contadosmclxxv los de la guerra. Lo dice sólo Dios.