neci
Paleografía:
neci, 3
Grafía normalizada:
neci
Prefijo:
3
Traducción uno:
parecer
Traducción dos:
parecer
Diccionario:
Alarcón
Contexto:PARECER
§ Tlacuele, nohueltiuh, tepetlauhca cihuatl, tlenca itia tlamacazque tlallocateuctli itzicamil; ye contlamilia; tla nechca huicoa teoixtlahuacan nepantla: oncan catqui yn tlacimatl in tlanelhuatl, in ihualoni: quincencahuaz in illamatzin, in huehuentzin. Ayac nican neciz, ayac nican mocahuaz; quipiazque in tlamacazque xoxohuie-tlallocan, iztac-tlallocan, coçahuic-tlallocan quipiezque, aquic nican temac huetziz çan teyollo tlama yehuan quimati. §
Auiendo lleuado consigo inçienso y piçiete, en llegando a la sementera la rodean toda, que es como si le echasen una çerca o barbacana, luego recogen y quitan de ella todo lo que los tejones han destrozado, porque dicen esto los volbera a atraer y les tendra puerta abierta para que bueluan a entrar en la sementera; quitado lo destroçado, entra el conjuro: Ea tu mi hermana, la muger montesina, que haçen, o por que dañan los espiritados dueños de las cuebas a esta desuenturada sementera, que ya la acaban; arredro, vayan por esos anchos valles, ay hallarán la xicamilla y el camotillo, la comida y bebida de que se sustentarán viejos y mozos, con esto no parezca aqui ninguno, ninguno quede aqui, porque estaran guardando los dioses de la tierra; la deidad verde, la blanca y la amarilla han de ser guardas; por esso miren por si, porque el que cayere no tendra de quien quexarse.
(II, 12 Conjuro de que vsan contra los tejones para que no lleguen ni coman las sementeras, (228))
Fuente:
1629 Alarcón