Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

tecpoyotl 

Paleografía: tecpoyotl
Grafía normalizada: tecpoyotl
Traducción uno: pregonero
Traducción dos: pregonero
Diccionario: Docs_México
Contexto:PREGONERO
§ 30 Yn nican ciudad Mexico a seis dias del mes de mayo de mil e quinientos noventa y dos años axcan yc cenpohualli onmatlactli tonatiuh ynic tzatzihua calli tlalli yn ical Marianan chane Sanct Ipolito Teocaltitlan zan no oncan mani monamaca in tecpoyotl oquiteneuh in chicuhnapohualli onmatlactli pesos quitema in ce tlacatl español ynic quipatiyotia in calli auh yn iquac otzatzihuac yc niman ohualla in Luis Zavallos español oquito nicaxiltia ynic niccohua calli nictema matlacpohualli pesos huel noyolocacopa yn iuh niquitohua yhuan ynic nicaxiltia in matlacpohualli pesos in tomines yuh niquitohua ymixpan testigosme Diego Perez español yhuan tecpoyotl yhuan Luis de la Cruz. §
30 En la ciudad de México a seis días del mes de mayo de mil quinientos y noventa y dos años, oy son treynta días que se pregona y da a entender de la casa y tierra que se bende de Mariana, natural de San Ipólito Teocaltitlan y el dicho pregonero dixo que un español da ciento y noventa pesos por la casa y aviendolo apregonado luego vino el dicho Luis Zavallos español y dixo [F. 11v.] yo cumplo la casa que compro a dusientos pesos porque ansí es mi voluntad, lo qual dixo delante de los testigos : Diego Perez, español y el preognero y Luis de la Cruz. [Margen izquierdo : ajusta su postura a 200 pesos.]
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1017])

§ 18 Yn ipan ciudad Mexico a diez y ocho dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años oncan yn ipan tlaxilacalli Tecpancaltitlan oncan otzatzic yn tecpoyotl yn ipanpa monamaca ycal Mariana ce tlacatl español quitema chiquacenpohualli pesos auh yn iquac oquiteneuh ayac quitenyoti testigo Francisco Flores yhuan Diego aztaxochitl. §
18 En la ciudad de México a diez y ocho días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, en el barrio [tlaxilacalli] de Tepantitlan apregonó el dicho pregonero cómo se vendía la casa de Mariana y cómo un español da por ella ciento veynte pesos y despues de aver pregonado no ubo quien las pusiese en precio. Testigos : Francisco Flores y Diego Aztaxochitl.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1005])

§ Zan niman iquac yn ipan cemilhuitl yn omito tlacpac in metztli yuan xihuitl yxpantzinco in señor juez governador yhua nehuatl escribano Francisco Maldonado in tecpoyotl Diego Aztaxochitl otzatzic in nican tecpa yhuan in ipan tlaxillacalli Huehuecalco oquitecaquiti ynic monamaca yn calli yn ipan axcan cemilhuitl mochihuaz remate yn aquin achi miec qui[m]anaz tomines za niman macoz in calli. §
[F. 6v.] E luego el mes dia mes y año susodicho en presencia del juez e governador y de mí el escribano Francisco Maldonado un pregonero llamado Diego Aztasuchil pregono en la casa real (tecpan) y en el barrio [Tlaxilacalli] de Ueuecalco declarando cómo se bendía la casa y que luego este dia se avia de hazer el remate y quien diese luego el dinero se le rematarían la casa.
(Pregón, venta y posesión de la casa y tierras dadas a Melchor de Parada, español. Año 1585, [903])

§ 4 Yn ipan ciudad Mexico yc castollomey mani metztli de marzo de 1592 años nican ypan Sant Juan Yopico oncan otzatzic in tecpoyotl ynic azo aca quicohuaz yn calli tlalli yn itlatqui Mariana C pesos yn itenyo auh yn iquac otzatzihuac ce tlacatl señora otlananquilli oquito nehuatl nicnocohuiz in calli yn axcan montenyotia yxpan testigo tecpoyotl. §
4 En la ciudad de México a diez y ocho dias del mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años, en (el varrio) San Juan Yopilco se pregonó por el dicho pregoneros y alguien quisiera comprar la casa y tierra, bienes de Mariana la qual está en cient pesos puesta y aviendo dado el pregón una señora dixo :yo compraré esa casa que anda en pregón. Testigo el dicho pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [991])

§ 16 Yn ipan ciudad Mexico axcan jueves yc castolloce mani metztli de abril de mil e quinientos noventa y dos años Xacalpan otzatzic in tecpoyotl oquito ynic monamaca calli yn onpa mani Teocaltitlan yn ical Mariana oquiteneuh ynic patiyohua chiquacenpohualli pesos in tomines ayac tlananquilli testigo tecpoyotl. §
16 En la ciudad de México jueves a dies y sies días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, en Xacalpa apregonó el pregonero y dixo cómo se bendía una casa questá en teocaltitlan casa de Mariana y que davan por ella ciento y veynte pesos y no ubo quien respeondiese. Testigo el pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1003])

§ 9 Yn ipan ciudad Mexico a ucho dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años yn nehuatl nitecpoyotl nican ypan tlaxilacalli Xihuitonco onictecaquilti ynic quinamaca ycal yn Mariana chane Sanct Ipolito Teocaltitlan onicteneuh in macuilpohualli pesos ce tlacatl quitema español auh ayac otlananquilli huel nixpan yn nipregonero. §
9 En la ciudad de México a ocho días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, yo el dicho pregonero en el varrio [tlaxilacalli] de Xicuitonco di a entender cómo se venden la casa de Mariana natural de San Ypólito Teocaltitlan y dixo cómo davan cient pesos por ella un español y no respondió nadie estando yo alli, el dicho pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [996])

§ 10 Yn nican Mexico ciudad a nueve dias del mes de abril de mil quinientos noventa y dos años in Diego Aztaxochitl tecpoyotl oncan otzatzito yn ipan tlaxilacalli Cuepopan oquito azo aca quinequi quimocohuiz calli monamaca onpa mani Teocaltitlan nauhtemani acocallo ca tlacatl español quitema macuilpohualli pesos ayac otlananquilli testigo Antonio Perez. §
10 En la ciudad de México a nueve días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho Diego Aztaxochitl pregonero pregonó y dio vozes en el barrio [tlaxilacalli] de Cuepopa y dixo quiere alguna persona comprar una casa que se vende en (el barrio de ) Teocaltitlan con sus altos un español da por ellos cient pesos, no ubo quien respondiese. Testigo Antonio Peres.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [997])

§ XII.- Pregon a decinoeve de hebrero 1587 años in tecpoyotl otzatzic Tezcatzonco oquito monamaca in ical in itlal Ysabel Maria oquito ipatiuh napohualli pesos ayac tlananquilli yn ixpan testigo Francisco Martin. Ante mi Francisco Maldonado escrivano. §
A diez y nueve del mes de hebrero de mil y quinientos y ochenta y siete años el dicho pregonero pregonó en (el dicho barrio) [Tezcatzongo] que bendían las casas y tierras de Ysavel Maria y que valían ochenta pesos y nadie respondió ; testigo Francisco Martin. Ante mí Francisco Maldonado, escrivano.
(Solicitud de licencia para vender tierra y casa de Isabel María y su esposo Domingo García, de Santa María Tezcatzonco. Mandamiento para pregonar la venta y treinta pregones. Año 1587, [660])

§ 29 Yn ipan axcan martes a cinco dias del mes de mayo de mil e quinientos noventa y dos años in tecpoyotl oncan otzatzic yn ipan tlaxilacalli Yaotlica oquitecaquilti ynic monamaca calli tlalli yn ical Marianan auh yn iquac otzatzic ce tlacatl español amo momati yn itoca oncan otlananquilli quito in chicuhnapohualli pesos nictemaz inic niccohuaz in calli in tlalli ynic tzatzihua axcan auh oc niquittaz azo qualcan auh niman occepa on ohualla in Luis Zavallos español oquito ca nelli huel nehuatl niccohuaz in calli axcan occeppa nictlallia chicuhnapohualli on matlactli pesos yuh oquito testigo tecpoyotl Diego Aztaxochitl. §
29 Oy martes a cinco dias del mes de mayo de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero pregonó en el barrio [tlaxilacalli] de Yaotlica y dio a entender cómo se bende la casa y tierra de Mariana y aviendolo apregonado un español que no [se] sabe el nombre suyo el cual dixo : los ciento y ochenta pesos yo los daré por la casa y la he de ver si son buenas y luego pareció el dicho Luis Zavallos español y dixo yo quiero comprar la casa y agora otra bez pongo la casa y tierra en ciento noventa pesos y ansí lo dixo. Testigos que fueron presentes, el pregonero Diego Aztaxochitl.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1016])

§ 1 Yn ipan cemilhuitl omoteneuh sabado a catorce de marzo de mil e quinientos noventa y dos años yehuatl in tecpoyotl Diego Aztaxochitl otzatzin oquitecaquiti ynic monamaca yn ical Mariana quitenyotia yn ipatiuh mochihuaz macuilpohuali pesos auh niman otlananquilli ce tlacatl español ytoca Luys Zavallos oquito nicmacaz yn macuilpohualli pesos testigo tecpoyotl. §
1 En este dia sábado a catorce días del dicho mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero Diego [Aztaxochitl] pregonó a bozes y dio a entender como se bendía la casa de la dicha Mariana y piden por ella cien pesos y aviendo hecho el dicho pregón y respondió luego un español que se llama Luis de Zaballos el que dixo : yo daré los cient pesos. Testigos el dicho pregonero. [En el margen izquierdo : Hace postura a las casas Luis de Seballos en 100 pesos de contado]
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [988])

§ Auh niman cenca miyecpa yn otzatzic tecpoyotl ayac oquinanquilli zan [i]cel Melchior de Parada español oquinanquilli oquito ca nehuatl ni[c]temaz macuilpohualli pesos oc no cenca miyecpa otzatzic in tecpoyotl ayacac oquinanquilli. §
Y tornó a dezir otro pregon y no ubo quien ablase y luego torno a dar el pregonero otro pregon que fue el tercero y no ubo quien hablase sino fue Melchor de Parada español que las puso en cient pesos ; con la postura tornó el pregonero a persibiendo e no ubo quien las pujare.
(Pregón, venta y posesión de la casa y tierras dadas a Melchor de Parada, español. Año 1585, [904])

§ [F. 2r.] 15 Yn ipan ciudad de Mexico a quince dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años axcan yc castolli tonatiuh in tecaquitillo calli tlalli yn ical Mariana in quinamaca omoteneuh yn macuilpohualli pesos quitema ce tlacatl español ynin Yoatlica yn otzatzic tecpoyotl auh niman oncan occepa oualla in Luys Zavallos oquito axcan nictenehua chiquacenpohualli pesos yuh nictlalia notlatol ca huel notech pohuiz in calli ca otitononotz in chane testigo Diego Perez. §
15 En la ciudad de México a quinze días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, oy quinze dias a que se da a entender de la casa y tierra de Mariana que bende la cual anda en precio de cient pesos y los da un español y el dicho pregonero en Yoatlica y allí bino Luis de Saballos y dixo : yo pongo lo susodicho en ciento veynte pesos porque yo quiero que sean myas la casa porque al [margen izquierdo : mejora la postura Luis de Ceballos en 120 pesos de contado] an [F.9v.] sí estamos concertados con el dueño de ella [chane] Testigo Diego Perez.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1002])

§ 4 Yn ipan ciudad Mexico yc castollomey mani metztli de marzo de 1592 años nican ypan Sant Juan Yopico oncan otzatzic in tecpoyotl ynic azo aca quicohuaz yn calli tlalli yn itlatqui Mariana C pesos yn itenyo auh yn iquac otzatzihuac ce tlacatl señora otlananquilli oquito nehuatl nicnocohuiz in calli yn axcan montenyotia yxpan testigo tecpoyotl. §
4 En la ciudad de México a diez y ocho dias del mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años, en (el varrio) San Juan Yopilco se pregonó por el dicho pregoneros y alguien quisiera comprar la casa y tierra, bienes de Mariana la qual está en cient pesos puesta y aviendo dado el pregón una señora dixo :yo compraré esa casa que anda en pregón. Testigo el dicho pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [991])

§ 12 Yn ipan axcan sabado a unce dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años in tecpoyotl otzatzito yn ipan tlaxilacalli Colhuacatonco oquitenyoti ynic monamaca yn ical yn itlal yn Mariana auh ayac tle yc otlananquilli testigo Diego Aztaxochitl. §
[F. 9r.] 12 Oy sábado onze días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero pregonó en el barrio [tlaxilacalli] de Colguacatonco y dio a entender que se vende la casa y tierra de Mariana y no ubo quien dixese cosa alguna. Testigo Diego Aztaxochitl.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [999])

§ X.- Pregon a diecisiete dias del mes de hebrero de mil e quinientos e ochenta y siete años tecpoyotl otzatzic in Tezcatzonco oquitecaquiti inic monamaca ycal ytlal Ysabel Maria oquiteneuh in ipatiuh napohualli pesos ayac otlananquilli yn ixpan testigo Miguel Hernandez. Ante mi Francisco Maldonado escrivano. §
A diez y siete dias del mes de hebrero de mil y quinientos y ochenta y siete años el dicho pregonero pregonó en (el dicho barrio) [Tezcatzongo] que se vendian las casas y tierras de Ysavel Maria y davan ochenta pesos y nadie respondió ; Testigo Miguel Hernandez. Pasó ante mí Francisco Maldonado, escrivano.
(Solicitud de licencia para vender tierra y casa de Isabel María y su esposo Domingo García, de Santa María Tezcatzonco. Mandamiento para pregonar la venta y treinta pregones. Año 1587, [[658])

§ [F. 1v.] 6 Yn ipan ciudad Mexico a veynte y uno dias del mes de marzo de mil e quinientos noventa y dos años axcan ychiquaceppa ynic tzatzihua calli yn ical Mariana omito omoteneuh yn izqui ypatiuh ytenyo macuilpohualli pesos auh yn iquac otecaquitilloc ayac tlananquilli testigo fray Antonio Perez yhuan tecpoyotl. §
6 En la ciudad de México a veynte y un días del mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años, agora son seis vezes que se pregona sobre la casa de Mariana que se a dicho y nonbrado el precio y valor de cient pesos y después de avelo dado a entender no ubo quien hablase. Testigos : Francisco Peres y el pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [993])

§ 13 Yn ipan altepetl ciudad Mexico a trece dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años yn tecpoyotl oncan otzatzic yn ipan tlaxilacalli Apanohuayan oquitecaquiti ynic monamaca yn ical Mariana [tachado : Tiacapan] auh yn iquac otzatzic ayac otlananquilli testigo Pedro Lazaro yhuan tecpoyotl. §
13 En la ciudad de México a treze días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero apregonó en el barrio [tlaxilacalli] de Apanohuayan y dio a entender cómo se vende la casa de Mariana y no respondió ninguna persona. Testigos : Pedro Lazaro y el dicho pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1000])

§ Niman yc tzatziz yn tecpoyotl yn aquin quicohuaznequi yn calli yxpantzinco neciquiuh in justicia inic huell omochihuaz yn venta tlanamaquilizamatl yuh omotlanahoatilique yc oquimoneltililique oquimotlalilique in intocatzin yhoan inin firmatzin. Antonio Valeriano, Miguel de Sanchez juez, Francisco Martin Alcalde, Thoribio Lucas. Pasó ante mi Diego Leonardo escrivano. §
E lo que pregone el pregonero el que quisiere conprar las casas paresca ante la justicia para que se haga la [carta de ] venta y ansi lo mandaron [F. 18v.] y por verdad lo firmaron de sus nombres : Antonio Valeriano ; Francisco Martin, alcalde ; Toribio Lucas ; Miguel Sanchez, Juez. Pasó ante mí Diego Leonardo escrivano.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [341])

§ 22 Yn ipan ciudad Mexico a veynte y tres de abril de mil e quinientos noventa y dos años yn ipan tlaxilacalli Texcalcocolco oncan otzatzic in tecpoyotl yn ipanpa calli monamaca yn onpa mani Teocaltitlan auh yn iquac otecaquitilloc ayac otlananquilli testigo Juan de la Cruz yuan tecpoyotl. §
22 En la ciudad de México a veynte y tres días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, en el barrio [tlaxilacalli] de Texcalcolco pregonó el pregonero por la casa que se vende en (el barrio de) Teocaltitlan y aviendo dado el pregón no ubo quien respondiese. Testigos : Juan de la Cruz y el pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1009])

§ 8 Yn ipan axcan martes yc chicomilhuitl mopohua in metztli de abril de mil e quinientos noventa y dos años in tecpoyotl otzatzito yn ipan tlaxillacalli Tzapotla oquito ynic monamaca calli nauhtemani acocallo yhuan oquiteneuh yn izqui ypatiuh yn iquac otecaquitilloc ayac otlananquilli testigo Antonio Ximenez. §
8 Oy martes a siete días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero en el barrio [Tlaxilacalli] de Tzapotlan y dixo como se vendía la casa con quatro aposentos con sus altos y dio a entender lo que por ella davan y aviéndolo apregonado no ubo ninguna persona. Testigos Antonio Ximenez.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [995])

§ 27 Yn nican ypan altepetl ciudad Mexico a treynta dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años axcan yc cempohualli onchicome tonatiuh ynic otzatzihua calli in tecpoyotl oquiteneuh in chicuepohualli onmatctli pesos yn ipatiuh ye mochihua auh yn iquac otecaquitilloc occepa oncan ohualla in Luis Zavallos oquito nictlallia nictema chicuhnapohualli pesos yuh oquito yxpan testigo tecpoyotl yhuan Francisco Flores. §
27 En la ciudad de México a treinta días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, oy son veynte y siete pregones que da el pregonero sobre la casa que se vende y dan por ella ciento setenta pesos y aviendo dado el pregon pareció el dicho Luis Zavallos y dixo : yo las pongo y doy [F. 11r.] por ella ciento ochenta pesos y así lo dixo delante de los testigos : el pregonero y Francisco Flores.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1014])

§ 25 Yn ipan altepetl ciudad Mexico a veynte y ocho dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años y Sant Lazaro Tianquiztenco oncan otzatzic in tecpoyotl oquitenyoti yn calli yc monamaca yn ical Marianan oquiteneuh in chicuepohualli pesos yc patiyohua yn iquac otzatzic ayac otlananquilli yxpan testigo Juan Perez. §
25 En la ciudad de México a veynte y ocho días del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos años, en San Lazaro junto al tiangues apregonó el dicho pregonero diziendo como se vendía la casa de Mariana y que davan por ella ciento y sesenta pesos y aviendo apregonado no ubo quien hablase. Testigo Juan Perez.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1012])

§ Ytlatoltica quimononochillico yuh quimolhuili nimitznotlatlauhtilia yn titlatohuani nicnocohui caltzintli yn oncan ypan tlaxilacalli Teocaltitlan auh yn axcan nociyeliztica notlanequiliztica ynic occepa nicnomaquilia ce tlacatl español quimocohuia auh ypampa ynic mixpantzinco onihualla nimitzitlanililico in mohuelitzin ynic timotlanahuatiliz ma yc tzatzihua maquitecaquilti in tecpoyotl. §
De palabra dixo y suplico a vuestra magestad, yo compré unas casas a en el dicho barrio [tlaxilacalli] de Teocaltitlan y agora de mi voluntad quiero otra vez bendella y un español me la quiere comprar y por esta razón paresco ante vuestra magestad y solicito poder y lisencia de vuestra magestad para que mande anden los pregones y de entender el pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [985])

§ 7 Yn ipan ciudad de Mexico a seis dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años yn ipan tlaxilacalli Yztacalecan oncan otzatzic in tecpoyotl yn ipanpa ycal monamaca in Mariana yn onpa mani Sanct Ipolito Teocaltitlan auh yn iquac otzatzihuac ayac otlananquilli testigo Juachin Xuarez. §
7 En la ciudad de México a seis días del mes {F. 8v.] de abril de mil quinientos y noventa y dos años en el barrio [Tlaxilacalli] de Iztacalecan pregonó el dicho pregonero en razón de la casa que se bende de Mariana la qual está en San Ipolito Teocaltitlan y aviéndose pregonado no ubo quien hablase. Testigos Xuachin Xuarez.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [994])

§ Auh yxquich cahuitl ocauhticatca ayac oquitemacaque in testigo informacio yhoan amo no tle yc otlananquilique in ixquich cahuitl ynic otzatzitinenca in tecpoyotl in Diego Aztaxochitl ypan metztli a 25 dias del mes de henero ypan xihuitl 1578 años. §
En el qual ninguna pareció a dar tesgigo de ynformación y no respondieron durante el tienpo que Diego Aztaxuchitl pregonero dio pregones desde veinte y cinco dias del mes de henero en el año de mill e quinientos y sesenta y ocho años.
(Orden del gobernador y los alcaldes para que Pedro Mazaquen e Inés Tiacapan presenten sus testigos. Año 1578, [335])

§ 5 Yn nican ypan huey altepetl Mexico Tenochtitlan a veynte dias del mes de marzo de mil e quinientos noventa y dos años in tecpoyotl Diego Aztaxochitl Texcalcocolco otzatzic oquitecaquilti ynic quinamaca ycal ytlal in Marianan yn calli ococallo onpa mani Sanct Ipolito Teocaltitlan oquiteneuh macuilpohualli pesos quitenma ce tlacatl español auh iquac otzatzihuac occepa ohualla Luys Zavallo oquito ca huel nehuatl niccohuaz in calli ca nel otitononotzque in Mariana testigo Diego Perez. §
5 En esta ciudad de México Tenochtitlan a veynte dias del mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero Diego Aztoxochitl pregonó en Texcalcocolco y dio a entender cómo se vende la casa y tierra de Mariana y la casa tiene altos la qual están en (el varrio de) San Ypolito Teocaltitlan la qual está puesta en cient pesos que dan por ella un español y aviéndose dado el dicho pregon pareció el dicho Luis de Zavallos y dixo : yo tengo de comprarla dicha casa porque estamos concertados yo y Mariana. Testigo Diego Perez.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [992])

§ 3 yn ipan axcan martes a decisiete dias del mes de marzo de mil e quinientos noventa y dos años otzatzi [tachado : c] uac Tepancaltitlan ynic monamaca ycal Mariana yn Sanct Ipolito Teocaltitlan mani nauhtemani acocallo ythuallo auh yn iquac otzatzihuac ayac otlananquilli testigo Diego Xuarez yhuan tecpoyotl §
3 Y martes a diez y siete días del dicho mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años en Tecpancaltitlan se pregonó como se vende la casa de Mariana en San [F, 8r.] [Hipólito] Teocaltitlan con sus altos y vajos patios : al dicho pregón no ubo quien puxase. Testigos : Diego Xuarez y el dicho pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [990])

§ 23 a veynte y quatro dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años oncan ypan tlaxilacalli Cihuateocaltitlan oncan tzatzic in tecpoyotl yn ipanpa monamaca ycal Mariana in Teocaltitlan mani oquiteneuh yn izqui ypatiuh mochiua auh yn iquac ocacoc ayac otlananquilli testigo Diego Aztaxochitl. §
23 A veynte y quatro dias del mes de abril de mil quinientos y noventa y dos, en el barrio [tlaxilacalli] de Cihuateocaltitlan apregonó el dicho pregonero cómo se vende la casa de Mariana que esta en Teocaltitlan y dio a entender lo que por esta dan y no ubo quien respondiese. Testigo Diego Aztaxohitl.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1010])

§ 1 Yn ipan cemilhuitl omoteneuh sabado a catorce de marzo de mil e quinientos noventa y dos años yehuatl in tecpoyotl Diego Aztaxochitl otzatzin oquitecaquiti ynic monamaca yn ical Mariana quitenyotia yn ipatiuh mochihuaz macuilpohuali pesos auh niman otlananquilli ce tlacatl español ytoca Luys Zavallos oquito nicmacaz yn macuilpohualli pesos testigo tecpoyotl. §
1 En este dia sábado a catorce días del dicho mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero Diego [Aztaxochitl] pregonó a bozes y dio a entender como se bendía la casa de la dicha Mariana y piden por ella cien pesos y aviendo hecho el dicho pregón y respondió luego un español que se llama Luis de Zaballos el que dixo : yo daré los cient pesos. Testigos el dicho pregonero. [En el margen izquierdo : Hace postura a las casas Luis de Seballos en 100 pesos de contado]
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [988])

Fuente: 1551-95 Docs_México


Entradas


tecpoyotl - En: 1551-95 Docs_México    tecpoyotl - En: 1551-95 Docs_México    tecpoyotl - En: 1571 Molina 1    tecpoyotl - En: 1571 Molina 2    tecpoyotl - En: 1580 CF Index    tecpoyotl - En: 1780 ? Bnf_361    tecpoyotl - En: 2004 Wimmer    

Descomposición


tecpoyo-tl

Palabras


tecpoyotlatolli    


aaccayotl    ac mach tlacatl    acacalotl    acacapacquilitl    acacatl    acachachacatl    acachatl    acachiquihuitl    acacocoyotl    acacoyotl    acacuahuitl    acacueyatl    acacuiyatl    acahuatototl    acaiyetl    acalcuachpancuahuitl    acalcuachpanitl    acalcuauhyollotl    acalmaitl    acalpatiotl    


Paleografía


tecpoiotl - En: 1580 CF Index    Tecpoyutl - En: 1571 Molina 2    tecpo[yo]tl - En: 1551-95 Docs_México    

Traducciones


III-14 20 23(2) 25(2) 27 - En: 1580 CF Index    pregonero - En: 1551-95 Docs_México    Pregonero. - En: 1780 ? Bnf_361    Héraut, crieur. Mais également serviteur (de Quetzalcoatl). / à la forme possédée " îtêcpoyôhuân ", ses serviteurs. / toponyme. - En: 2004 Wimmer    pregonero. - En: 1571 Molina 1    pregonero. - En: 1571 Molina 2    pregonero - En: 1551-95 Docs_México    

Textos en Temoa

245r 36

Auh niman ye yc hualca yacatia yntetlayyyohuiltiliz, tlapitzalli ye yc pehua; yn tecpoyotl ynic ceppa tzatzi, tetlacaquitia, quìtohua. Ma mochi tlacatl xiqualcaquican, ca yèhuatl ynyn tlatzontectli yn tlanahuatia moneltiliz, yn tlàtohuani Poncio Pilato, yn iyxiptla yn huey tlàtohuani emperador, Tiberio Cessar, yn tlapachohua, yn teuctlatzontequi yn nican.

Y después ya se consuma su castigo, por eso la flauta comienza [a sonar]. El pregonero, de una vez, exclama, avisa a la gente, le dice: Todos vengan a escuchar al hombre, pues el prefecto Poncio Pilato manda que se dé fe de esta sentencia ante el gran señor emperador, Tiberio César, quien gobierna, es el juez en este lugar.


Glifos en Tlachia

MH: ATENCO - 387_676r

Glifo - 387_676r_42

Lectura: tecpoyotl


Morfología: pregonero

Descomposicion: tecpoyo-tl

Contacto: labios

Cita: tecpoyotl

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/387_676r_42

tecpoyotl 

Paleografía: TECPOYOTL
Grafía normalizada: tecpoyotl
Tipo: r.n.
Traducción uno: Héraut, crieur. Mais également serviteur (de Quetzalcoatl). / à la forme possédée " îtêcpoyôhuân ", ses serviteurs. / toponyme.
Traducción dos: héraut, crieur. mais également serviteur (de quetzalcoatl). / à la forme possédée " îtêcpoyôhuân ", ses serviteurs. / toponyme.
Diccionario: Wimmer
Contexto:têcpoyôtl Héraut, crieur. Mais également serviteur (de Quetzalcoatl).
R.Siméon dit: crieur public.
Esp., pregonero. Molina II 93v
" niman ye ic tzahtzi in têcpoyôtl in tzahtzitepêtl îcpac ontêtzahtzilia, ontênôtzaya îcematonâhuac ", c'est pourquoi le crieur public lanca son appel de la montagne où l'on crie, il appelle les gens, il appelaient tous ceux du pays alentour.
Sah3,23. Cf. Llave 143.
" in têcpoyôtl, in tzahtzini ", le héraut, le crieur public. Sah3,23.
" huel nohuiyan quihuâlcaquiyah in îtzahtziliz in tecpoyotl ", vraiment partout ils entendaient les appels du hérault - verily everywhere they heard the cry of the herald.
Sah3,23 = Garibay Llave 145.
" côcôl têcpoyôtl ", cher serviteur. C'est Quetzalcôâtl qui parle.
Launey II 192 = W.Lehmann 1938,81.
* plur., " in têtêcpoyoh ", les serviteurs (de Quetzalcôâtl).
Launey II 192 = W.Lehmann 1938,81.
*£ à la forme possédée
" îtêcpoyôhuân ", ses serviteurs.
Il s'agit de Quetzalcôâtl. W.Lehmann 1938,78 (75a) et Launey II 192 = W.Lehmann 1938,80.
*£ toponyme.
Fuente: 2004 Wimmer

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/61873

MH: ATENCO - 387_676r

Elemento: tlacatl


Sentido: hombre

Valor fonético: !

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.01.01

tlacatl 

Paleografía: tlacatl
Grafía normalizada: tlacatl
Tipo: r.n.
Traducción uno: persona
Traducción dos: persona
Diccionario: Arenas
Contexto:PERSONA
tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615

MH: ATENCO - 387_676r

Elemento: quechtzontli


Sentido: pelo largo

Valor fonético: tecpoyotl

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/01.02.63

quechtzontli 

Paleografía: quechtzon[tli]
Grafía normalizada: quechtzontli
Tipo: r.n.
Traducción uno: clin
Traducción dos: clin
Diccionario: Arenas
Contexto:CLIN
huel qualli in[ ]iquechtzon = tiene buena clin (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 129)

Fuente: 1611 Arenas
Notas: [-- ]-- ch-- c$--

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11389

MH: ATENCO - 387_676r

Elemento: xalli


Sentido: arena

Valor fonético: tecpoyotl

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04.03.07

xalli 

Paleografía: xalli
Grafía normalizada: xalli
Tipo: r.n.
Análisis: r.n. + -suf. abs. (li)
Forma: xal + -li
Traducción uno: Arena
Traducción dos: arena
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16549

Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 04-07-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/tecpoyotl