za
Paleografía:
Za
Grafía normalizada:
za
Traducción uno:
larga la a, es sinonimo de Zan, aunq[ue] aveces se distinguen enq[ue] Zan excluye simplemente la cosa, y Za detal manera la excluye, q[ue] dá a entender q[ue] antes havia sido.
Traducción dos:
larga la a, es sinonimo de zan, aunque aveces se distinguen enque zan excluie simplemente la cosa, y za detal manera la excluie, que da a entender que antes havia sido.
Diccionario:
Bnf_362bis
Contexto:V[erbi]g[racia] si pregunto auno quantos hijos tiene, y me responde Zance, solamente uno, denota q[ue] no ha tenido otros hijos, pero si me responde : Za ce, solamente uno, denota q[ue] al presente no tiene sino es un hijo, pero antes tubo otros q[ue] se le murieron. Uno q[ue] se lamentaba q[ue] su pueblo huviera venido a menos, dixo : Za huel timatlactin tomomen. Ya no somos mas q[ue] doce vecinos.
Fuente:
17?? Bnf_362bis
Folio:
043v
Notas:
Esp: [-- Esp: ]-- Esp: á-- Esp: luy--