zan
Paleografía:
Zan
Grafía normalizada:
zan
Traducción uno:
primero, solamente
Traducción dos:
primero, solamente
Diccionario:
Clavijero
Contexto:Za y Zan. Adverbios que en mucho convienen y en algo difieren. Significan primero solamente. Za chiltzintli onicquâ, no he comido más de chile. Zan yèhuatl, o zan izquich, eso solamente. Zan junto con los nombres que significan solo, expresa más la soledad, como Zan iccel. Zan tequitl significa casi lo mismo. Zan tequitl onatlic, niman onitlataquipanoto, no hice más de beber, y luego me fui a trabajar. Zan y a veces Za, significa también sino. Àmo onicahuac, ca zan ihuian onicnonotz, no lo reñí, sino solamente lo amonesté. Si al zan se añade ye, se aviva más la significación. Si a Zan se añade no o yeno denota identidad de lugar, o de cosa. Mexico onitlacat, ihuan zanyeno oncan oninozcalti, en México nací, y allí mismo me crié. El zannoyuhqui, o zanyenoyuhqui sirve para las comparaciones, y equivale al Ita de los latinos, como el Quenami equivale al Sicut, y lo mismo que el zanyenoyuhqui significa el zanyenoihui. Zan iyolic significa, mansamente. Za achi, Za achiton, Za tepiton, significan que falta poco tiempo para hacer algo. Za achi inic hualquizaz in Tonatiuh, poco falta para que salga el sol. Za ica in, dentro de breve. Xiccahuati tianquizco in mocac, auh za ica in xihualmocuepa, ve al mercado a comprar tus zapatos, y vuelve luego. Amo zan quenami o àmo zan quenin, no como quiera. Excesivamente. Lo mismo que Za ica in significa Acampai. Za y Zan sirven frecuentemente de avivar la significación. Za nelli, infaliblemente ; Ca za niaz, iré en todo caso : ca za neltiz, sin duda se cumplirá o verificará. Ca zan àmo ticmocaccanènequi in nonotzaloca, no haces sino fingir que no oyes los consejos que se te dan. Ca amo za quema, sed potius.
Fuente:
1780 Clavijero
Notas:
P