Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

cenca 

Paleografía: cencâ
Grafía normalizada: cenca
Traducción uno: mucho / muy / çä ~, sumamente / gran / mucha / oc ~, mucho más / oc yê ~, mucho más (comparativo)
Traducción dos: mucho / muy / çä ~, sumamente / gran / mucha / oc ~, mucho más / oc yê ~, mucho más (comparativo)
Diccionario: Carochi
Contexto:MUCHO
o, tlacàcè, yecuel miähuàtiznequi in tlayacac ìcac töctli, in acatto ömotöcac: nöcuel yè izcà éxötl yuhquin pàpäqui; o, yenöcuëlyè izcà chïlli, quënin nöcencà paqui! = Valgame Dios! ya está para echar espiga la caña, que está al principio, y se sembró primero; pues este frisol, parece que está alegre: pues este chile tambien, que loçano que està! (5.2.12)

cencà tëyöllälì, ihuä[n] tëizcalì inmotlaçòtlàtöltzin = tus preciosas palabras consuelan mucho, y enseñan (3.7.1)

quën oc yè cencà huàlcà = cuanto mayor (4.7.1)

cencà tlapanahuiá = cuanto mayor (4.7.1)

oc cencâ = mucho mas (lit.- aun mucho) (4.7.1)

Intläïxquich netolïniliztli topan mochïhua in äxcän, quen oc yè cencà huälcà, cencà tlapanahuia in mochïhuaz inìquäc tlamiz izcemanähuatl, cencà hualcà, cencà tlapanahuia inic tëmauhtìyez = si al presente passamos tantas miserias, quanto mayores seran las que passaremos en el fin del mundo? seran mucho mas espantosas (4.7.1)

auh in Moteucçoma cencà ömotequipacho, inïc quimat in aocmo huècahuïtze in Caxtiltëcâ = y Monteçuma se afligió mucho de saber (lit.- en quanto supo), que ya no venian lexos los Españoles (5.3.1)

ca cencà nimitztlaçòtla, áuh inïc huel moyöllo pachihuiz in ca huel neltiliztli in, izcà in nimitzmaca = te amo mucho, y para que veas que es assi te doi esto (5.5.9)

In oquic cencà tëchmotlaçòtilia in Totëcuiyo Dios, in àmo çan tlapohualli itëtlaocoliliztzin ötopan quimochïhuilì, cuix oc itlà tëchmïnäililïz, in màcamo, vel. in màca tëchmomaquilïz? = Pues tanto nos ama Nuestro Señor, q nos ha hecho infinitas misericordias, aurà por ventura cosa que nos encubra, y niegue, y que no nos la de? (5.5.9)


MUY
çä cencàmätlàpaltic = es en gran manera fuerte ; auiua la significacion de lo que se le sigue (5.3.2)

cencà huèhuei = muy grandes (4.7.1)

cencà tëmàmauhtìquè in tlätlacatecolô = son los Demonios muy espantosos (3.7.1)

Inic huetzi in huëy tomähuac tlequíquiztli, yuhquin cencà huëi tlátlátzïniliztli, inic caquizti = la artilleria, al disparar, suena como si fuera vn trueno (lit.- la artilleria en quanto cae, suena como vn trueno), en quanto se oye (5.3.1)

cencà huëi in yäöyötl in nècaliliztli mochïuh, àmo çancuel in necàcähualöc = fue muy reñida la pelea, no se acabó tan presto (5.2.12)

cencà huèhuëi in imäcäl, in quin öhuällàquè, in àmo machiuhqui catca in imäcäl in achto öhuällàquê = mayores son los nauios de los que agora vinieron, que los de los que vinieron primero (4.7.1)

cencà huei ic öticmoteòpöhuili in Totëcuiyo Dios = muy grandemente has ofendido à Nuestro Señor (5.3.1)

Cencà çan tlamach in yàtihuì in tlàtòquè, inic öcalaquitò in huëi tëcpan = fueron andando muy despacio los Caciques hasta entrar en palacio. (5.5.6)


CA ~, SUMAMENTE
o, caihui in önemicò, in ötlamaniltïcò in huëhuetquè ötëchcäuhtihuì, çä cencà huëi inic ömotlacuitlahuïcô = mirad, desta manera viuieron, y se portaron los viejos nuestros antepassados, gouernaron con mucho cuidado (5.5.9)

çäcencà = en gran manera, sumamente (4.7.2)


GRAN
cencà titotolïnìtinemì in timäcëhualtzitzintin, campa tictocuïlïzquè in ixquich techìtlanilià, ilhuiz in axcan in aoctaquè, iz ça tiquëzquìtotön, in ye tontlamì, timiquì in ïca ïtétzin, ïquauhtzin Totëcuiyo cocoliztli = passamos gran trabajo los naturales, por que de donde hemos de sacar tanto como nos piden? en especial agora, que somos tan pocos, y nos vamos acabando, y muriendo con pestes (5.5.1)


MUCHA
àmö iztäquè, àmö cencà tëntzonèquè, ca çan ye nötiuhquê = no son blancos, ni tienen muchas barbas, son ni mas ni menos, que nosotros (5.5.7)


OC ~, MUCHO MAS
oc cencâ = mucho mas (lit.- aun mucho) (4.7.1)


OC YE ~, MUCHO MAS (COMPARATIVO)
oc cencàyê, y ocyè cenca, vel. occencâ = mucho más (4.7.1)

Fuente: 1645 Carochi
Notas: â--


Entradas


cenca - En: 1547 Olmos_G    cenca - En: 1551-95 Docs_México    cenca - En: 1571 Molina 1    cenca - En: 1571 Molina 1    cenca - En: 1571 Molina 1    cenca - En: 1571 Molina 1    cenca - En: 1571 Molina 2    cenca - En: 1611 Arenas    cenca - En: 1611 Arenas    cenca - En: 1629 Alarcón    cenca - En: 1645 Carochi    cenca - En: 1692 Guerra    cenca - En: 1780 ? Bnf_361    cenca - En: 1780 ? Bnf_361    cenca - En: 1780 Clavijero    cenca - En: 17?? Bnf_362    cenca - En: 17?? Bnf_362bis    cenca - En: 1984 Tzinacapan    cenca - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


CENCAH - En: 2004 Wimmer    cé[n]ca - En: 1571 Molina 1    sënka - En: 1984 Tzinacapan    zenca - En: 1692 Guerra    

Traducciones


Estable cosa que no se muda, y esta firme - En: 1780 ? Bnf_361    Ayate - En: 1780 ? Bnf_361    superlativo. latin. nimis. en gran manera, sumamente, en sunto grado, muy. compuesto de cenca mucho, q[ue] con za y huel ya significa en gran manera. Los superlativos minimos se suplen con varios adverbios, o con verbos. Los verbos con q[ue] se suplen los superlativos son aci, y cemaci reflexivo, q[ - En: 17?? Bnf_362bis    muy / gravemente [mucho] - En: 1551-95 Docs_México    mucho / [mucho] / muy / en mucho - En: 1611 Arenas    [mucho] / tanto - En: 1611 Arenas    Muy - En: 1547 Olmos_G    mucho - En: 1629 Alarcón    Mucho adv. - En: 17?? Bnf_362    mucho / muy / çä ~, sumamente / gran / mucha / oc ~, mucho más / oc yê ~, mucho más (comparativo) - En: 1645 Carochi    muy, o mucho, o cosa est[a]ble que no se muda. - En: 1571 Molina 2    ymportuno ser assi. - En: 1571 Molina 1    mucho; aduerbio. - En: 1571 Molina 1    esperar con desseo lo que ha de venir. - En: 1571 Molina 1    muy - En: 1780 Clavijero    Beaucoup, tout à fait. - En: 2004 Wimmer    estable cosa que esta firme. - En: 1571 Molina 1    Enteramente - En: 1984 Tzinacapan    Grandemente - En: 1692 Guerra    

Textos en Temoa

1v 5

Auh nicnocuecuexantia in nepapan ahuiac xochitl in huel teyolquima in huel tetlamachti nic yhtoxiv aya manoço aca tohuanxv tihualcalaquini ma cenca miec in ticmamani auh ca tel ye onimatico nitlanonotztahciz imixpan in tocnihuan nican mochipa tiqualtetequizquein tlaçonepapan ahuiac xochitl yhuan ticuiquihui in nepapan yectli yancuicatl ic tiquimellelquixtizque in tocnihuan in tlalticpac tlaca in tepilhuan quauhtliya ocelotl

5. Y yo pongo en mi regazo las variadas fragantes flores, las gustosas, las que dan contento, digo: ah, que alguno de nosotros viniera a entrar, muchísimas llevaríamos. Pero, ya que he venido a saber, iré a decirles a nuestros amigos. Aquí siempre vendremos a cortar ± las preciosas, variadas, fragantes flores y a tomar los variados y bellos cantos. Con ellos daremos placer a nuestros amigos, los señores en la tierra, los príncipes, águilas, jaguares.xvi