cenca
Paleografía:
cenca
Grafía normalizada:
cenca
Traducción uno:
mucho
Traducción dos:
mucho
Diccionario:
Alarcón
Contexto:MUCHO
§ Nitlamacazqui in nohueltiuh xochiquetzal, inic çenca quipiaya in tlamacazque, in mochintin in quahuili in occelome (¿?) in ayhehuel (¿?) calaquia; inic nictzâtzili in cochiztli, inic chicnauhmictlan yàque; inic nèhuatl nixolotl, nicapani tli in (¿?) çan tlalhuiz notivan nitzàtzi. §
Yo sacerdote, (ó demonio, fàbula de la antigüedad) cuya hermana es la diosa Xochiquetzal, aunque mucho la guardaban los sacerdotes y el resto del pueblo, el principe y los mas poderosos, con que era impossible entrar, para lo qual invoque a vozes al sueño, y con esso se fueron todos a los nueue profundos (i las guardas quedaron dormidas profundamente). Porque soy yo el mançebo, yo a quien crujen las coyunturas, y que disparatadamente grito a todas partes.
(II, 2-1 Del encanto que vsan para echar sueño, (177-2))
Fuente:
1629 Alarcón