Paleografía:
chicahuac
Grafía normalizada:
chicahuac
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
Recio; Constante ô fuerte cosa; recia cosa; El que esta envegesedo; Grande de edad;
Traducción dos:
recio; constante o fuerte cosa; recia cosa; el que esta envegesedo; grande de edad;
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Paleografía:
chicahuac
Grafía normalizada:
chicahuac
Traducción uno:
fuerte / recio / rezio / sano
Traducción dos:
fuerte / recio / rezio / sano
Diccionario:
Arenas
Contexto:FUERTE xitlatzitzqui chicahuac = tened fuerte (Lo que comunme[n]te se suele repetir, quando se pide ayuda personal a alguna persona presente, ò al propio moço: 2, 122)
huel chicahuac = es fuerte (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128)
RECIO chicahuac = rezio (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81)
xictzitzqui chicahuac = tenlo rezio (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)
REZIO yèecatl chicahuac = viento rezio (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 63)
SANO [cenca ic nipaqui inic onimitzittac] tichicahuac = [mucho holgado de verte] sano (Palabras de salutacion: 1, 2)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ch-- c$--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10369
Paleografía:
mecapalli
Grafía normalizada:
mecapalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Cordel que hacen para cargar
Traducción dos:
cordel que hacen para cargar
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/13504
Paleografía:
huacalli
Grafía normalizada:
huacalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
huacal
Traducción dos:
huacal
Diccionario:
Arenas
Contexto:HUACAL xictemilti in huacalli = hinchid el huacal (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
xiqualhuica ce huacalli = traed un huacal (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
[xoconcui] inon huacalli = [tomad] esse huacal (Cosas que se suelen mandar hazer a un tapixque quando trabaja en casa: 1, 24)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10537
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
chicahuac
Grafía normalizada:
chicahuac
Traducción uno:
fuerte / recio / rezio / sano
Traducción dos:
fuerte / recio / rezio / sano
Diccionario:
Arenas
Contexto:FUERTE xitlatzitzqui chicahuac = tened fuerte (Lo que comunme[n]te se suele repetir, quando se pide ayuda personal a alguna persona presente, ò al propio moço: 2, 122)
huel chicahuac = es fuerte (Palabras con que se suelen declarar los deffectos, ó bondades de un cavallo: 2, 128)
RECIO chicahuac = rezio (Lo que ordinariamente se suele dezir quando se compra, ô vende algun cavallo: 1, 81)
xictzitzqui chicahuac = tenlo rezio (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)
REZIO yèecatl chicahuac = viento rezio (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 63)
SANO [cenca ic nipaqui inic onimitzittac] tichicahuac = [mucho holgado de verte] sano (Palabras de salutacion: 1, 2)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ch-- c$--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10369
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Paleografía:
huictli
Grafía normalizada:
huictli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
coa
Traducción dos:
coa
Diccionario:
Arenas
Contexto:COA [xiqualhuica] ce huictli = [traed] una coa (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10633
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 28-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/chicahuac