Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

cuilia 

Paleografía: cuilia, nic
Grafía normalizada: cuilia
Prefijo: nic
Tipo: v.t.
Traducción uno: quitar / quitar (Rev. de cui) / tomar algo de alguien / tomar y quitar / tomar, quitar (Rev. de cui) / tomarle algo a alguien (por fuerza) / tomarse a
Traducción dos: quitar / quitar (rev. de cui) / tomar algo de alguien / tomar y quitar / tomar, quitar (rev. de cui) / tomarle algo a alguien (por fuerza) / tomarse a
Diccionario: Docs_México
Contexto:QUITAR
§ Tispan oualla ytoca Anna Xoco chane San Pablo Tlachcuititlan quitoco nicnocaquitillico yn justicia yn ipanpa noueuetlal ye nechcuilia in Pablo Macuex amo niquixmati amo quen nicnotza. §
Y que en nuestra presencia parescio una yndia que se dice Ana Xoco vecina de San Pablo (del barrio de) Tlachcuititlan y dixo que venia a dar noticia a la justicia sobre que un Pablo Macues le quitava su tierra [de patrimonio] sin conocelle ni ser su pariente.
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [760])

§ Ypanpa ca yn centlatol mochiuh yn moyoteca ynic quimacaque cenca quinmotlachicahuililia yn ica justicia ayac ceppa aca concuiliz yn oquixquichica ytla centlamantli yc motlanahuatiliz yn totecuyo su magestad zan iuh quipiaz auh in tla aca zan moyocoyaz ompa callaquiz yn amo tencopa justicia tlatzacuiltiloz yca justicia. §
Las quales ya las dá porque con acuerdo y boluntad de los moyotecas y [entre renglones : con] su consentimiento en las quales le amparava en nombre de la real justicia y que ninguna persona se las quite hasta tanto que otra cosa mande la magestad del rey nuestro señor asi las aya y tenga y si alguna persona se metiere en ellas de su autoridad y sin mandado de la justicia será castigado por todo rigor de la justicia.
(Sentencia dada por el gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [640])


QUITAR (REV. DE CUI)
§ Auh ynin tlalli yn omoteneuh ca uel totlal ca uel taxca yn niman ayac uel mitzcuiliz ayac mitzeleuiliz ca nopillal yn nehoatl ni don Balthazar Tlillancalqui ca uncan nechcauhtiui yn nocolhua yn anachcocolhua uel totlanequiliztica yoan uel tocializtica yn timitzmaca totlal. §
La qual dicha tierra es nuestra propia en ninguna persona os la pueda quitar ni entrarse en ella por quanto son tierras de cacicazgos [pilalli] de mí el dicho don Baltasar Tlilancalqui y las huve y herede de mis padres abuelos y visabuelos y ahora de nuestra voluntad os damos la dicha tierra.
(Carta de venta de Baltazar Tlilancalqui y su muger Juana Tlaco a Angelina Martina. Año 1551, [471])

§ Auh in tlalli in itepotzco mani yn nechcuiliznequia Maria Cuitlapanocelotl yychpoch ynin ca ye titoteilhuique ce xihuitl yhuan tlaco auh in ipan poliuh tomines epohualli pesos. §
Y las tierras que estan detras de las dichas casas que pretendió quitarme Maria (yndia) hija de Cuitlapanocelotl se trató sobre ellas pleyto año y medio en la qual se gastaron sesenta pesos.
(Testamento de Martín Jacobo, habitante de Santa María Asunción, en el tlaxilacalli de Cuepopan. Año 1577, [392])


TOMAR ALGO DE ALGUIEN
§ Auh yn techcuilliznequi yn totlal yn tocal tochinan yntocan Ana Xoco ynuan inamic yntocan Pedro Xochitlal auh yn yc ticpia chinamitl yn tictenque yhquac tlatocati yn don Pablo Xochiquetzin auh no ynquac nictlachcuitlaz y notlalman atla catca. §
Las quales se las quería tomar una yndia llamada Ana Xoco e su marido Pedro Xochitlal e que a que las tienen e poseen [y los echaron] en tiempo que fue governador desta dicha ciudad de Mexico don Pablo [Xochiquentzin] que labró y benefició los camellones e pedazo de tierra que hera una laguna que hincho de cespedes.
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [708])

§ Yntoca Pablo Macuex yhuan in inamic Ana Papan quitouan tictocaquiltilicon yn justicia ynpanpan techcuilliznequi totlal ynuan tocal ynuan tochinan chiquacentetl y nauhtetl zan tepitoto auh yn ontetl uiuiyac zan quiuicatinemi yn totlal. §
Que se dixeron y llamaron Pablo Macuex e su muger Ana Papan e dixeron que pedian justicia sobre que les tomaban unas tierras y casas y [seis] camellones de tierra (donde senbraban) [cuatro pequeños y dos grandes que se incluyen con nuestra tierra].
(Demanda e información presentada por Pablo Maquex contra Ana Xoco del tlaxilacalli de Tlachcuititlan, en San Pablo, por una casa y camellones de tierra. Año 1564, [707])


TOMAR Y QUITAR
§ Auh in Pablo Ceoanocatl onoquimomachitocac yc tictlachicauilia ytencopatzinco su magestad ayocac cepa quicuiliz yn Ana Nenciuatl ca uel ihuehuetlal yn mochi ca tixpan oneltic auh in tla occepa aca tesisicoliztica quicuiznequiz tlatzacauiltiloz yn iuhca justicia. §
Y el dicho Pablo Ceoanocatl declaró y confesó ser ansi por lo qual en nombre de su magestad anparamos a la dicha Nencihuatl que la posesion dello para que ninguna persona se lo tome ni quite por quanto es todo tierra de su patrimonio porque ansi se averiguo en nuestra presencia y si alguna persona por algun fraude o engaño en algun tiempo se lo quisiere tomar será castigado conforme a justicia.
(Sentencia dada por el juez de residencia don Esteban de Guzmán y los alcaldes, para dar posesión de una casa y 10 chinamitl a Ana Nencioatl. Año 1555, [259])


TOMAR, QUITAR (REV. DE CUI)
§ Nicmacac ome pesos auh yn axcan nicmaca yn nonamic Maria Tyacapan yhuan in nopiltzin Ana ayac quincuiliz. §
Y le dio por ellas dos pesos y al presente se las dá a la dicha su muger Maria Tiacapan y a su hija Ana e que ninguna persona se las tome ni quite.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [468])


TOMARLE ALGO A ALGUIEN (POR FUERZA)
§ Ypanpa ninoteylhuico ye nechcuilia yn itoca Pablo Macuex auh yn ica in totlacamecayo in tocol ytoca Tocuiltecatl mopilhuati matlactin quichiuh auh za ce in mopilhuati ytoca Tlacochin auh totatzin in nehuatl Anna Xoco yhuan hoccequintin teyxhuihuan oncate. §
Sobre que pide justicia y se quexa que se las tomava (por fuerza e contra su voluntad) un yndio llamado Pablo Macuex y que el derecho que tenya a las dichas tierras hera que hera del linaxe de (Totol) [nuestro abuelo] (dueño que fue de las dichas tierras) y de nonbre se decia Tocuiltecatl y este tuvo diez hijos y destos diez hijos solo uno dellos enxendro (una hija) que decia el hijo Tlacuchin y que hera este su padre [de Ana Xoco] el dicho Tlacuch hizo del dicho Totol y su aguelo de la dicha Maria es el dicho Totol) e que demas desto tenya otras nyetas (e que tenian allí sus casillas donde es la diferencia.
(Demanda e información presentada por Ana Xoco contra Pablo Maquex. Año 1564, [741])


TOMARSE A
§ Auh yn occequin nocalpatiyouh misa yc nopan mitoz yuan tonehoan yn achtopa nonamic catca ytoca catca Joana auh yn quin axcan nonamic Ynes Papan ca oce nicchihuili nopiltzin Joana ca mochi yntech niccahoan yn calli ayac quincuiliz auh in nonamic macoz in castoli pesos yn iquac omonamac yn calli ca nel ynemac ca yuh niquitohoa y notlatol. §
Yten y que lo demas que restare de lo procedido de la dicha mi casa se digan misas por mi anima e por la de mi primera muger que se decia Juana y la muger que de presente tengo que se dice Ines Papan en quien tengo una hija llamada Juana las quales doy las casas que no se las tome nadie y a la dicha mi muger se le den quince pesos despues de averse bendido las casas porque son suyos y ansi lo digo y declaro.
(Testamento de Francisco Hernández Quahuicequi, habitante de San Juan Xihuitonco. Año 1576, [279])

Fuente: 1551-95 Docs_México


Entradas


cuilia - En: 1547 Olmos_V ?    cuilia - En: 1547 Olmos_V ?    cuilia - En: 1547 Olmos_V ?    cuilia - En: 1551-95 Docs_México    cuilia - En: 1551-95 Docs_México    cuilia - En: 1551-95 Docs_México    cuilia - En: 1551-95 Docs_México    cuilia - En: 1551-95 Docs_México    cuilia - En: 1571 Molina 1    cuilia - En: 1571 Molina 2    cuilia - En: 1571 Molina 2    cuilia - En: 1629 Alarcón    cuilia - En: 1645 Carochi    cuilia - En: 1759 Paredes    cuilia - En: 1984 Tzinacapan    cuilia - En: 2002 Mecayapan    cuilia - En: 2002 Mecayapan    cuilia - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


cuilia, nic - En: 1759 Paredes    cuilia, nic - En: 1629 Alarcón    cuilia, nic - En: 1551-95 Docs_México    cuilia, nicno - En: 1551-95 Docs_México    Cuilia, nicno - En: 1571 Molina 2    Cuilia, nicte - En: 1571 Molina 2    cuilia, nitetla - En: 1551-95 Docs_México    cuïlia, nitëtla - En: 1645 Carochi    cuili[a], nic - En: 1551-95 Docs_México    cuillia, nicno - En: 1551-95 Docs_México    kikuilia - En: 1984 Tzinacapan    nicno, cuilia - En: 1571 Molina 1    nitecuilia - En: 1547 Olmos_V ?    nitecuilia - En: 1547 Olmos_V ?    nitecuillia - En: 1547 Olmos_V ?    quicuîliá - En: 2002 Mecayapan    quicuîliá - En: 2002 Mecayapan    

Traducciones


v.bitrans. motla-., / prendre quelque pour soi. / honorif. sur cui, prendre quelque chose. / v.bitrans. têtla-., applicatif de cui, prendre quelque chose à quelqu'un. / v.bitrans. motla-., s'approprier quelque chose. - En: 2004 Wimmer    quitar a - En: 1759 Paredes    retener - En: 1629 Alarcón    quitar / quitar (Rev. de cui) / tomar algo de alguien / tomar y quitar / tomar, quitar (Rev. de cui) / tomarle algo a alguien (por fuerza) / tomarse a - En: 1551-95 Docs_México    tomar (Rev. de cui / tomar (Rev. de cui) - En: 1551-95 Docs_México    tomar algo parasi, sin que nadie se lo de. pre: onicnocuili. - En: 1571 Molina 2    tomar algo a otro. preterito: onictecuili. - En: 1571 Molina 2    quitar a / tomar / [quitar a] / amparar / quitar algo a alguien / tomar sin causa / tomarse a - En: 1551-95 Docs_México    tomar algo {de} alguien / quitar algo {de} alguien / robar / tomar algo {para} alguien - En: 1645 Carochi    desposeer - En: 1551-95 Docs_México    tomar de alguien - En: 1551-95 Docs_México    Quitarle algo a alguien - En: 1984 Tzinacapan    recebir par assi. - En: 1571 Molina 1    tomar lo ajeno - En: 1547 Olmos_V ?    chupal hechiçando - En: 1547 Olmos_V ?    tomar lo ajeno - En: 1547 Olmos_V ?    quitar - En: 2002 Mecayapan    quitar - En: 2002 Mecayapan    

Textos en Temoa

0r 783

Ca qui cuilia in teotlazotlaliztli ihuan in Dios yehuatzin ca nelli inemiliz in toanima qui poloa in gracia ihuan cemícac pápaquiliztli ihuan qui tlatzontequilia inic huetzin in mictlan