cuilia
Paleografía:
cuilia, nicno
Grafía normalizada:
cuilia
Prefijo:
nicno
Tipo:
v.bi.
Traducción uno:
tomar (Rev. de cui / tomar (Rev. de cui)
Traducción dos:
tomar (rev. de cui / tomar (rev. de cui)
Diccionario:
Docs_México
Contexto:TOMAR (REV. DE CUI
§ Auh niman ymatica oquimocuili oquimotennamiquili auh niman nixpan yn neoatl nescribano yoan testigos tlazintlan titoteneoazque ymatitech oquimanili yn Maria Geronima oquimocalaqui centetl ytic calli tonatiuh yquizayampa ytzticac. §
Ante mí el presente escrivano y ante los testigos yuso escriptos tomo por la mano a la dicha Maria Gerónima y la metió en unas casas que tienen las puertas hazia el oriente.
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [794])
TOMAR (REV. DE CUI)
§ No ymixpan testigos in tlaxilacaleque Baltasar Garcia, Gabriel Xuarez, Thomas de Aquino, Francisco de Luna, Francisco Sanchez, Pedro Hernandez, Diego Sanchez, Juan Garcia, Martin Cano alguacil cenca oquipaccacelique in tomines LXXX pesos conitoque ca nel ca niman ytech pohuiz ca ayac ma ce tlacatl zan quimocuiliz in tomines ca cenca yc toyollopachihui timochintin titlaxillacaleque San Juan Yopico. §
Y testigo del barrio [tlaxilacalleque] : Baltazar Garcia, Graviel Juarez, [Thomas de Aquino, Francisco de Luna, Francisco Sanchez] Pedro Hernandez, Diego Sanchez, Joan Garcia, Martin Cano, alguazil y se dieron por contentos de los ochenta pesos en tomines y dixeron que heran de anyma y no se los a de tomar nadie el dinero y todos somos contentos los vecinos del varrio [tlaxilacalleque] de San Joan Yopico.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [350])
Fuente:
1551-95 Docs_México