ipan
Paleografía:
IPAN
Grafía normalizada:
ipan
Traducción uno:
"partícula"
Traducción dos:
"partícula"
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:101r=] Dexando primero los que luego al prençipio fueron prendiendo todos los pueblos, dixo Ahuitzotl que los cautiuos de cada pueblo se contasen todos y contados los cuerpos muertos y los cautiuos, se hallaron quarenta y dos mill, "macuilxiquipilli ypan macuiltzontli" Tornando a rrecontar bien los presos, se hallaron otros dos mill más, fueron quarenta y cuatro mill por todos, con dozientas donzellas más (f:100r.)
Con esto y com dezilles que se jatasen siempre de ser mexicanos y por tales abidos, temidos, benidos y llegados al paraxe de "tultzalan, acatzalan", benedizos, chichimeca, biejos, antiguos", de "tuxpalatl, matlalatl yn inepanian, atlatlaya michin, ypan mani coatl yçomocayan, cuauhtli y tlacuayan, Mexico Tenuchtitlan", como dezir, "en el agua clara como la pluma rrica dorada, azul, una agua sobre otra, adonde hierue y espuma el agua, asiento de pescado, adonde silua la gran culebra, en el comedero de la águila caudal, situado Mexico Tenuchtitlan (f:103r.)
Y abían echo estos dos pueblos confederaçión que la parte llaman quetzalatl ypan benían a guardar dos a dos días para nengún mexicano trase ni saliese sus pueblos (f:128v.)
Fuente:
1598 Tezozomoc
Notas:
Esp: (-- Esp: )-- Esp: yp-- Esp: qua-- Esp: í--