ittilia
Paleografía:
ittilia, nicno
Grafía normalizada:
ittilia
Prefijo:
nicno
Tipo:
v.bi.
Traducción uno:
ver (Rev. de itta)
Traducción dos:
ver (rev. de itta)
Diccionario:
Docs_México
Contexto:VER (REV. DE ITTA)
§ Oquimonochillique yn nauhcapayxti pipilti Pablo Garcia alcalde don Miguel Zanchez don Francisco de la Cruz Pablo Xuarez oquimottili yn iuh tecpantica yn iuh nemacoc tlalli yn iuh ohuallapouhtiaque huehuetque Cohuatlayauhcan chaneque. §
E fueron llamados los principales [pipiltin] de las cuatro parcialidades a Pablo Garcia alcalde y a don Miguel Sanchez y don Francisco de la Cruz y a Pablo Xuarez y vido su merced la orden de cómo se dieron las tierras y quenta que trujeron los biejos de Coatlayuhcan.
(Sentencia dada por el gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [636])
§ Quimottilito yn milli ynic moteylhuia tlacuiloque Francisco Martin yhuan ypilhuan Lurenzo Martin auh ipampa quitlanque justicia y yehuatl Miguel de los Angeles fiscal San Francisco San Joseph oquelimic yhuan oquipixcac auh amo zan quimocuilli quimomaquilli in don Martin Hernandez Acatecatl ypiltzin catca huehue Motecuhzoma Ylhuicamina. §
Y fueron a ber las tierras sobre las que traen pleito los pintores Francisco Martin y sus hijos Lorenzo Martin contra Miguel de los Angeles fiscal en San Francisco y San Joseph porque las abia cabado y beneficiado y coxido en ellas y el dicho Miguel de los Angeles no las cultibo de su autoridad sino que le fueron dadas por don Martin Hernandez Acatecatl hijo de Montezuma el biejo Ylhuicamina.
(Demanda contra Miguel de los Ángeles e información presentada por Francisco Martín y Lorenzo Tomás sobre tierras de Tlaliztacapan. Año 1589, [590])
§ [F. 18r] Cenpoaualli omome de octubre 1557 años y yeuatl yn Lucas Garcia jues de resitencia y nican Tlatilolco yuan nispan Feliciano de Niza escribano nicnouiquili yniquimotilito yn tlalli yn onpan ytocayocan Tolpan yn onpan motlatoleuiya yn moyoteca yn itoca Martin Olin yuan Andre yuan Ynes yuan in incepan motlatoleuiya yn itoca Luys Yaotl Miguel Sochiquen miyecpa quincaquili yn itlatol §
[F. 11r] A veynte [y dos] dias del mes de otubre [de 1557] el dicho Lucas Garcia juez de residencia en el pueblo de Santiago [Tlatilolco] y ante [mi] Felisiano de Nysa escrivano fui yo con él quando fue a ber las tierras en la parte de Tulpa el pleyto que traen los moyotecas ques Martin Olin y Andres su contrario Ynes y todos estos traen pleyto [con Luis Yaotl y Miguel Xochiquen] y muchas veces los oyó.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a los que estaban trabajando en la tierra llamada Tolpan, junto al río Apepetzatl, Año 1557, [1])
§ Auh yn iquac oquimottilli yn totlatocauh yn testamento yehoatl oquichiuhtia Angelina de la Cruz uncan quiteneuhtiuhqui [i]n calli auh ca yce[l]tzin yn axcan moteilhuia omotlanaoatili oquimoneltilili yn posesion ayac quitzinquixtiz yn muchi yxquich nican omoteneuh [tachado : yn tepantli atenco aci] ytoalli yoan calli ontetl yoan ytechyoco onaci acaloco onaci ompa acatitlan. §
Y haviendo visto el dicho juez governador la clausula de el testamento de la dicha Angelina de la Cruz en razon de lo que declara acerca de las dichas casas y que a quien se da la dicha posesion escrita de la dicha Angelina de la Cruz mando proseguir en los autos de la dicha posesion y que ninguna persona la ynpida ni contradiga lo hecho en razon de las dichas dos casas patios y callejon hasta llegar a la asequia del agua [acalohtli] y cañaverales.
(Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [797])
§ Yn ipan axcan miercoles yc castollilhuitl mani metztli de noviembre de mil e quinientos ochenta y nueve años y yehuatzin don Francisco de la Cruz don Miguel Sanchez Juan Garcia regidor Juan de Sanctiago occeppa axcan oquimottilito in milli in quimotlaltia Francisco Martin. §
[F. 14r.] Oy miercoles quince dias del mes de nobiembre de mil y quinientos y ochenta y nuebe años don Francisco de la Cruz, don Miguel Sanchez, Juan Garcia regidor, Juan de samtiago oy dicho dia bolvieron a ber las dichas tierras que dice Francisco Martin son suyas.
(Demanda contra Miguel de los Ángeles e información presentada por Francisco Martín y Lorenzo Tomás sobre tierras de Tlaliztacapan. Año 1589, [595])
§ Yhuan informacion oquimocaquilti ynic cencentlacatl yn ixquich ytech pohui yhuan oquimottili ynic macoc tlalli Miguel de los Angeles yehuantin yn centlatol mochiuh yn moyoteca don Martin Hernandez Pedro Geronimo Miguel de la Cruz ypan de 1586 años. §
Y ansí mismo bido la ynformación y la cantidad de tierra que se dio a cada uno y bido como se le dio la tierra a Miguel de los Angeles y como fue con boluntad de los moyo [F. 12r.] tecas e beneplacito de todos ellos y de don Martin Hernandez y Pedro Geronimo y Miguel de la Cruz el año de mil y quinientos y ochenta y seis años.
(Sentencia dada por el gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [637])
Fuente:
1551-95 Docs_México