mani
Paleografía:
mani, 3 -nemac
Grafía normalizada:
mani
Prefijo:
3 -nemac
Traducción uno:
pertenecer a
Traducción dos:
pertenecer a
Diccionario:
Docs_México
Contexto:PERTENECER A
§ Auh in za tepan inic omopaccanonotzque iquac in pascua resurreccion yn oquiz yn iuh quimolhuique matoncuicuican yn technemactitiaque yn tonantzin yn tocetzin auh niman quito in Pedro Nalli ca ye cualli mayuh ticchihuacan manoncallaqui yn oncan mani nonemac auh yn tehuatl yn tinoteyccauh ti Juan Baptista maxoncalaqui oncan mani monemac ca iuh mononotzque y ca nelli oncate yn testigos yn huehuetque. A XVIIIdias del mes de setienbre mil e quinientos e sesenta e nueve años. §
Y así un dia de Pascua de Resurreccion que es la que ahora pasó de conformidad los dichos mi marido y Pedro Nanali su hermano dixeron que cada uno tomase lo que hera suyo y avian heredado [de su madre y abuela] y respondio el dicho Pedro que dello hera contento y asi tomó y se entró en la casa que le pertenecía y dixo al dicho mi marido Juan Bautista hermano [menor ] meteos en la casa que es vuestra y os pertenece y asi cada uno tomó lo que era suyo lo cual pasó ante los mandones y viejos (del barrio) pasó a diez y ocho dias del mes de septiembre de mil e quinientos y sesenta e nueve años.
(Información sobre la propiedad de María Tiacapan presentada por tres testigos : Thoribio Chichimecatl, Miguel García y Andrés Sánchez, habitantes de San Sebastián Zacatla. Año 1569, [225])
Fuente:
1551-95 Docs_México