nehuatl
Paleografía:
nehoatl
Grafía normalizada:
nehuatl
Traducción uno:
yo
Traducción dos:
yo
Diccionario:
Docs_México
Contexto:YO
§ Yoan niquitoa yn nehoatl Angelina Martina ca ye nelli in ic noyollopachiui yn amotlal yn amehoantzitzin don Balthazar Tlilancalqui yoan monamic Juana Tlaco aocmo uel niccuepaz yn notlatol aocmo yca nineltitiuh. §
E yo la dicha Angelina Martina confiesa que es verdad que las dichas tierras son de vos los dichos don Baltasar Tlilancalqui y vuestra muger Juana Tlaco y que no yré contra lo que está dicho ni lo reclamaré ahora ni en tienpo alguno.
(Carta de venta de Baltazar Tlilancalqui y su muger Juana Tlaco a Angelina Martina. Año 1551, [475])
§ Ynic 1 tlamantli niquitohoa y nehoatl Ysaber Ana nican nichane San Juan Tlatilco yn ipan tlaxilacali niquitohoa y nocal yn omani ontetl centetl tonatiuh ycalaquiyancopa yzticac tlecopayo ynic ontetl xochimilcopa yzticac ythoalo aoh niquitohoa y nehoatl yn tlanechmopopolhuiz totecuyo dios misa yquipa mochihoaz yn onomomimiquilique y nonamictzin yn itoca Martin Caristo yhoan y nopilhoan ynic ce tlacatl Diego Caristo ynic ome Maria aoh yn tla onimomiquili ca nel ayac tle ma ytla monamacaz yn cali oncan quizas ynic ninotocaz yhoa misa yc topa mochihoaz yc oc quezqui mocahoaz niman calaquiz yn teopan yn San Juseph. §
Primeramente declaro yo Ysavel Ana vecina del barrio [tlaxilacalli] de San Juan Tlatilco digo que las casa que tengo de dos aposentos en la una [sic] aposento está y mira frontero del poniente con una despensilla chica [tlecopatl] dentro del dicho aposento y el otro aposento [al margen izquierdo: sobre la casa] esta frontero y derechera de la parte del sur hacia Suchimilco con un patio digo que si dios me llevare desta presente bida de lo procedido de la dicha casa se haga bien por las ánimas de mi (padre y madre) [esposo] que fue llamado Martin Calisto difuntos y mis hijos llamados Diego Calisto y Maria difuntos y si muriere de la enfermedad que tengo mando que otra cosa mas no se benda sólo de lo que se diere por la dicha casa y del precio se pague el entierro y misas y de lo que sobrare mando que se de a la capilla de San Joseph.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [537])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
hoa--