notza
Paleografía:
notza, nic
Grafía normalizada:
notza
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
dar noticia / llamar
Traducción dos:
dar noticia / llamar
Diccionario:
Docs_México
Contexto:DAR NOTICIA
§ Auh yn tla quenmanian aca quitzohuiz quetlatolhuiz ca ninotzaloz ypan nitlatoz nehuatl nictzonquixtiz in tlatolli auh in tlacamo yuh nicchihuaz ca zan nimitzcuepiliz in motomines in matlacpohualli pesos yn otinechmacac yhuan mochi nimitzixtlahuiliz in costas yhuan yn ixquich motequipanoliz ynic otitlachichiuh yn oncan calli. §
Y si en algún tiempo alguna persona fuere contra lo susodicho o contradixere la dicha venta me sea dado noticia para que yo salga y fenesca la que ansí pidieren y si no acudiere a ello digo que volvere los pesos (de oro) que he recibido pues son los duzientos pesos y más os pagare todas las costas y mas todo lo que hubiéredes echo edificado en la dicha casa.
(Carta de venta y posesión de tierras y casa otorgadas por Marina a Luis Zavallos.San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1031])
LLAMAR
§ Auh yn onpa tlapia yn milpan yn mocolhuan ca notzaloque yehuantin quitoque quiteneuhque yn iuh catqui milli yn zan cauhtimani y moyoteca tlalli ynic quichihua juramentotica quineltilique yn intlatol yn ixquich cahuitl zan cauhtimani yhuan cecentlaca imatica quiquetzque cruz yn ipan amatl. §
Y los servidores de vuestra merced y biejos del dicho barrio que las guardan fueron llamados y ellos dijeron y declararon que la suerte questavan las tierras baldias de los moyotecas y como nadie las cultivaba lo qual declararon con juramento qua avia muncho tiempo questaban baldias y cada uno de por si con [tachado : la ma] sus mano ysieron una cruz en es[te] papel [entre renglones : los que].
(Contestación de Miguel de los Ángeles, vecino de San Juan Tequicaltitlan, a la demanda que le hace Francisco Martín, y disposiciones del gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [601])
Fuente:
1551-95 Docs_México