Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

notza 

Paleografía: notza, nic-on
Grafía normalizada: notza
Prefijo: nic-on
Traducción uno: llamar en su ayuda / llamara a
Traducción dos: llamar en su ayuda / llamara a
Diccionario: Alarcón
Contexto:LLAMAR EN SU AYUDA
§ Tlacuel, iztac coatl, yayauhqui coatl, co[z]ahuic coatl. Ye titlàtlacoa in topco, in petlacalco; ye tiquitlacoa in tonacamecatl, in tonacacuetlaxcolli. In axcan ic ompa yauh in iztac quauhtli, yayahuic quauhtli: in axcan àmo mocan onihualla, àmo onimitzpòpoloco: izan çomolli, çan caltechtli nocontoctiz in moma, in mocxitzin. Auh intlacamo tinechtlacamatiz noconnotzaz tlamacazqui huactzin, noconnotzaz yayahuic chichimecatl: no amiqui, no teocihui, quihuilana in icuitlaxcol. Ompa yaz. Noconnotzaz in nollueltiuh chalchicueye, tetl ihuinti, quahuitl ihuinti: contocataz in coçahuic tlamacazqui, quetzalcalco, maquizcalco içahuacatoc: contocataz in xoxohuic tlamacazqui, in yayahuic tlamacazqui. In nomine Patris et Filij et Spiritus Sancti. §
Con esta falsa historia [449-450] tenia tan asentada su opinion como queda dicho, y ansi auiendole hecho traer ante mi para que diese raçon de si, siendo preguntado por el offiçio que vsaba y palabras que deçia, y simples que aplica a los enfermos, respondio: que el no lo auia aprendido de los hombres sino de gente de la otra uida; preguntado por las palabras que deçia y de la medicina, respondio: que la mediçina era punçar todo el vientre con una aguja y las palabras eran: Ea pues, culebra [blanca], culebra negra, culebra amarilla, aduierte que ya te demasias y que dañas en el cofre o çestonçillo las cuerdas de carne que son las tripas, pero ya va allá el Aguila blanca, el aguila negra (el aguja), pero no es mi intençion dañarte ni destruirte que solo pretendo impedir el daño que haçes compeliendote a meterte en un rincon, y alli impidiendote tus poderosas manos y pies, pero en caso de rebeldia, llamaré en mi ayuda al espiritu o conjurado huactzin y juntamente llamaré al negro chichimeco (la aguja) que tambien tiene hambre y sed y arrastra sus tripas (el hilo ensartado) que entre tras ti. / Tambien llamaré a mi Hermana la de la saya de piedras preciosas, que desatina piedras y arboles, en cuia compañia irá el pardo conjurado que irá haçiendo ruido en el lugar de las piedras preçiosas y de las azorcas. Tambien le acompañará el verde y pardo espiritado, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espiritu Santo.
(VI, 19 De vna ficçion de vn indio acerca de la cura del vientre, (451))


LLAMARA A
§ Tlacuele; tla xihualhuia cecoatl, omecoatl, yeycoatl, nahuicoatl: tlenticaitia in nahueltezcatl? in nahual-ixtli. Achcan ximoteca, achcan ximiquani; auh intlacamo tinechtlacamatiz noconnotzaz in chalchiuhtli ycue, in chalchiuhtli ihuipil: ca yèhuatl mitzmomoyahuaz, yèhuatl mitzcecenmanaz, ixtlahuatl-ipan mitzcecenmantiquiçaz. §
Para los ojos doloridos y enrramados vsan comunmente de agua fria junto al exorçismo y superstiçion del encanto, del qual, entre otros, usaba una Maria Salome, muger de Gaspar Rodriguez, del pueblo Tetelpan, juridiçion de cuernabaca, y dice: A vosotras digo, una culebra (a las venas), dos culebras, tres, quatro culebras, porque maltratais assi el espejo encantado (los ojos), y su encantada faz o tez; id donde quisieredes, apartaos a donde os pareciere, y si no me obedeceis, llamaré a la de las naguas y huipil de piedras preciosas, que ella os desparramará y diuertirá, ella os arrojará desparramandoos, y os dexará desparramadas por essos desiertos.
(VI, 5 Cura supersticiosa de los ojos, (401))

Fuente: 1629 Alarcón


Entradas


notza - En: 1547 Olmos_G    notza - En: 1547 Olmos_G    notza - En: 1547 Olmos_V ?    notza - En: 1547 Olmos_V ?    notza - En: 1551-95 Docs_México    notza - En: 1551-95 Docs_México    notza - En: 1565 Sahagún Escolio    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 2    notza - En: 1595 Rincón    notza - En: 1611 Arenas    notza - En: 1629 Alarcón    notza - En: 1629 Alarcón    notza - En: 1629 Alarcón    notza - En: 1645 Carochi    notza - En: 1692 Guerra    notza - En: 1765 Cortés y Zedeño    notza - En: 1765 Cortés y Zedeño    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 17?? Bnf_362    notza - En: 1984 Tzinacapan    notza - En: 1984 Tzinacapan    notza - En: 2002 Mecayapan    notza - En: 2002 Mecayapan    notza - En: 2002 Mecayapan    notza - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


kinotsa - En: 1984 Tzinacapan    monotza - En: 1571 Molina 1    monôtzaj - En: 2002 Mecayapan    monôtzaj - En: 2002 Mecayapan    ninotza - En: 1692 Guerra    nite, notza - En: 1571 Molina 1    nite, notza - En: 1571 Molina 1    nite, notza - En: 1571 Molina 1    nite, no_tza - En: 1571 Molina 1    nitenotza - En: 1547 Olmos_V ?    nitenotza - En: 1547 Olmos_V ?    nitenutza - En: 1547 Olmos_G    nitenutza; pret. perfecto onitenutz - En: 1547 Olmos_G    Nocnoza - En: 1765 Cortés y Zedeño    Nonotza, nino. - En: 1780 ? Bnf_361    Nonotza, nite. - En: 1780 ? Bnf_361    Nonotza, nitla. - En: 1780 ? Bnf_361    Nonotza, nonte. - En: 1780 ? Bnf_361    notza, nic - En: 1629 Alarcón    notza, nic - En: 1551-95 Docs_México    notza, nic-on - En: 1629 Alarcón    notza, nite - En: 1629 Alarcón    Notza, nite - En: 1571 Molina 2    notza, nite - En: 1565 Sahagún Escolio    notza, nite - En: 1551-95 Docs_México    notza, nite - En: 1611 Arenas    Notza, nite. - En: 1780 ? Bnf_361    notza. nic. - En: 1595 Rincón    Noza - En: 1765 Cortés y Zedeño    nötza, nitë - En: 1645 Carochi    quinôtza - En: 2002 Mecayapan    tanotsa - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


Llamar - En: 1984 Tzinacapan    concertarse los discordes. - En: 1571 Molina 1    saludar (pl.); llevarse bien (pl.) - En: 2002 Mecayapan    saludar (pl.); llevarse bien (pl.) - En: 2002 Mecayapan    yo llamo - En: 1692 Guerra    llamar. - En: 1571 Molina 1    hablar con otro. - En: 1571 Molina 1    citar a juyzio. - En: 1571 Molina 1    hablar. - En: 1571 Molina 1    llamar - En: 1547 Olmos_V ?    llamar - En: 1547 Olmos_V ?    llamar - En: 1547 Olmos_G    llamar - En: 1547 Olmos_G    Considerar - En: 1765 Cortés y Zedeño    Proposito tener de hazer algo; tratar algun negocio - En: 1780 ? Bnf_361    Orar como orador; mensaje ô nuevas dezir; predicar hazer sermon; sermonear; diciplinar, ô doctrinar; enmendar castigando; inducir por razones; Ablar consejos; Hablar con otro; amonestar; razonar, hazer platica â otros; reprender; relatar; contar historia; corregir de palabra; castigar riñendo; conse - En: 1780 ? Bnf_361    Ynformar; mensaje ô nuevas dezir; concertarse en el precio. - En: 1780 ? Bnf_361    Llamar â menudo - En: 1780 ? Bnf_361    Llamar à otro - En: 17?? Bnf_362    v.t. tê-., / inviter. / appeler. / convoquer. / s'adresser à. / v.réfl., / déliberer, réfléchir, faire attention. / s'inviter. / v.récipr., s'adresser la parole. - En: 2004 Wimmer    llamar - En: 1629 Alarcón    dar noticia / llamar - En: 1551-95 Docs_México    llamar en su ayuda / llamara a - En: 1629 Alarcón    llamar a - En: 1629 Alarcón    citar, o llamara alguno, o hablar con otro. prete: onitenotz. - En: 1571 Molina 2    reprehender, pt. onitenotz (17) - En: 1565 Sahagún Escolio    llamar / dar a entender a / llamar a - En: 1551-95 Docs_México    llamar - En: 1611 Arenas    Hablar con otro; llamar; ablar, citar ô juicio. - En: 1780 ? Bnf_361    llamar a alguno. - En: 1595 Rincón    Llamar - En: 1765 Cortés y Zedeño    llamar / hablar con / meterse con - En: 1645 Carochi    hablar con, dirigirse a; llamar - En: 2002 Mecayapan    Llamar a la gente, avisar - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

0r 1558

Nic nonochilia rev de notza Hablar conversar platicar