Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

notza 

Paleografía: notza, nite
Grafía normalizada: notza
Prefijo: nite
Tipo: v.t.
Traducción uno: llamar / dar a entender a / llamar a
Traducción dos: llamar / dar a entender a / llamar a
Diccionario: Docs_México
Contexto:LLAMAR
§ Auh niman yquac motlanahuatilli ynic occeppa mopohuaz yn tlalli milli yhuan notzalozque yn huel quimati ynic nemacoc tlalli yca juramento conmellahuazque yn intlatol. §
Y luego entonces mandó se midiesen otra bes la tierra y que fuesen llamados los que la savian y la icieron dar y repartir y que con juramento lo declarasen y dijesen.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [615])

§ Auh yn nehoatl escribano onechmonoatili yn iehoatzin governador ynic nicneltiliz aun niquitoa ca nixpan yn omacoc posesion yn omoteneuh Ana Xuarez yoan ymixpan testigos yn uel ypanpa onotzaloque ynic ce testigo Juan de Tovar sindico de la iglesia ynic ume Bartolome Luys yoan Hieronimo de Soto fixcal del convento de Santiago Tlatilulco yoan Juan Minez alguacil mayor de la yglesia. §
Y por el dicho juez governador me fue mandado a mí el presente escrivano de por fe como ante mí y de los testigos yuso escriptos que para lo susodicho fueron llamados se dio la dicha posesión a la dicha Ana Xuarez (quieta y pacificamente) siendo presentes por testigos Joan de Tovar síndico de [la yglesia] (el monasterio de Sanctiago Tlatilulco) y Bartolome Luis y Geronimo de Soto fiscal [del convento de Santiago Tlatilulco] y Joan Martinez alguazil mayor de la yglesia.
(Posesión de un terreno y casa que vendieron los albaceas de Angelina de la Cruz a Ana Xuárez. Año 1591, [791])

§ Auh yn iquac oconmocaquiltique señores alcaldes yn tlatolli yn iuh tlaytlanico niman motlanahuatillique notzalloque yn tlaxillacaleque ah niman huallaque Pedro Huitzilteuhca merino, Lucas Tototl, Gaspar Morales, Damian Texoatl alguacil, Martin Quauhtlaotl, Melchor Diaz, Balthazar de Rosas. §
Y así como lo oyeron los dichos señores alcaldes lo referido y pedido por lo susodichos luego mandaron llamar y parecer a los vecinos y moradores del dicho barrio y mandones [tlaxilacalleque] los quales vinieron y parescieron Pedro Huizilteuhca merino y Lucas Tototl y Gaspar Morales y Damian Texocatl alguacil, Martin Quauhtlaol, Melchior Diaz, Balthazar Rosas.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [433])

§ Yoan niquitoa yn tla cana neciz ytla notlatol azo niquilhui anozo aca ytla nicmacaz muchi nicpopoloa atle ipan pouiz zan huel yeuatli neltiz mopiaz in notlatol onictecpan ymixpan omochiuh testigos y huel ipampa onotzaloque Martin Lazaro Diego Sanchez Martin de Alvarado Francisco Jeronimo ciua Doña Ynes Garcia Angelina Maria Maria de Joana nican chaneque yn ipan i ciudad Mexico Santiago Tlatilulco. §
Y digo que si en algun tiempo que por palabra o por manda yo aya hecho otorgado otro lo reboco anulo y doy por ninguno y de ningun valor y efecto y quiero que solamente se guarde y cumpla lo que en éste tengo ordenado y declarado en presencia de los testigos que para este efecto fueron llamados que son Martin Lazaro y Diego Sanchez y Martin de Albarado, Franciscpo Geronimo y mugeres doña Ynes Garcia y Angelina Maria y Marina Juana vecinos de la ciudad de Mexico en Santiago Tlatilulco.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [531])

§ Niman onotzalloque yn huehuetque Cohuatlayauhcan Martin Lazaro Martin Zacarias regidor Martin Luys Cuitlachcohuacatl Felipe Sanchez ylhuiloque yn ye huecauh canin huelpeuh tlalli ynic quinmacaque moyoteca. §
Y fueron llamados los biejos de Cohuatlayauhcan a Martin Lazaro y a Marin Zacarias regidor y a Martin Luis Cuitlachcohuacah y a Felipe Sanchez a los quales [tachado : preguntaron los] les fue preguntado antiguamente de donde enpiesan las tierras que les fueron dadas a los mayotecas.
(Información tomada a los ueuetque de Cohuatlayauhcan, sobre las tierras que los moyoteca recibieron de don Pablo Xochiquetzin. Año 1589, [617])


DAR A ENTENDER A
§ Ytencopa in justicia ynic niquimaxcatico yn intlal yuan yn inchinan etetl auh ynic oniuala ytlanauatiltica in justicia auh aocmo cepa tle quitoz yn anamac ca tetlapa inca yn itoca Maria Tlaco zan oncan quinamaca yn atl amo ma ytlalpan auh niman yspan yn omoquequetz estaca ynic amo zatepan quitoz amo ninotzaloc. §
Por madado de la justicia les di las tierras e tres camellones y en cumplimiento de lo mandado por la justicia vine y les metí en la dicha posision para que nadie los perturbe della ni los dueños cuyas eran que son los que bendan agua no tienen parte ni cosa alguna dellas y estando ellos presentes se hincaron las estacas por que despues no digan que no se les dio a entender.
(Posesión de 3 chinantli dada a Diego Yaotl, Bartasal Xochitl, Francisca Tlaco e Isabel Tlaco en San Juan Amanalco. Año 1563, [185])


LLAMAR A
§ Auh in iquac mouicac milpan in juez amo quinozteuac yn imontlamanixtin zan inescauil mochiuhta mochintin quiuicac yn alguaciles niman ychtaca quintemo yn tlali yn capa mani yn ipan neauallo oquinoz yn onpa cacate yn ompa milchiua juramento quimomaquilli. §
Y quando fue el dicho juez [a las milpas] no llamó a ninguna de las partes él fue solo justamente con los alguaciles de su oficio [en secreto] pesquisó por las dichas tierras de la diferencia ques y estando alla llamó a los que por alli estaban [los que por alli hacian milpa] ; y tomoles juramento.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a los que estaban trabajando en la tierra llamada Tolpan, junto al río Apepetzatl, Año 1557, [2])

Fuente: 1551-95 Docs_México


Entradas


notza - En: 1547 Olmos_G    notza - En: 1547 Olmos_G    notza - En: 1547 Olmos_V ?    notza - En: 1547 Olmos_V ?    notza - En: 1551-95 Docs_México    notza - En: 1551-95 Docs_México    notza - En: 1565 Sahagún Escolio    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 1    notza - En: 1571 Molina 2    notza - En: 1595 Rincón    notza - En: 1611 Arenas    notza - En: 1629 Alarcón    notza - En: 1629 Alarcón    notza - En: 1629 Alarcón    notza - En: 1645 Carochi    notza - En: 1692 Guerra    notza - En: 1765 Cortés y Zedeño    notza - En: 1765 Cortés y Zedeño    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 1780 ? Bnf_361    notza - En: 17?? Bnf_362    notza - En: 1984 Tzinacapan    notza - En: 1984 Tzinacapan    notza - En: 2002 Mecayapan    notza - En: 2002 Mecayapan    notza - En: 2002 Mecayapan    notza - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


kinotsa - En: 1984 Tzinacapan    monotza - En: 1571 Molina 1    monôtzaj - En: 2002 Mecayapan    monôtzaj - En: 2002 Mecayapan    ninotza - En: 1692 Guerra    nite, notza - En: 1571 Molina 1    nite, notza - En: 1571 Molina 1    nite, notza - En: 1571 Molina 1    nite, no_tza - En: 1571 Molina 1    nitenotza - En: 1547 Olmos_V ?    nitenotza - En: 1547 Olmos_V ?    nitenutza - En: 1547 Olmos_G    nitenutza; pret. perfecto onitenutz - En: 1547 Olmos_G    Nocnoza - En: 1765 Cortés y Zedeño    Nonotza, nino. - En: 1780 ? Bnf_361    Nonotza, nite. - En: 1780 ? Bnf_361    Nonotza, nitla. - En: 1780 ? Bnf_361    Nonotza, nonte. - En: 1780 ? Bnf_361    notza, nic - En: 1629 Alarcón    notza, nic - En: 1551-95 Docs_México    notza, nic-on - En: 1629 Alarcón    notza, nite - En: 1629 Alarcón    Notza, nite - En: 1571 Molina 2    notza, nite - En: 1565 Sahagún Escolio    notza, nite - En: 1551-95 Docs_México    notza, nite - En: 1611 Arenas    Notza, nite. - En: 1780 ? Bnf_361    notza. nic. - En: 1595 Rincón    Noza - En: 1765 Cortés y Zedeño    nötza, nitë - En: 1645 Carochi    quinôtza - En: 2002 Mecayapan    tanotsa - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


Llamar - En: 1984 Tzinacapan    concertarse los discordes. - En: 1571 Molina 1    saludar (pl.); llevarse bien (pl.) - En: 2002 Mecayapan    saludar (pl.); llevarse bien (pl.) - En: 2002 Mecayapan    yo llamo - En: 1692 Guerra    llamar. - En: 1571 Molina 1    hablar con otro. - En: 1571 Molina 1    citar a juyzio. - En: 1571 Molina 1    hablar. - En: 1571 Molina 1    llamar - En: 1547 Olmos_V ?    llamar - En: 1547 Olmos_V ?    llamar - En: 1547 Olmos_G    llamar - En: 1547 Olmos_G    Considerar - En: 1765 Cortés y Zedeño    Proposito tener de hazer algo; tratar algun negocio - En: 1780 ? Bnf_361    Orar como orador; mensaje ô nuevas dezir; predicar hazer sermon; sermonear; diciplinar, ô doctrinar; enmendar castigando; inducir por razones; Ablar consejos; Hablar con otro; amonestar; razonar, hazer platica â otros; reprender; relatar; contar historia; corregir de palabra; castigar riñendo; conse - En: 1780 ? Bnf_361    Ynformar; mensaje ô nuevas dezir; concertarse en el precio. - En: 1780 ? Bnf_361    Llamar â menudo - En: 1780 ? Bnf_361    Llamar à otro - En: 17?? Bnf_362    v.t. tê-., / inviter. / appeler. / convoquer. / s'adresser à. / v.réfl., / déliberer, réfléchir, faire attention. / s'inviter. / v.récipr., s'adresser la parole. - En: 2004 Wimmer    llamar - En: 1629 Alarcón    dar noticia / llamar - En: 1551-95 Docs_México    llamar en su ayuda / llamara a - En: 1629 Alarcón    llamar a - En: 1629 Alarcón    citar, o llamara alguno, o hablar con otro. prete: onitenotz. - En: 1571 Molina 2    reprehender, pt. onitenotz (17) - En: 1565 Sahagún Escolio    llamar / dar a entender a / llamar a - En: 1551-95 Docs_México    llamar - En: 1611 Arenas    Hablar con otro; llamar; ablar, citar ô juicio. - En: 1780 ? Bnf_361    llamar a alguno. - En: 1595 Rincón    Llamar - En: 1765 Cortés y Zedeño    llamar / hablar con / meterse con - En: 1645 Carochi    hablar con, dirigirse a; llamar - En: 2002 Mecayapan    Llamar a la gente, avisar - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

0r 1558

Nic nonochilia rev de notza Hablar conversar platicar