Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

oc 

Paleografía: oc, 3ª
Grafía normalizada: oc
Prefijo:
Traducción uno: estar echado (auxiliar) / estar recostado (auxiliar) / yacer (auxiliar)
Traducción dos: estar echado (auxiliar) / estar recostado (auxiliar) / yacer (auxiliar)
Diccionario: Carochi
Contexto:ESTAR ECHADO (AUXILIAR)
ayamo imman intitëhuazquè, caoc tlàtlayohuatoc, oc tlaïxmìmictoc = aun no es tiempo, que nos leuantemos, que toda via ay escuridad (5.2.4)

cëcenyohual huècauhtica nìitztoc = todas las noches estoi desuelado gran rato (5.2.5)

nohuian mantimani in cocoliztli, in mà yuhqui äyahuitl tlälpan àcitimotëcatoc = en todas partes ay peste, como niebla ha cundido por toda la tierra (5.5.7)

Tläuhquéchöllaztalëhualtò tönatoc = Está relumbrando con color encarnado como el paxaro tlauhquechol (4.1.1)

nomati aoctle oc itlà in tictètemictoc, çaniyo in màähuil, in moxìxicuinyo = pienso que no sueñas en otra cosa, q en tus liuiandades, y glotonerias (sílaba doblada) (3.16.1)

Oc nòmà ayamotlami inic tlatla iz cintli, pöctli mantoc = ay humareda, antes de acabarse de quemar el maiz; (lit.- toda via aun no se acaba de quemar el maiz, que està en maçorcas, ay humareda) (5.2.3)

oc yòyohuatoc onineuh = me leuante antes de amanecer (sílaba doblada) (3.16.2)

mocochiltìtoc in tlàtoäni = está durmiendo, y tendido el Gouernador (reverencial, comp. cochi y (on)oc) (4.2.2)

Inìquäc yancuicän ötzàtzic quänaca, ye yuhcuël huècauhtica niìtztoc = quando cantó el gallo la primera vez, ya auia buen rato, que yo estaua despierto (5.2.9)

ayamo huècauh in ömïxiuh in nonämic, ayacän quiça, ayamo huel mëhua, oc nòmà huetztoc = poco ha que parió mi muger, aun no sale à parte ninguna, aun no se puede leuantar, toda via está en la cama (5.2.5)

nitlaquàtoc = estoy comiendo echado (2.7.3)

in cänin töctitoc, oncän cemìcac cenmanyän ilcäuhtoz = donde esta enterrado, será oluidado para siempre jamas (5.2.7)

--mä ocnitlaqua, ca ye huellàcà quin teötlac nimitzyölcuïtïz, --ca yequalli, mä oc ximìiyöcuïtìtzino, mä oc tepitzin tlaqualtzìntli xoconmocuïli, ocnoconnottilïtïuh cë nococoxcätzin in ompa cáli mohuetziltìtoc = --comerè primero, que es ya tarde; despues te confessarè à la tarde --sea en buen hora, coma V. R. primero, mientras voi à veer vn enfermo, que tengo en casa (5.2.3)

In ïpan önàcito in nëpacà toquichtin, ca ïtlan conoltìtoc izcihuätl ïmecauh, ïnnéhuän huèhuetztoquê. = Quando yo llegue adonde estaua aquel hombre, tenia echada junto à si à su amiga (3.13.1)

nitlaquàtoc = estoi comiendo echado (comp. tlaqua y (on)oc) (4.2.2)

nihuetztoc, = estoy echado en el suelo, ò en la cama (2.7.3)

cecni teöämoxpan ìcuiliuhtoc inin tlàtölli, auh ocnöcecni quimìtalhuia in teöämoxìcuiloäni: Mä oc ticcähuacän in, quin occecni mìtotiuh = En vn lugar de la escritura estan escritas estas palabras, y en otro dize el Escritor Sagrado: dexemos agora esto, despues se tratará dello en otra parte (5.1.3)

oc y[ò]yohuac, vel, oc yòyohuatoc = aun no amanece, en todas partes esta escuro (sílaba doblada) (3.16.2)


ESTAR RECOSTADO (AUXILIAR)
nicochtoc = estoy recostado durmiendo (2.8.1)

nitlaquàtoc = estoy comiendo recostado (2.7.7)


YACER (AUXILIAR)
Quechcötontoc in ichtecqui = iace el ladron cortada la cabeça [Carochi dice que se compone de ?quechtli? y ?cotoni?, neutro] (4.1.1)

Fuente: 1645 Carochi


Entradas


oc - En: 1547 Olmos_G    oc - En: 1551-95 Docs_México    oc - En: 1551-95 Docs_México    oc - En: 1571 Molina 2    oc - En: 1611 Arenas    oc - En: 1645 Carochi    oc - En: 1645 Carochi    oc - En: 1645 Carochi    oc - En: 1780 Clavijero    oc - En: 1780 Clavijero    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


hoc - En: 1551-95 Docs_México    oc, 3ª - En: 1645 Carochi    oc, n - En: 1645 Carochi    

Traducciones


aún - En: 1551-95 Docs_México    todavía / por ahora / aún / además / primero / entretanto / tlä ~, aguarda / ~ acattopa, primero / además de eso / ~ acatto, primer cosa / ~ achto, primero / ~ cecni, en otro lugar / ~ hualcâ, mucho más (comparativo) / ~ huècauh, mucho tiempo después / ~ ïmöztlayoc, un día antes / ~ itlà, algo más / - En: 1645 Carochi    Estar recostado - En: 1780 Clavijero    Todavía, aún - En: 1780 Clavijero    otro / (Futuro) / asimismo / primero / todavía / y primero - En: 1551-95 Docs_México    un poco de tiempo - En: 1547 Olmos_G    aun todauia. - En: 1571 Molina 2    [todavía] / después / [además] / [aún] / [después] / quererse [todavía] - En: 1611 Arenas    Encore, toujours, d'abord. - En: 2004 Wimmer    todavia. Latin : adhuc - En: 17?? Bnf_362bis    demas de eso. Latin preterea. adhuc. - En: 17?? Bnf_362bis    antes primero - En: 17?? Bnf_362bis    Por ahora, entretanto, en el interin, un poquito latin. tantisper - En: 17?? Bnf_362bis    estar echado (auxiliar) / estar recostado (auxiliar) / yacer (auxiliar) - En: 1645 Carochi    estar echado - En: 1645 Carochi    

Textos en Temoa

1v 7

7. Auh nic yhtoaya tlacaço amo qualcan in tlalticpac ye nican, tlacaço oc cecni in huilohuayan, in oncan ca in netlamachtilli, tle çan nen in tlalticpac tlacahço oc cecni yoliliz Ximoayan ma ompa niauh, ma ompa inhuan noncuicati in nepapan tlaçototome ma ompa nicnotlamachti yectli ya xochitl ahuiacaxochitl in teyolquima in çan tepacca teahuiacayhuintia in çan tepaccaauiacayhuintia.

7. Y digo, en verdad no es lugar bueno aquí, en la tierra, en verdad otro es el lugar a donde hay que ir, allá hay alegría. ¿Que sólo es en vano en la tierra? En verdad es otro el lugar donde se descarna la vida.xx Vaya yo allá, vaya yo a cantar, al lado de las variadas y preciosas aves, disfrute allá de las bellas y fragantes flores, las gustosas, sólo las que alegran a la gente, las que embriagan con gozo, sólo las que embriagan y alegran con su fragancia. ±