Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

oc 

Paleografía: oc
Grafía normalizada: oc
Traducción uno: otro / (Futuro) / asimismo / primero / todavía / y primero
Traducción dos: otro / (futuro) / asimismo / primero / todavia / y primero
Diccionario: Docs_México
Contexto:OTRO
§ Ynic macuitlamantli niquitohua on mani nomil onpa San Pablo Apepetzan ytlan mani mimil Luis Tehuan inic huiac cenpohualli onmatlactli ynin patlahuac cenpohualli ynic nicmaca in nochpoch Ana nehuan in inan Maria Tiyacapan amo ytlacahuiz yn notlatol. §
VI Lo sesto declaro que tengo otro pedazo de tierra en el pago de Sant Pablo Apepetzpan que linde con tierras de Luis Tehuan que tiene de largo 30 brazas y de ancho veinte brazas las quales doy y mando que ayan la dicha mi hija y su madre Maria Tiacapan y esto se cumpla.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [451])

§ Auh yn axcan ypanpa in tictlalia in tosentencia yn ipaltzinco su magestad yc maco in chinamitl yn itoca Anna Xoco in maco nauhtetl ynic huiuiac XXIII matl yhuan oc achiton tlalli yn iyomotlan mani in calli yehuatlin in ye maco in Anna Xoco yc cemaxcatillo ytencopa justicia aocac quitlacoz. §
Y que agora davan y pronunciaban esta sentencia en nombre de su magestad y que adjudicaban y davan a la dicha Ana Xoco cinco [ sic pro : cuatro] camellones que tienen en largo veinte y tres brazas y otra poca de tierra que está al lado de la casa la davan tambien a la dicha Ana Xoco para agora y para siempre conforme a justicia y que nadie vaya contra lo proveydo.
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [766])

§ Ynic VIIII tlamantli niquitohua oc no honmani nomil yn onpa Apepetzpan ynic huiac cenpohualli yc patlahuac matlacmatl omey ynic nicmaca in Juana Antoña monetechana in Lurenzo ymil amo ytlacahuiz yn notlatol. §
IX Lo noveno declaro que tengo otras tierras en el dicho pago de Apepetzpan que tienen 20 brazas de largo y 13 brazas en ancho las quales doy e mando a Juana Antoña y linden con las tierras del dicho Lorenzo y esto se cumpla.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [454])


(FUTURO)
§ Auh techixpanti yn iquac quicouh yuh tlanauatita oc onnemi ce yconetzin amo nican nemi ueca monemitiya za opoliuh auh ytechtlacauili yn itla yn Bernardino no quipieliya auh yn Bernardino mochipa quipiya yn tlali yaquin ya yexiuitl yn oncan ontlachic ya ysquich y nicmati ynic quineltili yn itlatol quitlali ymachiyo. §
Y yo me halle presente quando dixeron que abian comprado unas tierras. Y antes que la dicha Madalena se muriera dexó dicho y encomendado al dicho Bernardino su hermano que elle dexaba una criatura que la busca e que andaba [F. 249r] perdida que la recoxese ; y tubiese en su poder y guarda las dichas tierras y desde aquel tiempo las a tenido y poseído el dicho Bernardino y [de hace tres años va] aprovechandose de los magueyes que en las dichas tierras estan y esta es la verdad y lo que sé y porque se bea la berdad hizo aquí su señal.
(Información de los testigos Miguel Díez, habitante de Tlocalpan, Pedro Cali de Tequixquipan, Martín Tochtli de Amaxac y Domingo Xochitl de Atenantitech. [1558], [36])


ASIMISMO
§ Oc ihuan niquitohua nicnocohui milli yn onpa Atlixocan zan chinamitl onpoual huiac yn niccohuili ytoca Maria Papan yhuitilmachiuhqui ychan Tozcamincan ynic niccohuili ispan in governador don Luis de Sancta Maria. Testigos regidor Martin Cano. Quitamachiuato alguacil Gaspar Chichtli Quauhxican topille. §
Asimismo declaró que compró otro pedazo de tierra que está (en el pago de) Atixucan que eran camellones que [F. 61v.] tiene de largo quarenta brazas las quales compró a una yndia que se llama Maria Papan que vende mantas de pluma vecina de (el barrio que llaman) Tozcamincan y se las compró en presencia del gobernador don Luis de Santamaria siendo testigo el regidor Martin Cano y lo fue a medir el alguacil Gaspar Chichtli alguacil de los carpinteros.
(Testamento de Diego Tlacochcalcatl, habitante de San Sebastián Cotolco. Año 1566, [467])


PRIMERO
§ Ontlananquilli in testigos quitohua inic nicmati in itechcopa in oncan quinamaca atl yn Gabriel Yaotl nehuan in inamic yn itoca Maria oc yehuatl quitecatia yn Ezhuahuacatzintli catca yquac in manca chichicatl tlatocatia in Motelchiutzin auh yn iquac omicque niman inmac concauhque in Gabriel Yaotl nehuan in inamic. §
[F. 17r.] Dixo que lo que sabe este testigo es que en donde vende agua Graviel Yaotl y Maria su muger de primero lo tenia un yndio llamado Ezhuahuacatzintli en tienpo que estaba crecida la laguna de agua salogre y siendo señor [tlahtoani] Motelchiuctzin y despues del fallecido luego lo obieron y tomaron el dicho Grabiel Yaotl y su muger.
(Información presentada por los testigos : Miguel Macuex, Miguel Xixiqueltoc y Marta Teyuc, sobre la compra que hicieron Gabriel Yaotl y María Teuhcho de Ana Tlaco. Año 1566, [202])


TODAVIA
§ Auh in Pablo Macuex oquito hoc totonteylhuizque in tehuantin yhuan in Martin Miguel onoyuhconito hoc tontoteylhuizque yn nican tictlalia totoca yhuan tofirmas Francisco Martin alguacil mayor. Pasó ante mi Francisco Garcia escrivano. §
Y dixo el dicho Pablo Macuex que tenia que decir y alegar y tambien dixo lo mismo [Martin] Miguel y la dicha posesion esta firmada de Francisco Martin alguacil [mayor] y de Francisco Garcia escrivano. Juro a dios y a esta cruz que ba esta sustancia y posesión bien y fielmente trasuntada e porque es verdad lo firmo de mi nombre. Luis Pynelo [rúbrica].
(Sentencia dada por el gobernador don Luis de Santa María y posesión otorgada a Ana Xoco de parte de las tierras en litigio.Año 1564, [773])


Y PRIMERO
§ Oc yehuatl quitecatia yn Ezhuahuacatzin catca onmoquetz tlachcuicalli yn oncan icac yyacal Gabriel amo nicmati yn quen ca chinamitl zan in yc in nicmati yn ye yzquipohual xihuitl quipia in ipanpa in testigo amo niquiximati ynic nicneltilia nican nomatica niquetza cruz. Ante mi Cristoval de San Mateo escribano Francisco Xuarex alcalde. §
Y que primero le hubo Eshuahuacatzintli y que en aquel tiempo se hizo alli una casilla de cespedes donde al presente tiene la casilla hecha Graviel Yautl y que este testigo no sabe lo de los camellones mas del tiempo y años que lo pose y que esta es la verdad y no sabe escribir hizo con su mano una señal en lugar de firma de cruz, Francisco Xuarez, alcalde. Ante mí Christoval de San Mateo, escribano.
(Información presentada por los testigos : Miguel Macuex, Miguel Xixiqueltoc y Marta Teyuc, sobre la compra que hicieron Gabriel Yaotl y María Teuhcho de Ana Tlaco. Año 1566, [206])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: Esp: í--


Entradas


oc - En: 1547 Olmos_G    oc - En: 1551-95 Docs_México    oc - En: 1551-95 Docs_México    oc - En: 1571 Molina 2    oc - En: 1611 Arenas    oc - En: 1645 Carochi    oc - En: 1645 Carochi    oc - En: 1645 Carochi    oc - En: 1780 Clavijero    oc - En: 1780 Clavijero    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 17?? Bnf_362bis    oc - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


hoc - En: 1551-95 Docs_México    oc, 3ª - En: 1645 Carochi    oc, n - En: 1645 Carochi    

Traducciones


aún - En: 1551-95 Docs_México    todavía / por ahora / aún / además / primero / entretanto / tlä ~, aguarda / ~ acattopa, primero / además de eso / ~ acatto, primer cosa / ~ achto, primero / ~ cecni, en otro lugar / ~ hualcâ, mucho más (comparativo) / ~ huècauh, mucho tiempo después / ~ ïmöztlayoc, un día antes / ~ itlà, algo más / - En: 1645 Carochi    Estar recostado - En: 1780 Clavijero    Todavía, aún - En: 1780 Clavijero    otro / (Futuro) / asimismo / primero / todavía / y primero - En: 1551-95 Docs_México    un poco de tiempo - En: 1547 Olmos_G    aun todauia. - En: 1571 Molina 2    [todavía] / después / [además] / [aún] / [después] / quererse [todavía] - En: 1611 Arenas    Encore, toujours, d'abord. - En: 2004 Wimmer    todavia. Latin : adhuc - En: 17?? Bnf_362bis    demas de eso. Latin preterea. adhuc. - En: 17?? Bnf_362bis    antes primero - En: 17?? Bnf_362bis    Por ahora, entretanto, en el interin, un poquito latin. tantisper - En: 17?? Bnf_362bis    estar echado (auxiliar) / estar recostado (auxiliar) / yacer (auxiliar) - En: 1645 Carochi    estar echado - En: 1645 Carochi    

Textos en Temoa

1v 7

7. Auh nic yhtoaya tlacaço amo qualcan in tlalticpac ye nican, tlacaço oc cecni in huilohuayan, in oncan ca in netlamachtilli, tle çan nen in tlalticpac tlacahço oc cecni yoliliz Ximoayan ma ompa niauh, ma ompa inhuan noncuicati in nepapan tlaçototome ma ompa nicnotlamachti yectli ya xochitl ahuiacaxochitl in teyolquima in çan tepacca teahuiacayhuintia in çan tepaccaauiacayhuintia.

7. Y digo, en verdad no es lugar bueno aquí, en la tierra, en verdad otro es el lugar a donde hay que ir, allá hay alegría. ¿Que sólo es en vano en la tierra? En verdad es otro el lugar donde se descarna la vida.xx Vaya yo allá, vaya yo a cantar, al lado de las variadas y preciosas aves, disfrute allá de las bellas y fragantes flores, las gustosas, sólo las que alegran a la gente, las que embriagan con gozo, sólo las que embriagan y alegran con su fragancia. ±