Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

ompa 

Paleografía: Ompa
Grafía normalizada: ompa
Traducción uno: alla, o de alla, alli, o de alli.
Traducción dos: alla, o de alla, alli, o de alli.
Diccionario: Molina_2
Fuente: 1571 Molina 2
Folio: 76r


Entradas


ompa - En: 1547 Olmos_G    ompa - En: 1551-95 Docs_México    ompa - En: 1551-95 Docs_México    ompa - En: 1565 Sahagún Escolio    ompa - En: 1571 Molina 1    ompa - En: 1571 Molina 1    ompa - En: 1571 Molina 2    ompa - En: 1571 Molina 2    ompa - En: 1611 Arenas    ompa - En: 1611 Arenas    ompa - En: 1645 Carochi    ompa - En: 1692 Guerra    ompa - En: 1780 ? Bnf_361    ompa - En: 1780 Clavijero    ompa - En: 17?? Bnf_362    ompa - En: 2002 Mecayapan    ompa - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


Ompa. - En: 1780 ? Bnf_361    onpa - En: 1551-95 Docs_México    Vmpa - En: 1571 Molina 2    vmpa - En: 1565 Sahagún Escolio    Vmpai - En: 1692 Guerra    ömpa - En: 1645 Carochi    

Traducciones


de alli o alli. - En: 1571 Molina 1    alla. - En: 1571 Molina 1    ahí, allí - En: 2002 Mecayapan    alla, o de alla, alli, o de alli. - En: 1571 Molina 2    Alli o aculla, etc. - En: 1547 Olmos_G    allá - En: 1611 Arenas    en / allá / en la propia parte / para lo cual - En: 1551-95 Docs_México    Là, là-bas. - En: 2004 Wimmer    Allá, no señalando lugar - En: 1780 Clavijero    [allá] / tal parte / allà / donde / para tal parte / tal parte [allí] - En: 1611 Arenas    Alla; De ay - En: 17?? Bnf_362    Allá; de alli o alli. - En: 1780 ? Bnf_361    en / [allá] / desde donde / por allí - En: 1551-95 Docs_México    alla. - En: 1571 Molina 2    acullá (12) - En: 1565 Sahagún Escolio    Por allà - En: 1692 Guerra    allá / de allá - En: 1645 Carochi    

Textos en Temoa

1v 6

Ca moch nicuito ya in nicuicani ic niquimicpaxochiti in tepilhuan inic niquimahpan in çan inmac niquinten niman niquehuaya yectli ya cuicatlxvii ic netimalolo in tepilhuan ixpan in Tloque in Nahuaque auh in ahtley ymahcehuallo can quicuiz can quittaz in huelic xochitl auh cuix nohuan aciz aya in Xochitlalpan in Tonacatlalpan yn ahtley ymahcehuallo in nentlamati in tlaytlacohua in tlalticpac ca çan quitemahcehualtia in Tloque in Nahuaque in tlalticpac ye nican ic chocan noyollo noconilnamiqui a in ompa onitlachiato y Xochitlalpan a nicuicani

6. Pues todo lo fui a recoger, yo cantor; así pongo flores en la cabeza de los príncipes, así los atavío, sólo con ellas lleno sus manos. Luego entono un bello canto, con el que son exaltados los señores, delante del Dueño del cerca y del junto. ¿Pero aquel cuyo merecimiento es nada, dónde ha de tomar, dónde ha de ver las fragantes flores? ¿Acaso conmigo se acercará a Xochitlalpan, a Tonacatlalpan? Aquellos cuyo merecimiento es nada,xviii los que sufren, los que echan a perder las cosas en la tierra. En verdad sólo el Dueño del cerca y del junto hace que alguien merezcaxix las flores aquí en la tierra. Por esto llora mi corazón, recuerdo que he ido allá a contemplar Xochitlalpan, yo cantor. ±