Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

ompa 

Paleografía: onpa
Grafía normalizada: ompa
Traducción uno: en / [allá] / desde donde / por allí
Traducción dos: en / [alla] / desde donde / por alli
Diccionario: Docs_México
Contexto:EN
§ 7 Yn ipan ciudad de Mexico a seis dias del mes de abril de mil e quinientos noventa y dos años yn ipan tlaxilacalli Yztacalecan oncan otzatzic in tecpoyotl yn ipanpa ycal monamaca in Mariana yn onpa mani Sanct Ipolito Teocaltitlan auh yn iquac otzatzihuac ayac otlananquilli testigo Juachin Xuarez. §
7 En la ciudad de México a seis días del mes {F. 8v.] de abril de mil quinientos y noventa y dos años en el barrio [Tlaxilacalli] de Iztacalecan pregonó el dicho pregonero en razón de la casa que se bende de Mariana la qual está en San Ipolito Teocaltitlan y aviéndose pregonado no ubo quien hablase. Testigos Xuachin Xuarez.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [994])

§ Ynic 6 tlamantli niquitohua omonamacac tohuehuetlal yn onpa Sancta Maria Cuepopan auh oncan onimacoc 11 pesos auh yehuatl quipia y nahuitzin yn itoca Angelina nitlantiuh notech monequiz yc ninotocaz yn iquac yn tla oninomiquilli §
Declaro que bendimos un pedazo de solar que teniamos patrimonial en el barrio de Santa Maria Cuepopan y me bino de mi parte dello del pesos los quales me guarda mi tía Angelina mando se cobren della para el dicho mi entierro quando falleciere de esta presente bida.
(Testamento de Pedro Jacobo. Año 1588, [860])


[ALLA]
§ [F. 13r.] XV de marzo de 1558 años yquac mouicaya y Lucas Garcia juez de residentia y nican Santiago Tlatilolco yuan yeuatzin governador don Diego de Mentoza yuan alcaldes Miguel Garcia, Francisco de Gozma yuan tetecuihctin don Baltazar Clemente, Francisco Vasquez, Martin Vasquez, Baltazar Jacobo onpa mouicaque motocayotiya Tolpan inic occepa tlatlaniloque yn testigos yn ya achto cuililoque yn información yspan yn tlacatl tlatouani yn doctur Blavo. §
[F. 12r] (Muy magnífico senor) En quince dias del mes de marzo de mil y quinientos e cinquenta y ocho años Lucas Garcia juez de residencia de la parte de Santiago y el gobernador don Diego de Mendoza y los alcaldes Miguel Garcia y Francisco de Guzman y don Baltazar Clemente, FranciscoVazquez y Martin Vazquez y Baltazar Xocobo todos fueron al lugar que se nombra Tolpan a tomar [tachado : la] esta ynformación por mandado del señor doctor Brabo (la qual es esta que se sigue)
(Información tomada por Lucas García en Tolpan a Alonso Tlapixqui, habitante de Santa Inés, a Diego de Santiago y a Juan Tlapaltecatl, habitantes de Tolpan. Año 1558, [20])


DESDE DONDE
§ Yhuan yn onpa hualpeuhtica yhuan ynic tzonquiztica auh ynic quipuhque otzontli ypan onpohualli teopancaltepozco peuhtica oncan tlami xalmimiloticpac oncan ycac huey huexotl. §
Y desde donde enpiesan y acavan las quales contaron a cada ochocientas y quarenta y enpiezan desde las espaldas de la yglesia y acaban hasta el cerrillo de la arena donde está un gran sauce.
(Donación de tierras quauhtlali, situadas en Tlaliztacapan, a Miguel de los Ángeles, Pedro Jerónimo y a Miguel de la Cruz. Año 1586, [565])


DONDE
§ Auh yn nonacayo ytech nicpohua yn tlalli yehica ca ytech oquiz ca tlalli ca zoquitl auh yn iquac tla onimic yn nonacayo onpa motocaz yn toteupan yn tocapilla yn San Joseph onpa nechmomachiotiliz yn teupixqui yn notecoch yn notlatatac. §
El cual mando a la tierra pues fue de ella formado que al fin como tal ha de ser y volvera ella y mando que sea sepultada en nuestra capilla de San Jusepe donde el padre mandare señalar mi sepoltura y entierro.
(Testamento de Juana Mocel. Año 1596, [877])


POR ALLI
§ Auh in iquac mouicac milpan in juez amo quinozteuac yn imontlamanixtin zan inescauil mochiuhta mochintin quiuicac yn alguaciles niman ychtaca quintemo yn tlali yn capa mani yn ipan neauallo oquinoz yn onpa cacate yn ompa milchiua juramento quimomaquilli. §
Y quando fue el dicho juez [a las milpas] no llamó a ninguna de las partes él fue solo justamente con los alguaciles de su oficio [en secreto] pesquisó por las dichas tierras de la diferencia ques y estando alla llamó a los que por alli estaban [los que por alli hacian milpa] ; y tomoles juramento.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a los que estaban trabajando en la tierra llamada Tolpan, junto al río Apepetzatl, Año 1557, [2])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: np-- Esp: á-- Esp: í--


Entradas


ompa - En: 1547 Olmos_G    ompa - En: 1551-95 Docs_México    ompa - En: 1551-95 Docs_México    ompa - En: 1565 Sahagún Escolio    ompa - En: 1571 Molina 1    ompa - En: 1571 Molina 1    ompa - En: 1571 Molina 2    ompa - En: 1571 Molina 2    ompa - En: 1611 Arenas    ompa - En: 1611 Arenas    ompa - En: 1645 Carochi    ompa - En: 1692 Guerra    ompa - En: 1780 ? Bnf_361    ompa - En: 1780 Clavijero    ompa - En: 17?? Bnf_362    ompa - En: 2002 Mecayapan    ompa - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


Ompa. - En: 1780 ? Bnf_361    onpa - En: 1551-95 Docs_México    Vmpa - En: 1571 Molina 2    vmpa - En: 1565 Sahagún Escolio    Vmpai - En: 1692 Guerra    ömpa - En: 1645 Carochi    

Traducciones


de alli o alli. - En: 1571 Molina 1    alla. - En: 1571 Molina 1    ahí, allí - En: 2002 Mecayapan    alla, o de alla, alli, o de alli. - En: 1571 Molina 2    Alli o aculla, etc. - En: 1547 Olmos_G    allá - En: 1611 Arenas    en / allá / en la propia parte / para lo cual - En: 1551-95 Docs_México    Là, là-bas. - En: 2004 Wimmer    Allá, no señalando lugar - En: 1780 Clavijero    [allá] / tal parte / allà / donde / para tal parte / tal parte [allí] - En: 1611 Arenas    Alla; De ay - En: 17?? Bnf_362    Allá; de alli o alli. - En: 1780 ? Bnf_361    en / [allá] / desde donde / por allí - En: 1551-95 Docs_México    alla. - En: 1571 Molina 2    acullá (12) - En: 1565 Sahagún Escolio    Por allà - En: 1692 Guerra    allá / de allá - En: 1645 Carochi    

Textos en Temoa

1v 6

Ca moch nicuito ya in nicuicani ic niquimicpaxochiti in tepilhuan inic niquimahpan in çan inmac niquinten niman niquehuaya yectli ya cuicatlxvii ic netimalolo in tepilhuan ixpan in Tloque in Nahuaque auh in ahtley ymahcehuallo can quicuiz can quittaz in huelic xochitl auh cuix nohuan aciz aya in Xochitlalpan in Tonacatlalpan yn ahtley ymahcehuallo in nentlamati in tlaytlacohua in tlalticpac ca çan quitemahcehualtia in Tloque in Nahuaque in tlalticpac ye nican ic chocan noyollo noconilnamiqui a in ompa onitlachiato y Xochitlalpan a nicuicani

6. Pues todo lo fui a recoger, yo cantor; así pongo flores en la cabeza de los príncipes, así los atavío, sólo con ellas lleno sus manos. Luego entono un bello canto, con el que son exaltados los señores, delante del Dueño del cerca y del junto. ¿Pero aquel cuyo merecimiento es nada, dónde ha de tomar, dónde ha de ver las fragantes flores? ¿Acaso conmigo se acercará a Xochitlalpan, a Tonacatlalpan? Aquellos cuyo merecimiento es nada,xviii los que sufren, los que echan a perder las cosas en la tierra. En verdad sólo el Dueño del cerca y del junto hace que alguien merezcaxix las flores aquí en la tierra. Por esto llora mi corazón, recuerdo que he ido allá a contemplar Xochitlalpan, yo cantor. ±