pohui
Paleografía:
pohui, nite
Grafía normalizada:
pohui
Prefijo:
nite
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
ser de ánima / ser para
Traducción dos:
ser de anima / ser para
Diccionario:
Docs_México
Contexto:SER DE ANIMA
§ No ymixpan testigos in tlaxilacaleque Baltasar Garcia, Gabriel Xuarez, Thomas de Aquino, Francisco de Luna, Francisco Sanchez, Pedro Hernandez, Diego Sanchez, Juan Garcia, Martin Cano alguacil cenca oquipaccacelique in tomines LXXX pesos conitoque ca nel ca niman ytech pohuiz ca ayac ma ce tlacatl zan quimocuiliz in tomines ca cenca yc toyollopachihui timochintin titlaxillacaleque San Juan Yopico. §
Y testigo del barrio [tlaxilacalleque] : Baltazar Garcia, Graviel Juarez, [Thomas de Aquino, Francisco de Luna, Francisco Sanchez] Pedro Hernandez, Diego Sanchez, Joan Garcia, Martin Cano, alguazil y se dieron por contentos de los ochenta pesos en tomines y dixeron que heran de anyma y no se los a de tomar nadie el dinero y todos somos contentos los vecinos del varrio [tlaxilacalleque] de San Joan Yopico.
(Orden del gobernador para vender la casa de la difunta María Xoco. Año 1578, [350])
SER PARA
§ Auh in tla niman amo quinequiz quicoaz ma conixtlauaz yn oquixitini centetl calli ma cana oc cecni monamacaz yn quezqui ipatiuh mochiuaz nauhcan pouiz ynic cecni ytech pouiz yn nanima ynic ocan ytech pouiz cofradia del santisimo sacramento ynic hexcan yntech pouiz in nican moetzticate San Francisco padreme yc neciz intlaqualtzin ynic nauhcan yn oncan nitocoz nitlauenchiua yzquican neuiuixtiaz yn huentli mocauaz. §
Si no le quisiere comprar pague el valor de la una casa que ha derribado y se venda a otro e el valor de ello se parta en quatro partes y la una parte sea para que se haga bien por mi ánima y la otra parte sea para el ornato [cofradía] del santísimo sacramento y la tercera parte sea para el sustento de los religiosos que residen [en San Francisco] (en el monasterio del señor Santiago) y la quarta parte sea para mi entierro y limosnas por yguales partes.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [489])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
Esp: á--