tlamacazqui
Paleografía:
TLAMACAZQUI
Grafía normalizada:
tlamacazqui
Traducción uno:
saçerdote prençipal del templo / procurador y hazedor de Huitzilopochtli / mayoral del templo de Huitzilopochtli *AF
Traducción dos:
sacerdote principal del templo / procurador y hacedor de huitzilopochtli / mayoral del templo de huitzilopochtli *AF
Diccionario:
Tezozomoc
Contexto:TLAMACAZQUI
Pero, sobre todo, en las partes que llegauan, lo primero hazían hazer el cu o templo de su ydolo, dios de ellos, Huitzilopochtli, y como benían cantidad dellos, heran de siete barrios, cada uno de su barrio traía el nombre de su dios, como era Quetzalcoatl, Xocomo y Matla, Xochiquetzal y Chichitic, Çentutl y Piltzinteuctli, Meteutl y Tezcatlypuca, Mictlanteuctli y Tlamacazqui y otros dioses, que aunque cada barrio de los siete traía señaldo su dios, traían asimismo otros dioses con ellos, y los que más hablan con los yndios eran Huitzilopuchtli y Tlacolteutl y Mictlanteuctli (f:001r.)
Y a esto dixo Tlamacazqui Huitzilopochtli, dixo a los biexos la solían traer cargada, que se llamauan Cuauhtlonquetzque y Axoloa el segundo y el terçero llamado Tlamacazqui Cuauhcoatl y el quarto, Ococaltzin, díxoles: "No es a mi cargo ni boluntad que tales ofiçios y cargos tenía mi hermana Malinalxoch desde la salida hasta aquí, e cómo asimismo también fue yo mandao de esta benida, que mi prençipal benida es guerra y armas, arco y flechas, rrodelas se me dio por cargo traer, y mi oficio es guerra, y yo asimismo con mi pecho, cabeça, braços todas partes tengo de uer y ser mi oficio (f:002v.)
Y allí les habló Huitzilopochtli a los mexicanos, a los saçerdotes que son nombrados teomamaque (cargadores del dios), heran Cuauhtloquetzqui y Axoloa, Tlamacazqui y Aococaltzin, estos cargadores de este ydolo llamados saçerdotes les dixo: "Padres míos, mirá lo que a de uenir a ser, aguardá y lo beréis, que yo sé todo esto y lo que a de benir y susçeder (f:003r.)
Bueltos otra bez al primer asiento en Temazcaltitlan Teopantlan y allí les dixo el saçerdote Cuauhtloquetzqui: "Hijos y hermanos míos, començemos a sacar y cortar çéspedes de los carrizales y de debaxo del agua, hagamos un poco de lugar para sitio a donde bimos el águila estar ençima del tunal, que algún día querrá benir allí nro dios el tlamacazqui Huitzilopochtli (f:003r.)
Y luego llamó Monteçuma a los saçerdotes llaman tlamacazqui e les dixo: "Abezaos a enborrachar y a enseñaros a aspar en parrillas a los esclauos, porque abemos llegado el tiempo y año que llaman tlacaxipehualiztli tiempo de desollar y aspar en sacrifiçio a los vencidos en guerras (f:036r.)
Y cunplido todo, llamó a Tlamacazqui Ahuitzotl, díxole un largo parlamento, como ya en sus días del Çihuacoatl se hazía su fiesta y coronaçión, que jamás a los pasados rreyes tal cumplimio de tanta solenidad bieron ni hizieron, porque allá adonde están descansando sus camas, las partes llaman Apochquiahuayocan, en Atlecalocan, en Chicnauhmictlan, que es las partes siniestras, a çurdas del derecho, adonde no ay calle ni callexóm, en el noueno ynfierno escuro, que ya desto están quitados y apartados, "y agora, mançebo, niño preçiado, nro caro y amado hijo, tlamazque mayoral del templo de Huitzilopochtli, que conbidemos en los pueblos de Yupitzinco, [86r=] Metztitlan y a los de Mechuacan, bengan a beer esta solene fiesta y çelebraçión de nro templo y ydolo Huitzilopochtli, y asimismo bengan los de las trasmontañas y çerros mexicanos, los de Huexoçingo, Chulula, Tlaxcalla, tliliuhquitepeca y los de Çacatlan, porque sea en mis días y baya satisfecho de esta solenidad, que ya biuiré muy pocos días, de aquí a çinco días o diez, y con esto me lleuará el que es día, noche, ayre, agua, sueño, tiempo (f:085r.)
TLAMAZQUE
Y cunplido todo, llamó a Tlamacazqui Ahuitzotl, díxole un largo parlamento, como ya en sus días del Çihuacoatl se hazía su fiesta y coronaçión, que jamás a los pasados rreyes tal cumplimio de tanta solenidad bieron ni hizieron, porque allá adonde están descansando sus camas, las partes llaman Apochquiahuayocan, en Atlecalocan, en Chicnauhmictlan, que es las partes siniestras, a çurdas del derecho, adonde no ay calle ni callexóm, en el noueno ynfierno escuro, que ya desto están quitados y apartados, "y agora, mançebo, niño preçiado, nro caro y amado hijo, tlamazque mayoral del templo de Huitzilopochtli, que conbidemos en los pueblos de Yupitzinco, [86r=] Metztitlan y a los de Mechuacan, bengan a beer esta solene fiesta y çelebraçión de nro templo y ydolo Huitzilopochtli, y asimismo bengan los de las trasmontañas y çerros mexicanos, los de Huexoçingo, Chulula, Tlaxcalla, tliliuhquitepeca y los de Çacatlan, porque sea en mis días y baya satisfecho de esta solenidad, que ya biuiré muy pocos días, de aquí a çinco días o diez, y con esto me lleuará el que es día, noche, ayre, agua, sueño, tiempo (f:085r.)
TLAMACAZQUES
Capítulo 51 .Trata en este capítulo del rresçibimiento se le hizo al rrey Axayaca en Mexico Tenuchititlan y como çelebraron el sacrifiçio de Huitzilopochtli .Por el alegría del bençimiento de los enemigos matlatzincas, entendida la enbaxada, Çihuacoatl Tlacaelel, aunque herido el rrey, mandó se le hiziese muy gran rresçibimiento y se entoldase y hiziesen arcos grandes enrramados y senbrasen de laureles el suelo desde Chapultepec hasta Tenuchtitlan y luego que diesen abiso a los tlamacazques (saçerdotes) se subiesen la casa y torre de Huitzilopochtli y golpeasen rrezio las bozinas y atabales y caracoles rresonasen con grandes sonidos (f:063r.)
Y con esto, sus páxaros galanos, rropas muy rricas, joyas preçiosas tenía, se las traían, y tómanlo braços y lo ponen junto a los pies de Huitzilopochtli, y tienen ya los tlamacazques mucho fuego ençendido y le ponen en medio dél y base quemando y los saçerdotes le uan çebando leña hasta no quedar sino solo la seniza (f:081v.)
TLAMACAZQUE
Pues tened firme fee y confiança en tetzahuitl, el abusión de Huitzilopochtli, y aperçibí con cuidado a los tlamacazque (saçerdotes) en el golpear, quando comiençen el alarido de la guerra comiençen ellos luego a golpear y luego junto toquen el teponaztli con conçierto los biexos y los tiacahuan, cuacuachictin y los otomis y tequihuaques conquistadores, y tomen los capitanes luego sus armas, Tlacateecatl, Tlacochcalcatl, Ticocyahuacatl, Tlilancalqui, Cuauhnochtli, Acolnahuacatl y Ezhuahuacatl, Tocuiltecatl, Tezcacoacatl, Huitznahuatlailotlac balerosamente se esfuerçen, que cada uno de estos se bayan de por sí dando ánimo a los soldados y pelear por sí cada uno para se bean sus hazañas y balentías tre los enemigos y por ellos cobren los demás mucho ánimo y osadía de acometer y bençer (f:057r.)
Y así, arrojó a uno de los cantores tlamacazque,de la torre abaxo, como de gran soberuia, y tras del a una muger y a un muchacho, queriendo significar no tener en nada la pérdida de mugeres, niños, ni aun cantores de su templo (f:058r.)
Pusieron en rringle a los miserables que abían de sacrificar y puesto en orden, estando todos mirando, començaron luego los tlamacazque a sonar y tocar el teponaztle y tlalpanhuehuetl y començaron el canto los saçerdotes tlamacazque, y el canto era llamado temalacuicatl (f:065r.)
Y los saçerdotes tlamacazque todas las tres noches y días hazían grandes hogueras ençima de la casa alta del Hitzilopochtli, con los caracoles y atabales (f:066r.)
Y llegados a Tenuchtitlan, benían los tlamacazque, los procuradores y hazedores de Huitzilopochtli, saçerdotes; después de le aber consolado al rrey, binieron los biexos de la parçialidad mexicana son llamados cuauhhuehuetque y, consolados a los mexicanos bueltos y la muerte del baleroso Huitnahuatl, después de les aber consolado, banse a la sala adone estauan sentados los prençipales comarcanos, házenles otro parlamento muy consolatorio, muy pausado, y de aberse muerto en batalla los padres, amigos, hijos suyos, los tales, pues es con boluntad del Huitzilopochtli, que allá los tiene consigo en gran [69v¾] contento y alegría su rreyno (f:069v.)
Y susçedió de la manera del bulto quemado y bestidos, eçeto lo demás susçedió conforme a las onrras del capitán Huitznahuatl teuctli, que murió en Mechuacan, pero por ser rrey como era Axayaca, duró la boda y borrachera quatro días naturales, y pasado de la mesma manera que en el tierro y quemazón de su cuerpo, dando a tender por las rrazones de los tlamacazque, prençipales saçerdotes del templo, que ya estaua Axayacatl en Ximoayan, a tender que estaua en lo profundo del contento y escuridad, las partes yzquierdas (Opochhuayocan), lo más estrecho, que no tiene callexones (yn Atlecalocan), Chicnauhmictlan (en el Noueno ynfierno del abismo (f:074v.)
Llamó asimismo el Cihuacoatl a los tlamacazque, saçerdotes de los templos, estubiesen todos a la mira que en trando el rrey Tiçoçic por Tezontlalnamacoyan, que es agora junto a Sancta Catalina, que tocasen todos los templos de sus açoteas caracoles y atabales de alegría y tubiesen limpia la casa de tristesa de calmecatitlan (f:077r.)
Luego bixan a uno de los saçerdotes tlamacazque todo de azul y trae una gran xícara azul lleua de agua de olores, que llaman acxoyaatl, como dezir agua bendita, y rroçían la çeniza adonde fue quemado el cuerpo del rrei Tiçoçic y luego rroçían a los rreyes y luego a Çihuacoatl y a todo el senado mexicano, y al cabo lleuan la seniza y poluos del rrey, los tierran muy a los pies de Huitzilopochtli (f:081v.)
Tras esto, llamó Çihuacoatl a los tlamacazque, saçerdotes, a todos les dixo: "Mirá, hermanos y señores, que esté el templo de Huitzilopochtli muy adornado, linpio, adereçado de todo punto, y hagáis un altar, llamam acxoyatl, que llaman por otro nombre oyametl, que a de ser lo más de él adornado de hojas de açiprés montesino, y los ynçensarios (tleniaitl) para el sahumerio de la persona del rrey Ahuitzotl, se le bende a él el fuego y humo dél (f:085r.)
E asimismo llamó a los tlamacazque, saçerdotes, e dado a tender el rresçibimiento para luego otro día y hizo poner la torre de Huitzilopochtli muchas guardas con muchas luminarias y bozinas del tecçiztli (caracoles), atabales, y lo propio la casa antigua de los rreyes, llaman calmecac, y todos los demás templos; y asimismo mandó al mayordomo mayor (Petlacalcatl) que aperçibiese para el rresçibimiento muchas flores, perfumaderos, todo géneros de comidas y rramadas la parte llaman Huixachtitlan (f:090v.)
Llegado el Ahuitzotl, come tierra del suelo, como dezir umillaçión al diablo, con su dedo de enmedio y luego mira a quatro partes del mundo, de oriente a poniente, de norte a sur, el nabaxón la mano, tirando rreziamente los quatro demonios, le mete el nabaxón por el coraçón y, abierto, le ba rronpiendo hasta be el coraçón del miserable penitente, y le saca el coraçón un ymprouiso, lo seña a las quatro partes del mundo, que es el mayor y más abominable crueldad y peccado que se puede cometer a la magestad ymmensa de XesuXo, y luego el Ahuitzotl otro tanto con otro coraçón, una mano casi saltando el coraçón las manos, y luego los coraçones les ban dando a los tlamacazque, saçerdotes, y como se les ban dando coraçones, ellos a todo correr ban hechando en el aguxero de la piedra llaman cuauhxicalli, que está aguxerado una bara en rredondo, que oy día esta piedra del demonio frente de la Iglesia Mayor, y los saçerdotes tanbién, tomando el coraçón las manos, de la sangre ba goteando ban salpicando las quatro partes del mundo (f:096r.)
E mandó a Çihuacoatl hiziesen benir luego al rresçibimiento de la gente benía de guerra a los cuahuehuetques y cuacuacuiltin y los tlamacazque, saçerdotes de los templos, "pues emos de llorar nros muertos (f:132v.)
Fuente:
1598 Tezozomoc
Notas:
cax --