tlamacazqui
Paleografía:
tlamacazqui, coçahuic
Grafía normalizada:
tlamacazqui
Prefijo:
coçahuic
Traducción uno:
ministro amarillo (raíz)
Traducción dos:
ministro amarillo (raiz)
Diccionario:
Alarcón
Contexto:MINISTRO AMARILLO (RAIZ)
§ Tla xihuallauh tlamacazqui, coçahuic tlamacazqui, teotlalpan chane; tla xicpehuiti, tla xicquixtiti, tla xiccehuiti. Ac teotl, ac mahuiztli in ye quixamania, in ye quipoztequi noquetzal &ª. §
Si bien me persuado que la prinçipal virtud attribuien al encanto: llegando pues a la cura, aliñan con bebedio de vna Raiz amarilla, como lo hallé en vso en el pueblo de Tepequaquilco, en vna magdalena Juana, muger de Pedro Mayor; y acompañan el bebediço con este conjuro: Ven acá, ministro de los Dioses, amarillo ministro, habitador del paraiso, ve a empujar, ve a quitar, y a aplacar el verde dolor, que Dios y qual poderoso quiebra ya y haçe pedaços mi presea joya y rica esmeralda.
(VI, 28 Embuste para el mal de orina, (490))
Fuente:
1629 Alarcón
Notas:
Esp: í--