Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

tlamacazqui 

Paleografía: tlamacazqui, nahualteuctli
Grafía normalizada: tlamacazqui
Prefijo: nahualteuctli
Traducción uno: el ofrecedor de sacrificios y principe de encantos / sacerdote principe de encantos / sacerdote principe de los encantos / sacerdote, (ò demonio) principe de hechizeros
Traducción dos: ofrecedor de sacrificios y principe de encantos / sacerdote principe de encantos / sacerdote principe de los encantos / sacerdote, (ò demonio) principe de hechizeros
Diccionario: Alarcón
Contexto:EL OFRECEDOR DE SACRIFICIOS Y PRINCIPE DE ENCANTOS
§ Nitlamacazqui, ninahualteuctli nimitzhualhuicac in titzoneptzin. Xictemo xoxouhqui coacihuiztli, xictemo tzonecptzin : Ac teotl, ac: mahuiztli in ye quixpoloznequi nonahualtezcauh. Tla xihualhuia tlamacazqui pàtecatl, xoxouhqui pàtecatl. §
Usan tambien otro modo de curar con su exorcismo y encanto: entre otros, era maestra de este segundo modo Marta Monica, veçina de Teteltzinco, varrio de Ohuapan; vsan pues del çumo de la corteça del arbol llamado mezquite, que es aspero, hiriendo la corteça del arbol sale aquel humor, el qual cogen con la cabeça de un alfiler o cosa semejante, y con ella le estregan el ojo hasta haçerle sangre, en con este conjuro (¿?):Yo el offrecedor de sacrificios y principe de encantos he traido a ti cabeça de perla (alfiler o dedo indix): ve a buscar al verde, o pardo o amarillo dolor, tu el de la cabeça de perla, busca y entiende qué Dios o que poderoso quiere ya destruir mi espejo conjurado (los ojos) , haz tambien tu offiçio, tu conjurada mediçina, verde mediçina.
(VI, 6 Otros modos de curar los ojos, (403))


SACERDOTE PRINCIPE DE ENCANTOS
§ Tla xihualhuia; nomatca nehuatl nitlamacazqui, ninahualteuctli. Onech-hualtitlanqui nohueltiuh citlalcueye; niquinhualhuicac in tlacatl, in tlamacazqui yayauhqui coconectin yhuan in tlamacazqui chicnauhtlatetzotzontli. Ya onic-hualhuicac in tlacatl, in tlamacazqui. Xoxouhtli coacihuiztli: ac tlacatl, ac mahuiztli. Ye onihualla nicpòpoloco, nictlàtico; nitlamacazqui, ninahualteuctli. §
Para este genero de dolor [debajo del oido, o en la quixada] aplican el dicho tenexiete con el conjuro siguiente : Todo el mundo esté alerta que soi yo el que hablo, el sacerdote principe de encantos, y soi embiado por mi hermana la de la saya de estrellas (via lactea camino de S. tiago), y triago al principe espiritu de color escuro y sus pajes, y al espiritado nueve veçes golpeado; ya ha venido conmigo el principe o señor, el que assiste en los idolos, pues tu verde dolor, pardo dolor, a quien teneis por Señor y digno de ser obedeçido, ya yo he vertido a destruirlos, y abrasarlos: yo el sacerdote, el principe de los encantos.
(VI, 9 Cura del dolor debajo del oido, o en la quixada, (414))


SACERDOTE PRINCIPE DE LOS ENCANTOS
§ Tla xihualhuian, tlamacazque macuiltonalleque; nitlamacazqui, ninahualteuctli, nictemoa xoxouhqui coacihuiztli, yayauhqui coacihuiztli. Campa motlatia? campa yani? nitlamacazqui, ninahualteuctli; tla xhiualhuia, tlamacazqui, pàtecatl: niccehuiz nonacayotzin: ticalaquiz chicomoztoc. Xicmotlalcahuili cocauhqui xollòtli (¿?) in titlamacazqui pàtecal: xoxouhqui coacilluiztli, yayauhqui coacihuiztli nictotoca. Tla xihuallauh in ticchicnauhècatl (¿?), tla xihualtotocati &ª §
Para dolor de pechos aplican los poluos de la corteza de la rayz del coanenepilli, aprobados para caenturas y tabardillos; estos los aplican y dan a beber en agua algo espesa con massa de maiz molido, apretando los pechos del paçiente con las manos, juntandole este conjuro: Estad a mi orden los çinco solares l. de differentes hados que yo soi el sacerdote principe de los encantos, y busco el verde dolor, el pardo dolor: dónde se esconde, dónde acostumbra a irse; yo el sacerdote, el principe de los encantos, te aduierte encantada medicina que he de aplacar mi carne enferma, para ello entrarás en las siete cuebas; dexa el amarillo coraçon espiritada mediçina, yo echo de aqui el verde dolor, el pardo dolor; venid acá vosotros los nueve vientos, echad de aqui al verde dolor
(VI, 13 Cura del dolor de pechos por accidente o por cansançion, (431))


SACERDOTE, (ò DEMONIO) PRINCIPE DE HECHIZEROS
§ Tlè ticmati? Chama yequene onihualla, nitlamacazqui, ninahualteuctli, niquetzalcoatl, nichualhuica tlamacazqui tlatlauhqui chichimecatl, tlatlauhqui tezcatl, ma tinech-elehuiliz, tlamacazqui ceatl ytonal. §
En que piensas agora? huelgate que ya finalmente he venido, yo, sacerdote, (ò demonio) principe de hechizeros, yo que soy el Dios Quetzalcoatl, (o culebra con penacho o cresta) y traygo al demonio (vt supra o la hacha porque es de cobre y reluze como espejo) chichimeco vermejo, espejo vermejo; no me cudicies (idest no me hieras) demonio cuya suerte son vna aguas (dizelo por el arbol).
(II, 3 Del conjuro, encanto o invocacion para cortar madera, (192-2))

Fuente: 1629 Alarcón
Notas: Esp: el--


Entradas


tlamacazqui - En: 1565 Sahagún Escolio    tlamacazqui - En: 1579 Durán    tlamacazqui - En: 1580 CF Index    tlamacazqui - En: 1580 CF Index    tlamacazqui - En: 1598 Tezozomoc    tlamacazqui - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui - En: 1780 Clavijero    tlamacazqui - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


tlamacazqui, coçahuic - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui, nahualtecutli - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui, nahualteuctli - En: 1629 Alarcón    tlamacazqui, quetzalcoatl - En: 1629 Alarcón    tlamacazquj - En: 1580 CF Index    

Traducciones


1. prêtre, ministre du culte. / prêtre, ministre du culte. / titre divin, porté par Tlaloc et par Quetzalcoatl. / titre sacerdotal, "tlamacazqui", grand prêtre. / botanique: "tlamacazqui cecêc", 'prêtre froid', nom ésotérique de l'ololiuhqui. / botanique, "tlamacazqui îpapa", no - En: 2004 Wimmer    persona que reverencia, ca. notlaimacazcauh (22) - En: 1565 Sahagún Escolio    Penitente - En: 1780 Clavijero    Juventud. "El que provee" - En: 1579 Durán    sacerdote / |Ver tlamacazque] / espiritado / espiritado (encantado) / espiritado (o consagrado a los dioses) / espiritado extranjero / espiritado y sacerdote de idolos y encantador / espíritu / muchos significados, los más comunes siendo sacerdote o ministro de sacrificios, o demonio que asiste en a - En: 1629 Alarcón    III-69(4) 70, VIII-82(2), IX-63, X-123 - En: 1580 CF Index    saçerdote prençipal del templo / procurador y hazedor de Huitzilopochtli / mayoral del templo de Huitzilopochtli *AF - En: 1598 Tezozomoc    ministro amarillo (raíz) - En: 1629 Alarcón    sacerdote, principe de encantos - En: 1629 Alarcón    el ofrecedor de sacrificios y principe de encantos / sacerdote principe de encantos / sacerdote principe de los encantos / sacerdote, (ò demonio) principe de hechizeros - En: 1629 Alarcón    sacerdote, el dios quetzalcoatl - En: 1629 Alarcón    I-7(2), II-53 86 106 149 175 197 231(3), III-51 69, V-158, VI-54(2) 115 209 210(2), VIII-56, X-142 189(2), XI-51(2) 70 183 - En: 1580 CF Index    

Textos en Temoa

79r 1639

Calpantlacatl in tlamacazqui huallalauh hualmotlatlali an tochinantitlan Teyeyectzin Aytzin Texochitzin Texochimecatzin

1639. [79r=] Un hombre de Calpan, un sacerdote, ha venido, vienen a ponerse en nuestros cercados, Teyeyectzin, Aytzin, Texochitzin y Texochimecatzin.mdxlii