Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

ica 

Paleografía: yca
Grafía normalizada: ica
Traducción uno: con / [alguna vez] / por / [en algún tiempo] / en el
Traducción dos: con / [alguna vez] / por / [en algun tiempo] / en
Diccionario: Docs_México
Contexto:CON
§ Auh in tla itla quenmanian niquitotiuh aocmo nopalehuiloca mochihuatiuh auh yn axcan niquitohua niccahua in calli in tlalli nimitz-[F. 6v.]cahuilia yca in posesion yn tla itla oncan ticchihuaz ca ye maxca motlatqui in ti Luis Cevallos nimitzmaca yn nohuelli ynic monoma ticcuitiuh posesion justicia mitzmacaz ynic huel ticmaxcatiz yhuan in monamic mopilhuan ypanpa huel melahuacayotia ynic nimitznamaquiltia. §
Y si en algun tiempo yo dixere alguna cosa no balga ninguna y agora digo que ago dexación de la casa y tierra y os la dexo con vuestra poceción y si alguna cosa en ella hiziéredes ya es vuestra de vos el dicho Luis Zavallos y os doy todo my poder cumplido para que podaís tomar la poceción y la justicia os la puede dar para mayor fuersa e para vuestra mujer e hijos porque es verdad que os la vendo.
(Solicitud de licencia y carta de venta otorgadas por Ana Justina a Luis de Zavallos. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1593, [1052])

§ Auh yn axcan niquitohua niccahua yn nocal yca in posesion nimitzcahuilia yn tla itla oncan ticchihuaz ca momac niccaua yn ti Luis Zavallos yhuan amonoma anquicuizque in posesion justicia amechmacaz ynic huel anquimaxcatizque yn tehuatl yuan monamic amopilhuan huel melahuacayotica yn namechnamaquiltia. §
Y agora digo que, dexo my casa con la posecion que se os da y si alguna cosa edificaredes en ella en vuestra voluntad la dexo [F. 13r.] a vos el dicho Luis Zavallos y podáis pedir a la justicia os de poceción para la tenencia de ella y vuestra mujer e hijos yo bendo con toda boluntad.
(Carta de venta y posesión de tierras y casa otorgadas por Marina a Luis Zavallos.San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1030])

§ Ma quimatican yn ixquichtin quittazque ynin amatl yn quenin nehuatl Anan Justina nichane yn ipan altepetl ciudad Mexico notlaxilcaltian Sanct Ipalito Teocaltitlan yca in nohuelitiliz in nociyeliz yhuan notlahuelmachiliz ynic huel nicchihua yn escritura yn ixquich oncan teneuhtica. §
Sepan todos los que leyeren y bieren como yo Ana Justina natural de esta ciudad del barrio [tlaxilacalli] de San Ipólito Teocaltitlan con todo my poder y voluntad y entedimyento hago esta escritura con todo lo que en ella declara. [Margen izquierdo : venta real que hizo Juana Justina yndia a Luis de Zavallos de una casa en 30 pesos.]
(Solicitud de licencia y carta de venta otorgadas por Ana Justina a Luis de Zavallos. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1593, [1048])


[ALGUNA VEZ]
§ Domingo Tlanauaua chane Tecpantzinco ya onpoualxihuitl onmatlactli y nemi juramento quimacac yn juez quilhui yn juez cuis mouayolqui yn Martin Olin azo quen ticnotza azo ytla omiztlastlaui yuan yn Luys azo mococolicniuh azo ytla amaua yca quito in testico ca hamo nouayolqui yn Martin Olin amo no tley onechtlastlaui yuan yeuatl yn Luys amo no nococolicniuh. §
Testigo. Domingo Tlanauaua natural de Tecpansingo dixo que hera de edad de cinquenta años fuele recibido juramento por el dicho juez y le fue preguntado si tenía algun parentesco con Martin Olin y si se le abia pagado alguna cosa y el dicho Luis si le tenia odio o mala voluntad. Dixo que no hera su pariente de Martin Olin ni menos le abia pagado cosa alguna, [y el dicho Luis no era su enemigo].
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a Domingo Tlanauaua, habitante de Tecpantzinco, a Pedro Topancouatl, habitante de Moyotlan, a Alonso Tlapixqui habitante de Tecpantzinco. Año 1557, [9])

§ Quilhui yn juez y yeuantin yn Luys yn icepan monamiqui yn Martin Olin cuix yca otiquimitac oncan quitoca quipisca yn cuemitl quito in testico ayc niquimita yni quineltili yn itlatol quitlali ymachiyo. Lucas Garcia Feliciano de Niza. §
Preguntole el juez a Luis ques el contrario de Martin Olin si lo a bisto sembrar y coxer las dichas « tierras » [cuemitl] dixo que no . Y esta es la verdad y lo señalo con una cruz susodicho y esta firmado de Lucas Garcia y de Feliciano de Nysa.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a Domingo Tlanauaua, habitante de Tecpantzinco, a Pedro Topancouatl, habitante de Moyotlan, a Alonso Tlapixqui habitante de Tecpantzinco. Año 1557, [19])


POR
§ Auh yn iquac oyuh mopouh niman yca yn ihuelitzin yn imahuiztlatoltzin motlanahuatilli yn itechpatzinco señor alcalde quimomaquilli ytech quimopohuilli macuilpohualli yn milli ynic huiac ynic patlahuac cenpohualli necoc yxquich. §
Y despues de contadas luego por el poder que tiene dixo que dava y dio al señor alcalde de cien brazas de tierra en largo y en ancho [tachado :quarenta] beinte por ambas partes y no mas.
(Donación de tierras quauhtlali, situadas en Tlaliztacapan, a Miguel de los Ángeles, Pedro Jerónimo y a Miguel de la Cruz. Año 1586, [566])

§ Niman tiquinnotzque yn tlaxilacaleque Pedro Hernandez Tomas de Aquino Bartolome Garcia Gabriel Xuarez Francisco de Luna Francisco Sanches Juan Garcia Diego Sanches chicuey tlacatl juramento omacoque inic otlatlacoltiloque in ipaltzinco in totecuyo dios yhoan totlazonantzin Santa Maria cenquizca ichpochtli yhoan yca in imachio Santa Cruz. §
Y luego hicimos parecer a los mandones del barrio [tlaxilacalleque] : a Pedro Hernandez, Thomas de Aquino, Bartolome Garcia, Graviel Juarez, Francisco de Luna, Francisco Sanchez, Joan Garcia, Diego Sanchez, ocho personas, dellos se recibio juramento por dios nuestro señor y nuestra señora Santa Maria siempre virgen e por una señal de cruz.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [294])


[EN ALGúN TIEMPO]
§ [F. 17r] Amo ma ytla onechtlastlauique yuan quimolhuili yni cepan monamiqui yn yeuatl Luys azo mococolicniuh azo ytla yca maua amoneuan quito yn testico cah amo cacecame amo que tiquinotza. §
Ni menos le abian pagado nada y tambien le preguntaron si los contrarios que es Luis si les querian mal o si abian pasado palabras entre entrabos [sic] a vos. Dixo que no, que ellos son otros por si y que no le habia ningun parentesco.
(Información tomada por el juez de residencia Lucas García a Domingo Tlanauaua, habitante de Tecpantzinco, a Pedro Topancouatl, habitante de Moyotlan, a Alonso Tlapixqui habitante de Tecpantzinco. Año 1557, [17])


EN EL
§ [F. 7r.] Yca yn itocatzin dios tetatzin dios tepiltzin spiritu sancto nicpehualtia yn notestamento maquimatican yn ixquichtin quitazque ynin amatl ca yn nehuatl notoca Juana Francisca nican nochan San Sebastian Tzaqualco ytech nipohui confrades Santa Maria Concepción. §
[F. 8r.] En el nonbre de dios padre dios hijo dios espiritu sancto enpiezo y otorgo mi testamento y sepan todos quantos esta carta vieren como yo Juana Francisca vecina e natural de San Sebastian a la parte de Tzaqualco cofrada que soy de la cofradía de Sancta Maria de la Concepcion.
(Testamento de Juana Francisca, habitante de San Sebastián Tzaqualco. Año 1576, [412])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: yc-- Esp: ú-- Esp: el--


Entradas


ica - En: 1551-95 Docs_México    ica - En: 1551-95 Docs_México    ica - En: 1571 Molina 1    ica - En: 1571 Molina 1    ica - En: 1571 Molina 1    ica - En: 1571 Molina 1    ica - En: 1571 Molina 1    ica - En: 1571 Molina 2    ica - En: 1571 Molina 2    ica - En: 1571 Molina 2    ica - En: 1580 CF Index    ica - En: 1580 CF Index    ica - En: 1580 CF Index    ica - En: 1580 CF Index    ica - En: 1611 Arenas    ica - En: 1629 Alarcón    ica - En: 1645 Carochi    ica - En: 1645 Carochi    ica - En: 1759 Paredes    ica - En: 1765 Cortés y Zedeño    ica - En: 1780 Clavijero    ica - En: 1780 Clavijero    ica - En: 17?? Bnf_362    ica - En: 17?? Bnf_362bis    ica - En: 1984 Tzinacapan    ica - En: 1984 Tzinacapan    ica - En: 2002 Mecayapan    ica - En: 2002 Mecayapan    ica - En: 2004 Wimmer    ica - En: 2004 Wimmer    ica - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


hica - En: 1580 CF Index    ICAH - En: 2004 Wimmer    iga - En: 2002 Mecayapan    iga' - En: 2002 Mecayapan    IHCA - En: 2004 Wimmer    ijka - En: 1984 Tzinacapan    ika - En: 1984 Tzinacapan    jca - En: 1580 CF Index    nica - En: 1571 Molina 1    nica - En: 1571 Molina 1    Nica vel neztica - En: 1571 Molina 2    yca - En: 1571 Molina 1    yca - En: 1571 Molina 1    yca - En: 1571 Molina 1    yca - En: 1580 CF Index    yca - En: 1551-95 Docs_México    yca - En: 17?? Bnf_362    

Traducciones


I-83, VI-77 - En: 1580 CF Index    Palabra compuesta del semipronombre i, y de la partícula ca. Véase la partícula. - En: 1780 Clavijero    I-57(2), II-58 68 83(2) 89(2) 90 95 96 102 103 119 136 161 195 198 203 226 230(3), III-21(2) 59(3) 62 66(2), IV-6(2) 8 13 15 16 24 31 35(5) 36 47 49 66(3) 75 119, V-159(2) 171, VI-12 14(2) 17 19 22 33(2) 39 52 58 101(3) 102(3) 108 113 117 123(2) 153(2) 158 192 215 229 232(3) 260, VII-3 27 28, VIII-3 - En: 1580 CF Index    en algún tiempo - En: 1645 Carochi    con el / del / tle ~, ¿por qué? (interrogativo) - En: 1645 Carochi    con. preposicion para jurar, o por. - En: 1571 Molina 2    en algun tiempo, o alguna vez. - En: 1571 Molina 2    alguna vez / en el - En: 1551-95 Docs_México    Alguna vez, o en algún tiempo - En: 1780 Clavijero    alguna vez. enalgun tiempo sease elq[ue] se fuese. - En: 17?? Bnf_362bis    con / de / de [con] - En: 1611 Arenas    Avec. - En: 2004 Wimmer    alguna vez - En: 1759 Paredes    porque / rodeado con - En: 1629 Alarcón    Con, ,preposicion de ablativo - En: 1765 Cortés y Zedeño    Une fois. - En: 2004 Wimmer    para; por; por medio de; que; porque; para que; con; al (más verbo en infinitivo); en cuanto a - En: 2002 Mecayapan    huarache (su) - En: 2002 Mecayapan    v.i., être debout. Cf. ihcac. - En: 2004 Wimmer    Estar de pie, parado - En: 1984 Tzinacapan    Con, alguna vez, por (esta razón) - En: 1984 Tzinacapan    I-55, II-194, IV-5 33 53 75, VI-7 33 145 154 187 191, VIII-30(2) 45 51 63(4), X-172 190, XI-68 282, XII-44 51 56(2) 57 - En: 1580 CF Index    estar ser. - En: 1571 Molina 1    a hao, ola, oyes. - En: 1571 Molina 1    lo mesmo es q[ue] nican vel neci. - En: 1571 Molina 2    en algun tiempo. - En: 1571 Molina 1    por, preposicion para jurar. - En: 1571 Molina 1    con. - En: 1571 Molina 1    II-48 68 83 102(2) 179 194, III-37, IV-10 13, VI-74 121, VII-43, VIII-81, X-5 - En: 1580 CF Index    con / [alguna vez] / por / [en algún tiempo] / en el - En: 1551-95 Docs_México    Con, tambien significa por - En: 17?? Bnf_362    

Textos en Temoa

icanos/5r'> 5r 47

Tlaocoya in noyollo nicuicanitl nicnotlamati a yehua ça ye y xochitly çan ye in cuicatl in ica nintlacocoa in tlalticpac ye nican manen quitocan in techcocolia in techmiquitlani moch ompa onyazque can o y ichán i ohuaya etcetera xcv

47. Se aflige mi corazón. Yo cantor me entristezco. Con la flor, con el canto me duelo en la tierra, aquí. Que en vano lo digan los que nos odian, los que nos desean la muerte, todos allá han de ir, donde es su casa.