ica
Paleografía:
ica
Grafía normalizada:
ica
Traducción uno:
porque / rodeado con
Traducción dos:
porque / rodeado con
Diccionario:
Alarcón
Contexto:PORQUE
§ Tlacuele, xihualhuia, nahui acatl milintica, in tzoncoçahuiztica. Tlacuele, xihualhuia, àmo tinech-elehuiz; nican nic-hualhuican nopoçolcac (àmo tinechelehuiz): ica noconpehuiz xoxouhqui coacihuiztli, yayauhqui coacihuiztli in ye quipopoloznequi in teteo inpiltzin: ye nimitzpopoloz, nimitztlàtlatiz. §
Es pues el caso que quando algun cansado de demasia de camino o trabajo, o que estando sudando de la demasia del trabajo y calor, se le enfrió, y entiesó y eriçó, el espinaço, con dolor de lomos, que siempre acompaña estos trabajos, en tal caso estos falsos medicos aplican la cura que llaman tetleiccaliztli, la qual toda consiste en fomentar la parte dolorida con apretar, calentando primero una piedra o un comal; luego tienden al paçiente de bruçes en el suelo, desnudo todo el çerro (¿?), luego el falso medico con el bordon en la mano, moja mui bien un pie, cuios callos por el demasiado exerciçio estan como las rodillas del camello; assi mojado el pie, lo pone sobre el tiesto o piedra mui caliente, dexalo estar hasta que el calor penetra por los callos a la carne viva, en sintiendo que ha penetrado el calor, assienta el pie assi mui caliente sobre los lomos y espinaço del paçiente, y vale apretando continuamente diçiendo las palabras del conjuro, hasta que con el mucho calentar y apretar se tiempla el dolor; las palabras son: Ea, ya ven acá tu las quatro cañas que echan llama y tienes cabellos rubios: ea ya ven y aduierte no me acudiçies; aqui traigo mi esponjado carcañal o callo, no te emplees en el, porque contigo, y con el pretendo apartar y quitar de adonde está, el verde dolor, el pardo dolor que ya quiere destruir al hijo de los Dioses, y por el contrario yo te tengo de destruir y quemar.
(VI, 21 Conjuro, y superstiçion de que vsan para el dolor de lomos, (460))
RODEADO CON
§ Tezcatepec, nenamicoyan; niçihuanotza, niçihuacuica nonnentlamati, nihualnentlamati. Yenoconhuica in nohueltiuh in xochiquetzal, ce coatl ica apantiuitz, tzonilpitiuitz. §
Del genero referido es la supersticion de atraer a aficion la voluntad agena de que vsan y se aprouechan los enamorados si les aprouecha, y assi entra aqui como en su proprio lugar, y esta superstiqion va fundada solo en palabras a que atribuyen virtud de rendir a su voluntad a quien se les antojare; diçen pues las palabras del conjuro: En el christalino cerro donde separen (¿?) las voluntades, busco vna muger y le canto amorosas, canciones, fatigado del cuidado que me dan sus amores y assi hago lo posible de mi parte. Ya traigo en mi ayuda a mi hermana la diosa xochiquetzal (venus) que uiene galanamente rodeada de una culebra y ceñida con otra y trae sus cabellos cogidos en su cinta.
(IV, 2 De otro conjvro para atraher y afiçionar, (282-1))
Fuente:
1629 Alarcón