itoa
Paleografía:
ito[a], mo
Grafía normalizada:
itoa
Prefijo:
mo
Tipo:
v.r.
Traducción uno:
decirse / hablar
Traducción dos:
decirse / hablar
Diccionario:
Docs_México
Contexto:DECIRSE
§ VIII.- Diego Sanchez tepixque yc tlananquilia conitua ca huel nixpan nomochiuh inic omonanahuatitia yn illamatzin Maria Xoco yuh conitotia ca nel za nocel ca ye nonomiquiliz ynin calli monamacaz yn ipatiuh machihuaz misa yc topan mitoz nehuatl Maria Xoco yhoan y no y nopillo [sic] Maria Anan yhoan nomiccamon Miguel Ocelotl teyxtin misa yc topan mitoz. §
Diego Sanchez tepisque respondio y dixo delante de mí se hizo lo que la dicha vieja Maria Xoco dexó mandado pues soy sola y estoy para morir estas casas se vendan y el precio dellas se digan de misas por mi María Xoco y por mi sobrina María Ana y por mi yerno difunto Miguel Ocelotl y por nosotros tres se digan de misas.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [328])
§ Auh ini noconitohua monamacaz y nocal mochi in itlalo yhoan ychinanyo ontetl misa yc topan mitoz yn teyxtin nehuatl Maria Xoco yoan y nopilotzin Maria Anan yhoan nomiccamon Miguel Ocelotl excan moxeloz inic misa topan mitoz. §
Mando y digo que se bendan mis casas con toda su tierra y camellones dos para que se diga de misas por nosotros tres yo Maria Xoco y mi sobrina Maria Ana y mi yerno Miguel Ocelotl y se divida en tres partes para por nosotras se digan de misas.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [314])
§ Ynic 1 tlamantli niquitohua y nixcoyan naxca y noneyxcahuilaxca yn chicue pesos yc nitocoz yhuan oracion yhuan azo centetl misa nopan yc mitoz. §
Lo primero digo que por mi sola se den ocho pesos para mi entierro oracion e una misa que se diga por mi.
(Testamento de Juana Francisca, habitante de San Sebastián Tzaqualco. Año 1576, [417])
§ Auh in iquac tla omonamacac calli in ipatiuh yes tomines misas yc topan mituz teyxtin auh yn ye ymac nonehua nopilotzin Anan Mocel man oncan tlaocoliloz in ipatiuh mochiuaz calli. §
Si se quisiere ye despues de vendidas y el valor y tomines se digan de misas por nosotras tres me boy por mano de mi sobrina Ana Mocel y se le dé algo del precio y valor de las casas.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [307])
§ Auh inin noconitoa monamacaz in calli teyxtin misa yc topan mitoz nehuatl Maria Xoco yoan nopillo Maria Anan yhoan nomiccamon catca Miguel Ocelotl. §
Y ansi mando que se vendan para por nosotros tres se digan de misas por mi Maria Xoco y por mi sobrina María Ana y por mi yerno difunto Miguel Ocelotl.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [324])
§ Nehuatl Maria Xoco yhoan y nopillo Maria Ana yhoan nomon Miguel Ocelotl yuh monanahotitiah ynic misas ypan mitoz auh in Pedro Luys omomiquilito ompa Quauhchinanco auh in calli ca nel iuh quitotia monamacaz ixquichin ytlatol testigos yc quineltili ymatica quiquetz cruz. Pasó ante mi Diego Leonardo escribano. §
Yo María Xoco y por mi sobrina Mariana y mi yerno Miguel Ocelotl y ansi lo dexó mandado para que por ella se digan de misas y el Pedro Luis fue a morir en Guachinango y ansí dexó mandado que las casas se an de vender y esto dixo este testigo y por verdad con sus manos hizo la cruz.[Pasó ante mí Diego Leonardo, escrivano].
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [301])
HABLAR
§ Auh in yehuatl Hernan Perez español ytelpoch Juan Perez otiquinmoncalaquique yn oncan yn inchan oquihualtzatzacque yaca inin pouerta auh yn oncan nocatca ytic otlapiaya ytic calli otiquinhualquixtique ytoca Magdalena yhoan Anan Moncel yhoan occequintin cihuatzitzintin ayac ma onca notlato yn itechcopa yn calli yhoan chinamitl ontetl. §
Y el dicho Hernan Perez español y su hijo Joan Perez los metimos en sus casas cerrando tras sí las puertas y alanzamos a los que dentro de las casas estavan que es Madalena y Ana Mocel y otras mugeres y nadie allí hablo sobre las dichas casas y dos camellones.
(Posesión dada a Hernán Pérez, español. Año 1578, [369])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
[-- ]--