itoa
Paleografía:
itoa, mo
Grafía normalizada:
itoa
Prefijo:
mo
Tipo:
v.r.
Traducción uno:
decirse / mandar
Traducción dos:
decirse / mandar
Diccionario:
Docs_México
Contexto:DECIRSE
§ [F. 3r.] Yn ipan in ciudad Mexico Sanctiago Tlatilulco yc caxtoliluitia metztli setiembre de mil e quinientos y setenta y nueve años yn yehoantin Francisco Xuarez yoan Miguel Lazaro chaneque Santa Ana Uitzilan yalbaceashoan quinchiuhtia yn dios oquimouiquili Angelina de la Cruz oquicauaco cempoalli pesos uel tomines ympampa yn inanima yn Angelina de la Cruz yc omito misas cantadas yn iuh oquimoqualitilli yn ica yn itepaleuilitzin yn totlazomauiztatzin Fray Pedro Oroz guardian. §
En la ciudad de Mexico Santiago Tlatilulco quinze dias del mes de setiembre de mill e quinientos y setenta y nueve años Francisco Xuarez y Miguel Lazaro vezino de Sancta Ana Huitzilan albaceas de Angelina de la Cruz truxeron e hizieron oblacion de veynte pesos (de oro comun) en reales (de plata) para hazer bien por el ánima de la dicha Angelina de la Cruz yndia difunta para que se le digan misas cantadas de que fue sabidor el padre frai Pedro Oroz guardian (del monasterio de el dicho pueblo de Santiago Tlatilulco).
(Información sobre el cumplimiento del testamento de Angelina de la Cruz. Año 1579, [778])
§ [F. 1v.] 6 Yn ipan ciudad Mexico a veynte y uno dias del mes de marzo de mil e quinientos noventa y dos años axcan ychiquaceppa ynic tzatzihua calli yn ical Mariana omito omoteneuh yn izqui ypatiuh ytenyo macuilpohualli pesos auh yn iquac otecaquitilloc ayac tlananquilli testigo fray Antonio Perez yhuan tecpoyotl. §
6 En la ciudad de México a veynte y un días del mes de marzo de mil quinientos y noventa y dos años, agora son seis vezes que se pregona sobre la casa de Mariana que se a dicho y nonbrado el precio y valor de cient pesos y después de avelo dado a entender no ubo quien hablase. Testigos : Francisco Peres y el pregonero.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [993])
§ Auh yoan yn caltontli yn ompa monoltitoc tlayxiptlayotl teopantonco yoan mochi yn itualli yoan yn quin motecac tepantli ca mochi no quinamaca yn oniquinteneuh noxuiuan auh quimanazque cempoalli pesos ynin tomines ytech pouiz yn animan misas cantadas yc nopan mitoz yn onpa Sanctiago. §
Y el aposento y oratorio donde están las ymagenes con el patio y la pared nueva todo esto mando a las dichas mis nietas y an de pagar veynte pesos en reales para hazer bien pur mi ánima y se digan misas cantadas por ella en la yglesia de Santiago [Tlatilulco].
(Información sobre el cumplimiento del testamento de Angelina de la Cruz. Año 1579, [781])
DECIR
§ Yn nonacaio ytech nicpoa tlalli ca nel ytech quiz auh in nanima inic huel paleuiloz ynic amo ompa huecauaz purgatorio nican catqui huentli nicchiua yn iglesia nican Santiago mitos misa. §
Y el cuerpo mando a la tierra de que fue formado y para que se haga bien por mi ánima y no pene mucho tiempo en el purgatorio declaro que se de cierta limosna en el dicho (monasterio de) Santiago para que se digan por mi de misas.
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [487])
MANDAR
§ Yni 2 tlamantli niquitohoa yn oquimocohui nocal yn opa Nestepehoalco yn oc nechmacaz 2 pesos yhoan nahui tomines ytoca Luncia ayacmo nicma posesio auh yn tla oquixtlaoh misa yn nopa mitoz. §
Ytem mas [segunda cosa que] digo que de una casa que bendí a Lucia yndia me quedó debiendo de resto della dos pesos y medio la qual está en el lugar que llaman Nexte[entre renglones : hual] pelco (el barrio) el qual la dicha casa no le tengo dado posesión della y si las pagare mando que se me digan de misas por ánima.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [539])
Fuente:
1551-95 Docs_México