itoa
Paleografía:
itohoa, nic
Grafía normalizada:
itoa
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
decir / declarar / confesar
Traducción dos:
decir / declarar / confesar
Diccionario:
Docs_México
Contexto:DECIR
§ Yni 2 tlamantli niquitohoa yn oquimocohui nocal yn opa Nestepehoalco yn oc nechmacaz 2 pesos yhoan nahui tomines ytoca Luncia ayacmo nicma posesio auh yn tla oquixtlaoh misa yn nopa mitoz. §
Ytem mas [segunda cosa que] digo que de una casa que bendí a Lucia yndia me quedó debiendo de resto della dos pesos y medio la qual está en el lugar que llaman Nexte[entre renglones : hual] pelco (el barrio) el qual la dicha casa no le tengo dado posesión della y si las pagare mando que se me digan de misas por ánima.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [539])
§ Ynic centlamantli niquitohoa yn nehoatl Francisco Hernandez y nocal yn oncan nihuetztoc tonatiuh ycalaquiyanpa ytzticac yuan yn totecuyo oncan monoltitoc yuan yn ithoallo yuan yn ompa hoalcallacohoa monamacaz yn quezqui mocuiz yehuantin quimati yn alvaceas niquintenehuaz auh yn caltepiton yn tlanepantla ycac nicmacatiuh y nonamic yn Ines Papan ayac quicuillia auh yn aquin calcouhqui quitzacuaz analpa mohuitiz. §
Lo uno digo yo Francisco Hernandez que mi casa donde al presente hestoy hechado y enfermo que tiene la frontera hacia el poniente y donde estan las ymajenes con el patio y la entrada dello se benda y el precio en que se a de rematar esta boluntad de mis albaceas los quales nombraré y el aposento pequeño questa enmedio lo doy a mi muger Ynes Papan y no se lo tome ninguna persona y el comprador se ha de cerrar y se a de hacer la salida hacia el agua.
(Testamento de Francisco Hernández Quahuicequi, habitante de San Juan Xihuitonco. Año 1576, [277])
§ Ynic 1 tlamantli niquitohoa y nehoatl Ysaber Ana nican nichane San Juan Tlatilco yn ipan tlaxilacali niquitohoa y nocal yn omani ontetl centetl tonatiuh ycalaquiyancopa yzticac tlecopayo ynic ontetl xochimilcopa yzticac ythoalo aoh niquitohoa y nehoatl yn tlanechmopopolhuiz totecuyo dios misa yquipa mochihoaz yn onomomimiquilique y nonamictzin yn itoca Martin Caristo yhoan y nopilhoan ynic ce tlacatl Diego Caristo ynic ome Maria aoh yn tla onimomiquili ca nel ayac tle ma ytla monamacaz yn cali oncan quizas ynic ninotocaz yhoa misa yc topa mochihoaz yc oc quezqui mocahoaz niman calaquiz yn teopan yn San Juseph. §
Primeramente declaro yo Ysavel Ana vecina del barrio [tlaxilacalli] de San Juan Tlatilco digo que las casa que tengo de dos aposentos en la una [sic] aposento está y mira frontero del poniente con una despensilla chica [tlecopatl] dentro del dicho aposento y el otro aposento [al margen izquierdo: sobre la casa] esta frontero y derechera de la parte del sur hacia Suchimilco con un patio digo que si dios me llevare desta presente bida de lo procedido de la dicha casa se haga bien por las ánimas de mi (padre y madre) [esposo] que fue llamado Martin Calisto difuntos y mis hijos llamados Diego Calisto y Maria difuntos y si muriere de la enfermedad que tengo mando que otra cosa mas no se benda sólo de lo que se diere por la dicha casa y del precio se pague el entierro y misas y de lo que sobrare mando que se de a la capilla de San Joseph.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [537])
§ Ynic 7 tlamantli niquitohoa quimotlanehui notomines Maria Hernandez chane Xihuitonco mitlaniliz nopan popolihuiz yoh niquitohoa y nehoatl ca ye ixquich y niquitohoa y notlatol ca ninocencaohtioh yxpantzinco totecuyo dios nehoatl Ysaber Ana nican nomatica niquetza cruz. Ysaber Ana [co]coxqui. §
Yten digo [lo séptimo] que me deve [tachado : Juana] Maria Hernandez vecina del barrio de Xihuitongo mando que se cobren de la susodicha y con esto declaro ser berdad lo qual lo juro a dios y a esta cruz está firmado de una firma que dice Ysavel Ana, enferma.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [544])
§ Yni 4 tlamantli niquitohoa nicpielia ytomines ytoca Ynes Xoco za nican chane Tlatilco 1 pesos yuan 4 tomines moxtlahoaz onca quizas oncan quizas [sic] yn itechpa notlal Xocomecatla Atlacuihoaya mani ynic huiac XXI za necoc yahoaltic azo aca quimanaz 5 pesos yc moxtlahoaz yn tomin nictepieliya. §
Yten digo [lo quarto] que debo a una yndia que se dice Ynes Xoco vecina (del barrio) de Tlatilco un peso y quatro tomines mando que se le paguen de mis tierras que están en Atlacubaya en la parte que se me nombra Xocomecatla la qual dicha tierra en cuadra veinte y una (brazas) la qual dicha tierra se benda por cinco pesos y se pague lo que devo.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [541])
DECLARAR
§ Ynic 3 tlamantli niquitohoa nechpielia nomachioh Ana Poce huey patlahoac ypatiuh 3 pesos aoh yn tla oquixtlaoh misa yc nopa mitoz. Yhoan niquitohoa nechichtequili nocue ytoca Sacovo yanquic corcha aoh quimocuitiya yn Sacovo quitohoa nahuitzine niquixtlahoaz yxpa Alonso Hernandez. §
Yten declaro que me tiene unos dechados Ana Ponce grandes y anchos que valen tres pesos si se cobraren el balor de los dichos dechados mando que se me digan de misas ; así mismo declaro que me hurtó unas naguas un yndio que se llama Xacobo que hera nuebas colchadas el dicho Xacobo confesó : [tía mía las pagaré ante de Alonso Hernandez] (delante de Alonso Hernández aberlas tomado y que él se las pagaría.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [540])
§ Ynic 1 tlamantli niquitohoa y nehoatl Ysaber Ana nican nichane San Juan Tlatilco yn ipan tlaxilacali niquitohoa y nocal yn omani ontetl centetl tonatiuh ycalaquiyancopa yzticac tlecopayo ynic ontetl xochimilcopa yzticac ythoalo aoh niquitohoa y nehoatl yn tlanechmopopolhuiz totecuyo dios misa yquipa mochihoaz yn onomomimiquilique y nonamictzin yn itoca Martin Caristo yhoan y nopilhoan ynic ce tlacatl Diego Caristo ynic ome Maria aoh yn tla onimomiquili ca nel ayac tle ma ytla monamacaz yn cali oncan quizas ynic ninotocaz yhoa misa yc topa mochihoaz yc oc quezqui mocahoaz niman calaquiz yn teopan yn San Juseph. §
Primeramente declaro yo Ysavel Ana vecina del barrio [tlaxilacalli] de San Juan Tlatilco digo que las casa que tengo de dos aposentos en la una [sic] aposento está y mira frontero del poniente con una despensilla chica [tlecopatl] dentro del dicho aposento y el otro aposento [al margen izquierdo: sobre la casa] esta frontero y derechera de la parte del sur hacia Suchimilco con un patio digo que si dios me llevare desta presente bida de lo procedido de la dicha casa se haga bien por las ánimas de mi (padre y madre) [esposo] que fue llamado Martin Calisto difuntos y mis hijos llamados Diego Calisto y Maria difuntos y si muriere de la enfermedad que tengo mando que otra cosa mas no se benda sólo de lo que se diere por la dicha casa y del precio se pague el entierro y misas y de lo que sobrare mando que se de a la capilla de San Joseph.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [537])
§ Ynic 5 tlamantli niquitohoa nicpieliya ycacahuaoh Magdalena za nican chane Tlatilco 2 pesos yoan 6 tomines moxtlauaz ytech quizas yn tla omonamacac notlal Xocomecatla. §
Yten declaro [lo quinto] que devo a Madalena yndia vecina (deste barrio) [de Tlatilco] dos pesos y seis tomines que me dio de cacao mando se le paguen de mis bienes de lo procedido de las dichas tierras de (Tacubaya) [Xocomecatla] abiéndose bendido.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [542])
§ [F. 4v.] Ynic 6 tlamantli niquitohoa onicnopieliaya temaquixtiani cruzifixo nicmaca y noconeuh yn itoca Juan [al margen izquierdo :omacoc]. §
Yten declaro [lo sexto] que tengo por mis bienes un crucifixo mando que lo haya y herede mi hijo llamado Juan [al margen izquierdo : le fue dado].
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [543])
CONFESAR
§ Ynic 3 tlamantli niquitohoa nechpielia nomachioh Ana Poce huey patlahoac ypatiuh 3 pesos aoh yn tla oquixtlaoh misa yc nopa mitoz. Yhoan niquitohoa nechichtequili nocue ytoca Sacovo yanquic corcha aoh quimocuitiya yn Sacovo quitohoa nahuitzine niquixtlahoaz yxpa Alonso Hernandez. §
Yten declaro que me tiene unos dechados Ana Ponce grandes y anchos que valen tres pesos si se cobraren el balor de los dichos dechados mando que se me digan de misas ; así mismo declaro que me hurtó unas naguas un yndio que se llama Xacobo que hera nuebas colchadas el dicho Xacobo confesó : [tía mía las pagaré ante de Alonso Hernandez] (delante de Alonso Hernández aberlas tomado y que él se las pagaría.
(Testamento de Isabel Ana. Año 1587, [540])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
itohoa --