mana
Paleografía:
mana, nino
Grafía normalizada:
mana
Prefijo:
nino
Tipo:
v.r.
Traducción uno:
ninomana. pt. oninomâ. Salir cosa llana como parece el sol que sale (d) / salir, pt. oniquiz. oninoman (23+)
Traducción dos:
ninomana. pt. oninomâ. salir cosa llana como parece el sol que sale (d) / salir, pt. oniquiz. oninoman (23+)
Diccionario:
Sahagún Escolios
Contexto:NINOMANA. PT. ONINOMA. SALIR COSA LLANA COMO PARECE EL SOL QUE SALE (D)
{Cecempoaltica ÿneçauililoya (a) yquac ynilhuichiuililoya (b). Auh yniquac yâanica valquiça (c) valmomana (d) valpetzini (e) y yeiquac ylhuih (f) ¿? tlenamacacoya (g) tlatotoniloya (h) neçouaya (i). Nappâ muchiua (j) cemilhuitl yovatzinco (k) tlaqualizpan (l) nepâtla tonatiuh (m) yoâ iquac iyeonmopiloua (n) yyeômotzcaloa (o) yoâ iquac ynôcalaqui (p) ynonaqui (q).} = Por honrra del sol ayunaban de veinte ê veinte dias quatro dias. Y cada dia (cuando salia el sol) celebrauâ su fieste a la salida del sol ê assomando le incensauâ con vnas cucharas de barro con brasas y se ensâgetauâ los rostros con la sâgre q sacauâ de las orejas offrecidendo sela. Esta hazian quatro vezes en el dia de su fiesta, a la mañana (a ora de tercia), al medio dia, ahora de visperas y quando se ponia.
a: Primitivo. ninoçava. Pt. oninoçauh. ayunar
b: Prim. nilhuichiua. Pt. onilhuichiuh. hazer fiesta
c: niquiça. pt. oniquiz. salir
d: ninomana. pt. oninomâ. Salir cosa llana como parece el sol que sale
e: nipetzini. pt. onipetzin. asomar se qualquiera cosa
f: ylhuitl. Caso nolhuiuh. fiesta o dia
g: pri. nitlenamaca. pt. onitlenamacac. ofrecer el cienso en las brasas
h: pri. nitlatotonia. pt. onitlatotoni. lo mismo y calentar algo
i: Pri. niniço. pt. oniniçoc. ensangretarse el rostro cô la sangre de los orejas
j: p. nitlachiua. pt. onitlachiuh. hazer algo
k: de mañana
l: hora de comer
m: medio dia
n: p. Monnopiloa pt. omônomilo. tonatiuh. pasar de m[edio] dia el sol
o: ninotzcaloa. pt. omotzcalo ÿ tonatiuh. lo mismo
p: nicalaqui. pti. onicalac ÿtonatiuh. ponerse el sol
q: nonaqui. pt. ononac ÿtonatiuh. lo mismo
(Borrador)
SALIR, PT. ONIQUIZ. ONINOMAN (23+)
Auh (20) yn iquac (21) ye ipan ylhuiuh, yn iquac yancuicän (22) valquiça (23). valmomana. Valpetzini (24): tlenamacoya (25). tlatotonilo. Neçoa (26). Jn hin (27) muchiuaya (28) nappa (29) cemilhuitl (30) : yquac in youatzinco (31), yoan nepäntla (32) tonatiuh, yoan yquac in ye önmotzcaloa (33), in ye önmopiloa: yoan iquac yn oncalaqui (34), yn onaqui, yn önmotzineua. = Y en esta fiesta del sol ofrecian encienso y sa[n]gre de las orejas quatro vezes: vna en saliendo el sol, otra al medio dia, y a la hora de visperas y qñ se ponia
20: y
21: cuando
22: primeramente
23: salir pt. oniquiz. oninoman
24: asomar pt. onipetzin
25: echar encienso con la mano de barro en que están brasas. pt. onitlenamacac
26: untarse con sangre de las orejas las maxillas pt. oninizoc
27: esto
28: se hacia pt. onicchiuh
29: cuatro veces
30: un dia
31: mañana
32: medio dia
33: pasar el sol de medio dia pt. ömotzcalo
34: entrarse pt. ocalac, onac, ômotzineuh
(P_160r)
Fuente:
1565 Sahagún Escolio