altepetl
Paleografía:
ältepëtl
Grafía normalizada:
altepetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
pueblo / ciudad / villa
Traducción dos:
pueblo / ciudad / villa
Diccionario:
Carochi
Contexto:PUEBLO
nöhuiän ähuàcän, tepëhuàcan micoa = en todos los pueblos ay mortandad (5.1.4)
Inìquac nàcico nicän ïpan ältepëtl nipäctihuïtz : auh inïmöztlayöc ye cuel ninococoa = Quando llegue à este Pueblo venia bueno, y el dia siguiente cai malo (lit.- Quando llegu[é] à este Pueblo vengo bueno, y el dia siguiente, ya estoi malo) (4.6.1)
aocac tläcatl, ca çä cactimani in ältepetl = ya no ay gente, sino q está desierto el Pueblo (5.3.2)
inïc nicän amältepëuh ipan önihuällà, ca çan ïpampa inïc anmoyolcuitïzquê = la raçon, y causa, por que he venido à vuestro pueblo, es solamente para que os confesseis (5.3.1)
ältepëhuâ = vezino de la ciudad, ò pueblo (3.10.1)
CIUDAD
quënmach huel tèhuäntin in tiquittazquè in tic mahuiçözquè in tezço in totlapallo ic ticältìtiäzquè in täuh in totepëuh; in tïxpan tomatïan pòpolihuiz in Mexìcáyötl! = que à nosotros nos huuo de caber la suerte, de ver regada con nuestra sangre à nuestra Ciudad! y que en nuestro tiempo, y à nuestra vista se aya de perder el Imperio Mexicano! (5.5.2)
mäcamo yäöyötica ticnämiquicän in Teötl, mä çan matcä, çan ihuiän calaquiz in nicän taltepeuh ïpan = no salgamos al encuentro con guerra al Dios, (assi le llamauan à Cortes) sino entre en nuestra Ciudad con paz, y sin ruido (5.3.2)
In ye, vel. in oc yehuècauh, in oc ye nepa, in ocye nechca, in oc ïmpan huëhuetquè qualli ictlamania in ïpan tältepëuh = antiguamente, en tiempos passados, en tiempo de los antiguos, auia buen orden. y gouiemo en ntra Ciudad (5.2.5)
ältepëtl = la ciudad, ò pueblo (3.10.1)
VILLA
ähuâ, tepëhuâ = señor del agua, y del cerro ; habitador de la ciudad, de la villa, y del Pueblo (3.10.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ä-- ë--