Paleografía:
topile
Grafía normalizada:
topile
Traducción uno:
alguacil
Traducción dos:
alguacil
Diccionario:
Docs_México
Contexto:ALGUACIL § Ymixpan mochihuan topille Diego Yaotl Pablo Cohuatepetl Pablo Apanoc yhuan yxpan Miguel Temilotzin yhuan ymixpan Ana Teyucchon, Juana Teyuccho Ana Xoco Marina Papan Maria Teyucchon ye yxquich auh yn iquac omic XIII mani mayo de 1551 años yc momatiz onitlacuilo Gaspar de Aquino Santa Maria nochan. § Siendo testigos de todo un (alguacil) [topile] que se dice Diego Yaotl y Pablo Coatepetl y Pablo Apanoc y ante Miguel Temilucatl y ante (ciertas mugeres que se dicen) Ana Teucchon y Joana Teucchon y Ana Xoco y Marina Papan y Maria Teucchon fallecio desta presente bida en trece dias del mes de mayo de mil y cincuenta y un años y para que se sepa cómo yo fui escribano Gaspar de Aquino becino de Santa María. Todo lo qual ba bien y fielmente trasuntado como suena. Esta bien y fielmente trasuntado con el original e ansi lo juro e firmo de mi nombre. Joan Bautista [rúbrica] (Testamento de Martín Lázaro Pantecatl. Año 1551, [94])
§ Auh ymixpan omuchiuh testigos don Baltazar de la Cruz yoan Baltazar señor alcalde yoan Joseph Xuarez yoan Gabriel Jacobo Juan Hernandez muchitin tetecuti Joan Garcia Davalos español topile nican Sanctiago Tlatelulco. § Todo lo qual se hizo presentes por testigos don Baltasar de la Cruz y Baltazar de San Sebastian alcalde y Josephe Xuarez y Gabriel Jacobo y Juan Hernandez todos principales [tetecuhtin] y Garcia de Avalos español alguazil [topile] (anparador de los naturales) del dicho pueblo de Santiago Tlatilulco. (Posesión de casas y terrenos dada a María Gerónima y contradicción de Magdalena Inés. Información tomada a cinco testigos. Año 1592, [798])
auh intla oquichti intla navi mani vncan quiça in tlacatecatl in tlacochcalcatl in quauhtlato auh no vncan quiça in quilhja achcauhtli yn axcan ipan povi ipan momati in alguacil in topile ca on intotopil catca yoan in ça ie iehoantin in onteilpiaia in _ quauhcalco ontetlaliaia
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
topille
Grafía normalizada:
topilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
El que trae Vara ô baston de Juztisia
Traducción dos:
el que trae vara o baston de juztisia
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16375
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
topille
Grafía normalizada:
topilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
El que trae Vara ô baston de Juztisia
Traducción dos:
el que trae vara o baston de juztisia
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16375
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
topille
Grafía normalizada:
topilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
El que trae Vara ô baston de Juztisia
Traducción dos:
el que trae vara o baston de juztisia
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16375
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
topille
Grafía normalizada:
topilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
El que trae Vara ô baston de Juztisia
Traducción dos:
el que trae vara o baston de juztisia
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16375
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
piqui, nic
Grafía normalizada:
piqui
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
adrede hacer
Traducción dos:
adrede hacer
Diccionario:
Arenas
Contexto:ADREDE HACER ahmo çano[ ]nic piqui = no lo hize adrede (Palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo: 2, 125)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11316
Paleografía:
topille
Grafía normalizada:
topilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
El que trae Vara ô baston de Juztisia
Traducción dos:
el que trae vara o baston de juztisia
Diccionario:
Bnf_362
Fuente:
17?? Bnf_362
Notas:
Esp: ô--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/16375
Paleografía:
TLALPILONI
Grafía normalizada:
tlalpiloni
Traducción uno:
Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Traducción dos:
bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlalpîlôni, éventuel du passif de ilpia, nom d'instr. Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux. Angl., head bands. Sah4,9. Dans une liste de parures honorifiques. Sah6,14 Sah6,44 et Sah6,57. une liste des parures que porte le général en chef, in tlâcatêccatl in tlacochcalcatl. Sah6,72 - the head band. * à la forme possédée, " întlalpiâya ", leur ceinture - su ceñidos (de ellos). W.Jimenez Moreno 1972,46. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/69218
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
nictöpïlècätlälia = constituyole alguacil (comp. töpïlê y tlälia) (4.2.1)
töpïlê = el que tiene vara, que es el Alguacil (1.2.3)
töpïlèquê = alguaciles (1.3.3)
töpïlècäti = ser alguacil (3.12.2)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ê-- ï-- ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18774
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 26-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-personajes/topile