Otacico ye nican Tenochtitlan y mlxiv ximochicahuacan antlaxcalteca ye huexotzinca quen concaquiz teuctlo Xicotencatl y y Nelpiloni ya ximochicahuacan netla ya
1067. Hemos llegado aquí, a Tenochtitlan, esforzáos, vosotros tlaxcaltecas, huexotzincas, ¿cómo escuchará el señor Xicohténcatl a Nelpiloni?mlxv Ea, esforzáos.
Paleografía:
XICOHTENCATL
Grafía normalizada:
xicotencatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
nom pers.
Traducción dos:
nom pers.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:xîcohtêncatl *£ nom pers. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/76035
Paleografía:
xïcòtli
Grafía normalizada:
xicotli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
abeja grande de miel (M)
Traducción dos:
abeja grande de miel (m)
Diccionario:
Carochi
Contexto:ABEJA GRANDE DE MIEL (M) xïcòcuitlapïloa = encera el hilo (el sastre, ò çapatero) (5.6.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ò-- ï--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18818
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 18-05-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/xicotencatl