ana
Paleografía:
ana, nic
Grafía normalizada:
ana
Prefijo:
nic
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
tomar / dar posesión (Inv. de tomar) / ser algo para alguien / traer
Traducción dos:
tomar / dar posesion (inv. de tomar) / ser algo para alguien / traer
Diccionario:
Docs_México
Contexto:TOMAR
§ Yuh motlanahuatilia in tlatohuani gobernador juez yhoan jueces ynic juramento conanazque yni quineltilizque in intlatol yxpan muchihuaz in Pedro Jeronimo regidor mayor yoan Pedro de San Francisco regidor yuh motlanahualtilique yc oquimoneltililique oquimotlalilia in infirmatzin. Antonio Valeriano Toribio Lucas Francisco Martin alcalde Miguel Sanchez juez. Paso ante mi Diego Leonardo escribano. §
Y así lo mandaron el juez governador y los juezes y se tome juramento en firmeza de lo mandado y se haga presente Pedro Gerónimo regidor mayor y Pedro de San Francisco regidor y así lo mandaron en firmeza de lo qual lo firmaron de sus nombres Antonio Valeriano, Francisco Martin, alcalde ; Miguel Sanchez, juez, Toribio Lucaz. Pasó ante mí Leonardo, escrivano.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [292])
§ Yn ixpan mochiuh don Miguel Sanchez Martin Sanchez Diego Juarez Pedro Vazquez yhuan alguaziles Pedro Miguel Miguel Hernandez Balthazar Xuarez Juan Francisco yhuan tlaxillacalleque Josep Clemente Martin Xuarez Juan Ycnotl Pedro de San Miguel Pedro Hernandez Miguel Hernandez Simon Xuarez yhuan no imixpa españoles Juan del Caso Juan Perez mochintin ymixpan omochiuh ynic oconan posesion yn omotlacohui. §
Presentes don Miguel Sanchez, Miguel [sic pro : Martin] Sanchez, Diego Xuarez, Pedro Vazquez y los alguaciles Pedro Miguel, Miguel Hernandez, Baltasar Xuarez, Juan Francisco y los vecinos del barrio [Tlaxilacalleque] Josef Clemente [F. 29v.] Martín Xuarez, Juan Ycnotl, Pedro de San Miguel, Pedro Hernandez, Miguel Hernandez, Simón Xuarez y delante despañoles Juan del Caso, Juan Perez delante de todos tomó posesión la compradora.
(Venta y posesión de la casa a Catharina de San Juan, española. Año 1587, [690])
§ Ypampa yc mocentamachihua in tlalli matlacmatl ypan onmatl ynic patlahuac auh ynic huiya chiconmatl ypan cenyollotli ynic onaci yn oncan xomollactica oncan omomaman cecen estacas yn oncan tlatlantica tlatamachihualli tetica otlamomotlac ynic oneltic ynic oconan posesion. §
Por manera que toda la tierra de la casa tiene doce brazas en ancho y siete y media [yolohtli] de largo que llega hasta el rincon a donde se pusieron las estacas y hasta donde se señaló la medida de las casas, tiró piedras donde tomó posesión.
(Venta y posesión de la casa a Catharina de San Juan, española. Año 1587, [692])
DAR POSESION (INV. DE TOMAR)
§ Inic oconanque posesio[n] zan pacca yocoxca omochiuh ayac otlachalani ayac tle oquito yyomatzinco yn alcalde Miguel de los Angeles ymatitech comanilli ytic concallaquili in calli ypan motzauhc in poerta. §
Y se la dio quieta y pacíficamente sin contradicción alguna y el alcalde Miguel de los Angeles la tomó de la mano y la metió en la dicha casa y cerro la dicha puerta.
(Venta y posesión de la casa a Catharina de San Juan, española. Año 1587, [689])
SER ALGO PARA ALGUIEN
§ [F. 260r.]Yhuan Toztlan nictemacac nocozquin ymachiz yn Martin Tzapotla tiachcauh ytla yquitlaocolizque yn nopilhuan ma uel za macuil peso quimacazque ye yxquich y notlatol niquitotiuh nehuatl ni Martin de Lazaro Moyotla nochan ocatca yzcatqui yhuan yn tohuehuecal quixelhuiz y nopilhyuan y nohueltiuh ce canaz yn huepantli ce canazque y topilhuan yhuan yn tetl quixelhuiz yxquich concuiz ixquich quicuizque y nopilhua oc yc tepantlatzacuilli quitecazque y nican yhuan cuizque chicuetetl oncan notilmatzin za ye quimatin y nonamic yhuan yn Anto ca yconeuh ce tlacatl noteycauh o peso quimacazque ytoca Ana Tlaco. §
[F. 261v]. Asi mismo declaro que en Toztlan di una piedra que dicen cozcatl de lo cual es testigo Martin Tzapotla tiachcau por ello digo que den lo que les pareciere a mis hiios aunque no sean mas de cinco pesos todo lo qual digo y dejo mandado yo Martin Lazaro becino que soy (del barrio) de Moyotlan. Asi mismo digo y mando que las casas de nuestro patrimonio que mi hermana parta las dichas casas con mis hijos los morillos y de las dos bigas grandes sea el uno para ella y el otro sea para mis hijos y asi mismo se parta por medio la piedra la mitad sea para la dicha mi hermana y la otra mitad sea para mis hijos para que dello agan una pared en esta casa (y el suelo sea todo para los dicho mis hijos porque les pertenece y nadie se lo quite). Asi mismo declaro que dejo ocho mantas que yo traya lo qual dejo en voluntad de lo que se a de acer a mi muger juntamente con Anton como hijo suyo y mando que a una hermana que tengo que se dice Ana Tlaco le den dos pesos.
(Testamento de Martín Lázaro Pantecatl. Año 1551, [93])
TRAER
§ [F. 4r.] Yn ipan altepetl Mexico a XX dias del mes de novienbre de mil e quinientos y ochenta y noeve años yn yehuatzin tlacatl tlatohuani don Antonio Valeriano juez governador yn nican Mexico motlanahuatilia yn itechcopa Martin Jacobo yhuan alguacil mayor Francisco Ximenez chaneque San Pablo Tlaliztacapan alguacil ce quimonanaz quicaquiquihui centlamantli yc quimotlanahuatiliz yn tlatohuani yn tla camo tlacamatique zatepan ylpilozque yuh motlanahuatilli. Fecho e Mexico ut supra Valeriano. Ytencopatzinco governador Francisco Xuarez escribano. §
[F. 10v.] En la ciudad de Mexico a veinte dias del mes de nobiembre de mil y quinientos y ochenta y nuebe años el señor [tlahtouani] don Antonio Baleriano juez governador de Mexico mandó que a Martin Xacobo y al alguacil mayor Francisco Ximenez vecinos de San Pablo Tlalystacapan baya un alguacil y los traiga antes para decilles cierto negocio que les quiere mandar su merced y que si no quisieren benir los madara prender y asi lo mandó. Fecho en Mexico ut supra. Baleriano . Por mandado del señor governador : Francisco Xuarez, escrivano.
(Contestación de Miguel de los Ángeles, vecino de San Juan Tequicaltitlan, a la demanda que le hace Francisco Martín, y disposiciones del gobernador don Antonio Valeriano. Año 1589, [612])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
Esp: ó--