ana
Paleografía:
ana, nic posesion
Grafía normalizada:
ana
Prefijo:
nic posesion
Traducción uno:
tomar posesión / tomar la posesión
Traducción dos:
tomar posesion / tomar posesion
Diccionario:
Docs_México
Contexto:TOMAR POSESION
§ Ynic oconan posesion ytic ocallac yn calli ypan omotzauhc in[roto] ca tetica otlamomotlac ypan onenen in tlalli in chinamitl ayac tle oquito ayac otlachallani. §
E tomó posesión entrando a ella en la casa abriendo y serrando las puertas y andando por ellas tirando con piedras por los camellones y tierra y no lo contradijo nadie ni ubo ninguna contradiccion.
(Pregón, venta y posesión de la casa y tierras dadas a Melchor de Parada, español. Año 1585, [911])
§ [F. 24v.] Escrivano Francisco Moysen yhuan alguacil mayor Melchior Dias yuan alguaciles Pedro Xiuhtemoloc Pablo Cenones otiquimoncallaquico yn incalcohualco yn intlalcohualpan in Ysabel Xillotl yn iconeuh Juan Lopez ynic oconanque posesion zan pacca yocoxca ayac otlachallani tetica oquimoquimotlaque inin estacas ytic ocallacque yn incalcohual ypan onenenque yn intlal. §
Escrivano Francisco Moysen y el alguacil mayor Melchior Diaz y los alguaciles Pedro Xiutemaloc, Pablo Ce[F.25v.]lones metimos en las casas y tierras [compradas] a Ysavel Xilotec y a su hijo Juan Lopez y tomaron posesión qui[e]ta y pacificamente sin contradición y tomaron piedras y tirando con ellas y hincaron estacas y andubieron sobre las casas y tierras.
(Venta y posesión de tierra y casa situadas en Tezcatzonco, propiedades del difunto Antonio Sánchez, a Isabel Xilotl y a su hijo Juan López. Año 1576, [702])
§ Ynic oconanque yn posesion otlamotlaque yn intlalpa ayac tle ma oquito yuh nicneltillia yn nehuatl escribano Miguel Hernandez auh no mochi tlacatl ixpan yn omoxitini acatlatzaqualli ynic ticneltilia nican tictlalia yn totoca yhuan tofirmas. A postrero dias del mes de marzo mil e quinientos e setenta años. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano amo huelacuillohua ipanpa nican niquintocayotia Melchior Diez alguacil mayor [A]gustin Faustin alguacil. §
De la posesion que tomaron (e arrancaron yerbas) e arrojaron piedras de las dichas tierras sin contradición de persona alguna y de esto yo el escribano Miguel Hernandez doy fe de ello y delante de todos se derribo y desbarato un cerco de cañas y por verdad lo firmamos de nuestros nombres. Fecho a postrero dia de marzo de mil e quinientos y setenta años y por que no sabe firmar firmó por el Melchior Diaz alguazil mayor Agustin Faustin los cuales mandamientos van bien e fielmente trasuntados y corregidos con el original fe de lo cual lo firmo de mi nombre, Rodrigo Gutierrez.
(Posesión dada por el alguacil y el escribano a Pedro Nalli de la tierra que litigaban. Año 1570, [253])
TOMAR LA POSESION
§ [F. 32r.] Yn tehuantin alguacil Pedro Garcia yhuan escribano Miguel Hernandez otihuallaque yn nican ypan tlaxilacalli Sanc Sebastian Zacatla ticallaquico yn ichan yn Pedro Nalli yhuan in inamic oconanque yn posesion ocallaque yn inchan yhuan tixpan omopepecho yn calli yn oncan oquicoyonica. §
[F. 32v.] Yo el alguazil mayor Pedro Garcia y Miguel Hernández esribano venimos a este barrio [tlaxilacalli] de San Sebastian Zacatla entramos en casa de Pedro Nali y su muger tomaron la posesion y entraron dentro en la casa y en nuestra presencia se tapió la casa que estava agujerada.
(Posesión dada por el alguacil y el escribano a Pedro Nalli y a su esposa Ana Xoco de la casa que litigaban. Año 1569, [241])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
Esp: ó-- Esp: la--