Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

ana 

Paleografía: ana, nic posesion
Grafía normalizada: ana
Prefijo: nic posesion
Traducción uno: tomar posesión / tomar la posesión
Traducción dos: tomar posesion / tomar posesion
Diccionario: Docs_México
Contexto:TOMAR POSESION
§ Ynic oconan posesion ytic ocallac yn calli ypan omotzauhc in[roto] ca tetica otlamomotlac ypan onenen in tlalli in chinamitl ayac tle oquito ayac otlachallani. §
E tomó posesión entrando a ella en la casa abriendo y serrando las puertas y andando por ellas tirando con piedras por los camellones y tierra y no lo contradijo nadie ni ubo ninguna contradiccion.
(Pregón, venta y posesión de la casa y tierras dadas a Melchor de Parada, español. Año 1585, [911])

§ [F. 24v.] Escrivano Francisco Moysen yhuan alguacil mayor Melchior Dias yuan alguaciles Pedro Xiuhtemoloc Pablo Cenones otiquimoncallaquico yn incalcohualco yn intlalcohualpan in Ysabel Xillotl yn iconeuh Juan Lopez ynic oconanque posesion zan pacca yocoxca ayac otlachallani tetica oquimoquimotlaque inin estacas ytic ocallacque yn incalcohual ypan onenenque yn intlal. §
Escrivano Francisco Moysen y el alguacil mayor Melchior Diaz y los alguaciles Pedro Xiutemaloc, Pablo Ce[F.25v.]lones metimos en las casas y tierras [compradas] a Ysavel Xilotec y a su hijo Juan Lopez y tomaron posesión qui[e]ta y pacificamente sin contradición y tomaron piedras y tirando con ellas y hincaron estacas y andubieron sobre las casas y tierras.
(Venta y posesión de tierra y casa situadas en Tezcatzonco, propiedades del difunto Antonio Sánchez, a Isabel Xilotl y a su hijo Juan López. Año 1576, [702])

§ Ynic oconanque yn posesion otlamotlaque yn intlalpa ayac tle ma oquito yuh nicneltillia yn nehuatl escribano Miguel Hernandez auh no mochi tlacatl ixpan yn omoxitini acatlatzaqualli ynic ticneltilia nican tictlalia yn totoca yhuan tofirmas. A postrero dias del mes de marzo mil e quinientos e setenta años. Pasó ante mi Miguel Hernandez escribano amo huelacuillohua ipanpa nican niquintocayotia Melchior Diez alguacil mayor [A]gustin Faustin alguacil. §
De la posesion que tomaron (e arrancaron yerbas) e arrojaron piedras de las dichas tierras sin contradición de persona alguna y de esto yo el escribano Miguel Hernandez doy fe de ello y delante de todos se derribo y desbarato un cerco de cañas y por verdad lo firmamos de nuestros nombres. Fecho a postrero dia de marzo de mil e quinientos y setenta años y por que no sabe firmar firmó por el Melchior Diaz alguazil mayor Agustin Faustin los cuales mandamientos van bien e fielmente trasuntados y corregidos con el original fe de lo cual lo firmo de mi nombre, Rodrigo Gutierrez.
(Posesión dada por el alguacil y el escribano a Pedro Nalli de la tierra que litigaban. Año 1570, [253])


TOMAR LA POSESION
§ [F. 32r.] Yn tehuantin alguacil Pedro Garcia yhuan escribano Miguel Hernandez otihuallaque yn nican ypan tlaxilacalli Sanc Sebastian Zacatla ticallaquico yn ichan yn Pedro Nalli yhuan in inamic oconanque yn posesion ocallaque yn inchan yhuan tixpan omopepecho yn calli yn oncan oquicoyonica. §
[F. 32v.] Yo el alguazil mayor Pedro Garcia y Miguel Hernández esribano venimos a este barrio [tlaxilacalli] de San Sebastian Zacatla entramos en casa de Pedro Nali y su muger tomaron la posesion y entraron dentro en la casa y en nuestra presencia se tapió la casa que estava agujerada.
(Posesión dada por el alguacil y el escribano a Pedro Nalli y a su esposa Ana Xoco de la casa que litigaban. Año 1569, [241])

Fuente: 1551-95 Docs_México
Notas: Esp: ó-- Esp: la--


Entradas


ana - En: 1547 Olmos_G    ana - En: 1547 Olmos_G    ana - En: 1547 Olmos_G    ana - En: 1547 Olmos_G    ana - En: 1547 Olmos_V ?    ana - En: 1551-95 Docs_México    ana - En: 1551-95 Docs_México    ana - En: 1551-95 Docs_México    ana - En: 1551-95 Docs_México    ana - En: 1551-95 Docs_México    ana - En: 1565 Sahagún Escolio    ana - En: 1565 Sahagún Escolio    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 1    ana - En: 1571 Molina 2    ana - En: 1571 Molina 2    ana - En: 1571 Molina 2    ana - En: 1571 Molina 2    ana - En: 1571 Molina 2    ana - En: 1571 Molina 2    ana - En: 1580 CF Index    ana - En: 1595 Rincón    ana - En: 1611 Arenas    ana - En: 1611 Arenas    ana - En: 1611 Arenas    ana - En: 1629 Alarcón    ana - En: 1629 Alarcón    ana - En: 1629 Alarcón    ana - En: 1645 Carochi    ana - En: 1692 Guerra    ana - En: 1759 Paredes    ana - En: 1759 Paredes    ana - En: 1765 Cortés y Zedeño    ana - En: 1765 Cortés y Zedeño    ana - En: 1765 Cortés y Zedeño    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 ? Bnf_361    ana - En: 1780 Clavijero    ana - En: 1780 Clavijero    ana - En: 17?? Bnf_362    ana - En: 17?? Bnf_362    ana - En: 2002 Mecayapan    ana - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


Ana, m - En: 1571 Molina 2    ana, mo - En: 1565 Sahagún Escolio    ana, nic - En: 1565 Sahagún Escolio    ana, nic - En: 1759 Paredes    àna, nic - En: 1611 Arenas    ana, nic - En: 1629 Alarcón    Ana, nic - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nic - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nic - En: 1780 ? Bnf_361    ana, nic - En: 1551-95 Docs_México    ana, nic - En: 1611 Arenas    ana, nic juramento - En: 1551-95 Docs_México    ana, nic posesion - En: 1551-95 Docs_México    ana, nic posesio[n] - En: 1551-95 Docs_México    ana, nic posesssion - En: 1551-95 Docs_México    ana, nin - En: 1759 Paredes    Ana, nin - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nin - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nin - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nin - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nin - En: 1780 ? Bnf_361    ANa, nin - En: 1571 Molina 2    Ana, nin - En: 1780 Clavijero    ana, nino - En: 1611 Arenas    ana, nite - En: 1629 Alarcón    Ana, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nite - En: 1571 Molina 2    Ana, nitla - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nitla - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nitla - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nitla - En: 1780 ? Bnf_361    Ana, nitla - En: 1571 Molina 2    Ana, nitla - En: 1780 Clavijero    Ana, tita - En: 1571 Molina 2    ana. nic - En: 1595 Rincón    anna, nite - En: 1629 Alarcón    Cana - En: 1765 Cortés y Zedeño    Cana - En: 1765 Cortés y Zedeño    Cana - En: 1765 Cortés y Zedeño    Mana - En: 1571 Molina 2    mana - En: 1571 Molina 1    Mana, nic. - En: 1780 ? Bnf_361    Mana. - En: 1780 ? Bnf_361    momana - En: 1571 Molina 1    nanalo vel nano - En: 1547 Olmos_G    nanalo vel nano - En: 1547 Olmos_G    nechmana - En: 17?? Bnf_362    nic, ana - En: 1571 Molina 1    nic, ana - En: 1571 Molina 1    nic, ana - En: 1571 Molina 1    niconana - En: 1692 Guerra    nin, ana - En: 1571 Molina 1    nin, ana - En: 1571 Molina 1    nite, ana - En: 1571 Molina 1    nite, ana - En: 1571 Molina 1    nite, ana - En: 1571 Molina 1    niteana - En: 1547 Olmos_G    niteana - En: 1547 Olmos_V ?    niteana; pret. perfecto onitean - En: 1547 Olmos_G    nitla, ana - En: 1571 Molina 1    nitla, ana - En: 1571 Molina 1    nitla, ana - En: 1571 Molina 1    nitla, ana - En: 1571 Molina 1    nitla, ana - En: 1571 Molina 1    nonteana - En: 1571 Molina 1    Nonteana. - En: 1780 ? Bnf_361    qui-âna - En: 2002 Mecayapan    äna, nic - En: 1645 Carochi    

Traducciones


v.t., / prendre, attraper, saisir, faire prisonnier. / copier, recopier quelque chose. / métaphore de l'adultère. / expression, " îxtlân tlaâna ", il a des rayures au visage. / v.réfl., pousser, se développer. - En: 2004 Wimmer    Prender; Recibir - En: 17?? Bnf_362    II-54, VII-5, XII-96 - En: 1580 CF Index    dar de si el cordel o la soga. preterito: oman. - En: 1571 Molina 2    tomarse, pt. oman (41+) - En: 1565 Sahagún Escolio    tomar algo, pt. onican. (66) - En: 1565 Sahagún Escolio    prender - En: 1759 Paredes    [coger] / venir por algo - En: 1611 Arenas    buscar / coger / hallar y coger / quitar / tener / traer - En: 1629 Alarcón    Recivir por el sentido - En: 1780 ? Bnf_361    Recivir - En: 1780 ? Bnf_361    Alcanzar õ tomar lo que està en alto, asi como plato, ropa, ô cosas manuales - En: 1780 ? Bnf_361    tomar / dar posesión (Inv. de tomar) / ser algo para alguien / traer - En: 1551-95 Docs_México    ir [por algo] / tomar / venir por alguién - En: 1611 Arenas    hacer el juramento / hacer juramento / [dar el juramento] - En: 1551-95 Docs_México    tomar posesión / tomar la posesión - En: 1551-95 Docs_México    tomar posesión - En: 1551-95 Docs_México    tomar posesión - En: 1551-95 Docs_México    fortalecer y crecer - En: 1759 Paredes    Desperezarse - En: 1780 ? Bnf_361    Crecer el hombre - En: 1780 ? Bnf_361    Contenerse, ô abstenerse, yendose ã la mano - En: 1780 ? Bnf_361    Espaciarse por via de recreacion, ô pasatiempo - En: 1780 ? Bnf_361    Abstenerse de algo, õ irse a la mano - En: 1780 ? Bnf_361    crecer enel cuerpo. preterito: oninan. - En: 1571 Molina 2    Crecer - En: 1780 Clavijero    tomar - En: 1611 Arenas    traer a / venir por - En: 1629 Alarcón    Prender - En: 1780 ? Bnf_361    Asir, ô prender â otro [añadido: llebar de diestro à un ciego, adiestrar] - En: 1780 ? Bnf_361    tomar, asir, o prender, o adiestrar ciego. pre: onitean. - En: 1571 Molina 2    Coger algo arrancandolo - En: 1780 ? Bnf_361    Desarrugar lo arrugado - En: 1780 ? Bnf_361    Quitar apartar algo - En: 1780 ? Bnf_361    Arrancar ô sacar lo que està hincado - En: 1780 ? Bnf_361    trauar, o asir algo, o apartar y quitar alguna cosa. preterito: onitlaan. - En: 1571 Molina 2    Coger, tomar - En: 1780 Clavijero    trauarse o asirse vnos a otros delas manos para dançar. prete: otitaanque. - En: 1571 Molina 2    recebir o tomar. - En: 1595 Rincón    venir por alguien - En: 1629 Alarcón    Arrebatar - En: 1765 Cortés y Zedeño    Coger - En: 1765 Cortés y Zedeño    Tomar - En: 1765 Cortés y Zedeño    dar desi el cordel, o lasoga. &c. preterito: oman. - En: 1571 Molina 2    dar de si el cordel. - En: 1571 Molina 1    Poner cosas anchas o llanas. - En: 1780 ? Bnf_361    Dar de si el cordel. - En: 1780 ? Bnf_361    enroscarse la culebra. - En: 1571 Molina 1    soi preso - En: 1547 Olmos_G    soi preso - En: 1547 Olmos_G    Enfadarme con otro - En: 17?? Bnf_362    recebir. - En: 1571 Molina 1    recebir por el sentido. - En: 1571 Molina 1    alcançar o tomar lo que esta en alto, assi como plato, ropa o cosas manuales. - En: 1571 Molina 1    yo coxo o tomo - En: 1692 Guerra    abstenerse de algo, o yrse ala mano. - En: 1571 Molina 1    crecer el hombre. - En: 1571 Molina 1    adiestrar ciego. - En: 1571 Molina 1    asir o prender a otro. - En: 1571 Molina 1    prender. - En: 1571 Molina 1    prender alguno - En: 1547 Olmos_G    prender al que huye - En: 1547 Olmos_V ?    prender a alguno - En: 1547 Olmos_G    quitar, apartar algo. - En: 1571 Molina 1    arrancar o sacar lo que esta hincado. - En: 1571 Molina 1    coger algo arrancandolo. - En: 1571 Molina 1    desarrugar lo arrugado. - En: 1571 Molina 1    trauar. - En: 1571 Molina 1    acompañar a otro desde su casa. - En: 1571 Molina 1    Acompañar â otro desde su casa. - En: 1780 ? Bnf_361    guardar; poner a un lado; ahorrar - En: 2002 Mecayapan    tomar / prender / atraer - En: 1645 Carochi    

Textos en Temoa

39v 750

Yn cacahuaxochipetlatl yyooo noca ana ya anconcauhtehuaque yn teteuctin i cepan amonnemico yn don Pilipe yaho

750. La estera de flores preciosas por mí la habéis dejado, señores.dccl Juntos vinísteis a vivir, don Felipe. ±