mati
Paleografía:
mati, nitla
Grafía normalizada:
mati
Prefijo:
nitla
Tipo:
v.t.
Traducción uno:
saber
Traducción dos:
saber
Diccionario:
Docs_México
Contexto:SABER
§ Ypanpa ca mochipa ticpixticate yn totlal yhuan ca mochi tlacatl quimati ynic taxca ynic totlatqui yn tlalli yn techcahuilitiaque yn tocoltzin yn totatzin yn Acamapichtzin ca oncate yn testigos ca nican teneuhtica yn intlatol ynic neltitica ynic taxca ynic totlatqui yn tlalli ca yehuatli yn ticaquiltia justicia ynic titoteylhuia. §
Y en razón de que siempre hemos tenido nuestra tierra y de que toda la gente sabe que es nuestra propiedad la tierra, que nos la dejaron nuestro abuelo, y nuestro padre Acamapichtzin y existen testigo cuyo dicho aqui esta mencionado con el que se confirma que las tierras es nuestro bien, esto es lo que hacemos escuchar a la justicia con lo que nos demandamos. (y pues las dichas tierras o tierra son nuestras como dicho e declarado tengo conviene para en guarda y defensa de la dicha tierra se tome y reciba ynformacion de cómo siempre las avemos tenido e poseido como es público e notorio entre los yndios naturales desta dicha ciudad). (E asi presentada ante don Luis [sic] Cortes e Tomas de Aquino alcaldes yndios desta dicha ciudad dixeron que en ello harian justicia y se tomaria luego ynformación en el dicho caso y lo firmaron de sus señales. Siguese la ynformacion).
(Petición de don Luis de Santa María y su hermano don Martín Momauhti, sobre tierras que heredó de su abuelo Auizotzin y de su padre Acamapichtli. Año 1563, [134])
§ [F. 7r.] Yn ica itocatzin dios tetatzin dios tepiltzin dios espiritu Sancto ey personas huel yceltzin teutl dios tlatoani nicpeualtia notestamento maquimatican yn ixquichtin quitzazque yni notestamento ca yn neuatl Angelina Martina yc ninapoalxiuhtia oce nichane yn ipan i ciudad Mexico Santiago Tlatilulco notlaxilacaltia San Martin Telpuchcaltitlan Pochtla. §
[F. 3r.] En el nombre de dios padre dios hijo dios espiritu santo tres personas en un solo dios todopoderoso ordeno mi testamento sepan quantos esta carta de mi testamento vieren como yo Angelina Martina que soy de hedad de ochenta y un años vecina desta ciudad de Mexico en la parte de Santiago Tlatilulco en el barrio [tlaxilacalli] de Sant Martin Telpochcaltitlan Pochtlan (de la parte de los mercaderes).
(Testamento de Angelina Martina, pochteca de Tlatelolco, tlaxilacalli de San Martín Telpochcaltitlan Pochtlan. Año 1580, [482])
Fuente:
1551-95 Docs_México