tlalia
Paleografía:
tlallia, nic-on
Grafía normalizada:
tlalia
Prefijo:
nic-on
Traducción uno:
encomendar / entregar / poner
Traducción dos:
encomendar / entregar / poner
Diccionario:
Alarcón
Contexto:ENCOMENDAR
§ Nomatca néhuatl nitlamacazqui; tla xihualhuia, nohueltiuh tonacacihuatl; tla xihualhuia, tlalteuctli; ye momacpalco nocontlallia in nohueltiuh tonaca cihuatl; àmo timopinauhtiz, àmo tihuexcapehuaz, àmo tihuexcatlátlacoz; cuix quinmoztla, cuix quinhuiptla in ixco, icpac nitlachiaz in nohueltiuh in tonacacihuatl; niman iciuhca in tlalticpac hualquiçaz, in nicmahuiçoz, in nictlapaloz in nohueltiuh tonacacihuatl. §
Cogiendo el maíz para sembrarle diçe: Yo en persona, el sacerdote o espiritado o encantador: atiende, Hermana semilla, que eres sustento; atiende, princesa tierra, que ya encomiendo en tus manos a mi hermana la que nos da, o la que es nuestro mantenimiento; no incurras caso afrentoso cayendo en falta, no hagas como haçen los mohinos enojados y reçongones; aduierte que lo que te mando no es para que se execute con dilaçion, que es ver otra vez a mi hermana (al maiz que va enterrando), nuestro sustento, luego mui presto ha de salir sobre tierra; quiero ver con gusto y dalle la enhorabuena de su naçimiento a mi hermana nuestro sustento.
(III, 4 De otro conjuro para la siembra del maiz, (268))
ENTREGAR
§ Tla xihualhuia, nonan tlalteuctli; ca ye moniac nocontlallia in nohueltiuh chicuetecpacihuatl: huel xicnapalo, huel xicnahuatequi; àmo quexquich cahuitl in nichualittaz, ca çan macuilaman nichualittaz: ixco, icpactzinco nitlachiaz. §
Otros vsan de otro modo de conjuro para el mismo effecto, cuyas palabras son: Estame atenta, mi madre y señora tierra, que ya te entrego a mi hermana la de ocho en hilera, cojela, y abrajate con ella fuertemente y porque no tardaré mucho en tornar a requerir el buen logro de la planta que dentro de cinco instantes volvere a uisitarla y a uer su buen logro.
(III, 1 Conjuro para plantar magueyes, (257))
PONER
§ Tla xihualhuia, nonan tlalteuctli aquetzimani, nota cetochtli: momacpalco nocontlallia ce tecpatl: ma huel xicmapiqui, xicmatzollo; àmo quellehuizque in intlatlahuan tequanchanecan, tlatlauhque chichimeca. §
Para siembra de calabazas que en esta tierra llaman tamalayòtli, y es la que en este genero se auentaja a los demas en magnitud, vsan del conjuro siguiente al poner la pepita: Contigo hablo, mi madre la princesa tierra, que estas cariarriba; y a ti digo mi Padre vn conejo: en las palmas de tus manos pongo un pedernal (la pepita), cubrelo bien y aprietalo mucho en tus manos, no lo cudiçien sus tios los que viuen en las casas de los que pican, o muerden (las hormigas) que son los chichimecos vermejos.
(III, 6 Otro conjuro para la siembra de calabaças, (272-1))
Fuente:
1629 Alarcón
Notas:
llia --