xilotl
Paleografía:
XILOTL
Grafía normalizada:
xilotl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Mazorca tiernecita
Traducción dos:
Diccionario:
Durán
Contexto:XILOTL : Mazorca tiernecita
(Jilotes) (Xilotes)
[Al referirse a lo que hacían durante la fiesta Etzalcualiztli] Salían las indias, de todos aquellos barrios a ofrecer a aquel lugar ordinario, que llamamos momoztli, tortillas hechas de jilotes: xilotes se llaman las mazorcas de maíz antes que el maíz se cuaje. Así el maíz como el corazón de la mazorca todo está como leche. De aquello hacían pan y lo ofrecían por vía de primicias y de agradecimiento a Chalchiuhcueye, que era el agua. (T.I, p. 172)
Este mesmo día y fiesta grande de los señores [Huey Tecuilhuitl] hacían otra endemoniada conmemoración de las mazorcas frescas, porque, como ya dijimos, ya había en algunas partes, cuando esta fiesta caía, § jilotes § , que eso quiere decir "mazorca tiernecita". A estas mazorcas tiernas y nuevecitas hacían conmemoración sacrificando una india en nombre de la diosa Xilonen, que declarando en nuestro romance, quiere decir "la que anduvo y permaneció como § xilote § , tiernecica", y, declarándolo más, quiere decir "la que permaneció doncella y sin pecado". (T.I, p. 266)
Fuente:
1579 Durán