huallauh
Paleografía:
huallauh, ni
Grafía normalizada:
huallauh
Prefijo:
ni
Tipo:
v.i.
Traducción uno:
venir / (a)parecer / estar
Traducción dos:
venir / (a)parecer / estar
Diccionario:
Docs_México
Contexto:VENIR
§ [F. 15v.] Auh zan niman no ypam y cemilhuitl in metztli y xihuitl yn tlacpac omoteneuh niman otihuallaque yn tehuantin don Miguel Sanchez Pablo Garcia regidor mayor, escribano Juan de San Francisco alguacil Damian Texoatl otihualaque yn ipan tlaxillacalli Tzaqualco. §
Y luego en el dicho dia mes y año arriba dicho luego venimos nos don Miguel Sanchez y Pablo Garcia regidor mayor y escribano Jhoan de San Francisco y alguacil Damian Texoatl y venimos al barrio [tlaxilacalli] de Tzaqualco.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [438])
§ Auh zan niman yquac ipan cemilhuitl miercoles otihuallaque yn nehuatl Pedro Jeronimo Pedro de San Francisco regidores yhoan Diego Leonardo escribano itencopatzinco in señor gobernador yoan jueces ynic otihuallaque nican ipan tlaxilacalli San Juan Yopico. §
E luego en el dia miercoles estando yo Pedro Geronimo, Pedro de San Francisco, regidores, y Diego Leonardo escrivano, por mandado del señor governador y juezes y venidos al barrio {tlaxilacalli] de San Joan Yupico.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [293])
§ Auh in tla hualaz in yehuatl yn itocan Pedro Luys ca nell oquimotlachcuitlaxilli yn achiton tlalmantontli azo ytlan onquimotlaliliz in Pedro Luys auh in quinocomonamicti yn Magdalena ca cenca tlahuelliloc ayc ma ytla onechtlaocoli atolzintli ca chane [F. 10v.] azo quihuicaz yehuantin quimati. §
Y si vienere el llamado Pedro Luis pues que puso cespedes en un pedazo de tierra [tlalmantli] quizá querrá poner algo en él dicho Pedro Luis y Madalena que agora casó con ella es muy traviesa nunca se conpadeció de mí de un poco de atol pues tiene casa si se quisiere yr ellos se lo saben.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [315])
§ Auh yn iquac oconmocaquiltique señores alcaldes yn tlatolli yn iuh tlaytlanico niman motlanahuatillique notzalloque yn tlaxillacaleque ah niman huallaque Pedro Huitzilteuhca merino, Lucas Tototl, Gaspar Morales, Damian Texoatl alguacil, Martin Quauhtlaotl, Melchor Diaz, Balthazar de Rosas. §
Y así como lo oyeron los dichos señores alcaldes lo referido y pedido por lo susodichos luego mandaron llamar y parecer a los vecinos y moradores del dicho barrio y mandones [tlaxilacalleque] los quales vinieron y parescieron Pedro Huizilteuhca merino y Lucas Tototl y Gaspar Morales y Damian Texocatl alguacil, Martin Quauhtlaol, Melchior Diaz, Balthazar Rosas.
(Información y posesión a solicitud de Baltasar Pedro y Marta Tepi, sobre casas y tierras que heredaron de Juana Francisca. Año 1582, [433])
§ Auh inic onicpolo in tlacpac oncan no ninotlapololti auh nican nictlalia in huel neltiliztli in Maria Xoco yllamatzin in ipillo ytoca catca Anan Tlaco huecapa ypilo auh niman no hualla Miguel Ocelotl oquimonamicti Anan Tlaco auh niman oncan otlacat Maria Anan auh niman no quimonamictico in Pedro Luys chane Quauhchinanco zan ce in iconeuh oquichtli ytoca Estevan omomiquili auh cepa oquimonamictin yn itoca Magdalena auh niman no momiquili in Pedro Luys Quauhchinanco yc nictlalia nofirma Diego Leonardo escribano. §
Y aver testado lo de arriba donde herre y me trascorde pongo aquí la verdad : Maria Xoco vieja, la sobrina llamada Ana Tlaco es sobrina lexana y vino Miguel Ocelotl y casó con Ana Tlaco y ovieron por su hija a Mariana y después casó con Pedro Luis natural de Guauchinango y no fue mas de un hijo llamado Estevan el qual falleció y después casó con Madalena y luego murió el Pedro Luis en Guachinango yc nictlalia no firma [sic pro : por esto pongo mi firma] Diego Leonardo escrivano. Pasó ante mí Diego Leonardo escrivano.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [302])
§ Auh in tla huallaz in Pedro Luys in noquimotlachcuitlaxili achiton tlalmantontli azo oncan tepantzintli quimotlaliliz nicmaca. Auh yn quinoquimonamicti Magdalena ca cenca tlahueliloc ayc ma ytlatzin onechtlaocoli atoltzintli yehuatl quimati azo quihuicaz. §
Y si viniere Pedro Luis un pedazo de tierra [tlalmantli] que en el echó cespedes haga alguna pared y se lo doy y con quien casó Madalena es muy traviesa y jamas se conpadeció de darme un poco de atoli y ella se lo sabe si se quisiere yr con él.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [325])
§ Yxpantzinco huallaque Melchior Dias Martin Sanchez Gaspar de Aquino chaneque Santa Maria Tezcatzonco yn tlatoltica oquinmononochilli conitoque ca in yehuatl omomiquilli Antonio Sanchez technahuatitia ynic ypan titlatozque yn animan inicmisa ypan mitoz yhuan ticnamacazque yn ical yn itlal. §
Delante dellos binieron Melchior Diaz, Martin Sanchez, Gaspar de Aquino naturales de Santa Maria Tezcazonco de palabra hablaron y dixeron como hera muerto Anton Sanchez [tachado : le] nos mando que le ayudasemos a su ánima en decir misas y que vendiesemos sus casas y tierras.
(Venta y posesión de tierra y casa situadas en Tezcatzonco, propiedades del difunto Antonio Sánchez, a Isabel Xilotl y a su hijo Juan López. Año 1576, [695])
§ Auh in tla huallaz Quauhchinanco Pedro Luys nicmaca yn achiton quimotlachcuitlaxili azo tepantzintli oncan quimotlaliliz. Auh in quinoquimonamicti ytoca Magdalena ca cenca tlahueliloc ayc ma ytlatzin onechtlaocolli ma atoltzintli ca yehuatl quimati azo quihuicaz ca nellayc notla motlallia. §
Y si viniese Pedro Luis de Guachinango yo le mando un pedacito de tierra que en el echo cespedes para si quisiere poner alguna pared y con quien caso Madalena es muy vellaca jamás me dio un poco de atoli y si se quisiere yr con el ella se lo sabe y jamas estuvo conmigo.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [329])
(A)PARECER
§ Oncan yxpantzinco hualla moquetzaco ytoca Ana Justina icnociuatl chane yn ipan altepetl Mexico ytlaxlacaltian Sant IpolitoTeocaltitlan ytlatoltica quimononochillico quitoco nicnocaquiltilico in justicia ypanpa centetl nocal tonatiuh yquizayanpa itzticac ythuallo oncan mani yn ipan tlaxilacalli Teocaltitlan yn axcan noyollocacopa nicnonamaquilia ypanpa naxca onechcahuilitia yn nonamic catca ytoca Pedro Xuarez quimacatia yn inantzin catca ytoca Anan Sanchez omomiquilique ymomextin. §
Pareció presente Ana Justina, viuda, natural de esta ciudad de Mexico del barrio [tlaxilacalli] de San Ipolito Teocaltitlan y de la palabra dixo al dicho señor alcalde : yo vengo a ser saver a vuestra merced que yo tengo una casa que está asia lebante con su patio la qual esta en el dicho barrio [tlaxilacalli] de Teocaltitlan y agora de muy propia voluntad la vendo por quanto es mya la qual me la dexo my marido ya difunto se llamava Pedro Xuarez la qual dicha casa se la dexó su madre Ana Sanchez ansí mismo ya difunta.
(Solicitud de licencia y carta de venta otorgadas por Ana Justina a Luis de Zavallos. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1593, [1042])
ESTAR
§ Auh zan niman yquac ipan cemilhuitl miercoles otihuallaque yn nehuatl Pedro Jeronimo Pedro de San Francisco regidores yhoan Diego Leonardo escribano itencopatzinco in señor gobernador yoan jueces ynic otihuallaque nican ipan tlaxilacalli San Juan Yopico. §
E luego en el dia miercoles estando yo Pedro Geronimo, Pedro de San Francisco, regidores, y Diego Leonardo escrivano, por mandado del señor governador y juezes y venidos al barrio {tlaxilacalli] de San Joan Yupico.
(Información sobre la propiedad de casas de Juana Xoco. Testigos : 8 tlaxilacaleque de Yopico. Año 1578, [293])
IR
§ [F. 14r.] Auh zan nima yquac yn ipa cemilhuitl omoteneuh in tlacpac yn ipan metztli yhoan xihuitl yn nehuatl Diego Leonardo escrivano yhoan regidor mayor Pedro Geronimo yhoan Pedro de San Francisco otihuallaque yn nican ypan tlaxilacalli Sant Juan Yopico ynic tocomacaco in posesion Hernan Perez español ynic otechalmihualique señores alcaldes. §
E luego yncontinente en el dicho dia mes y año dicho en presencia de mi escrivano Diego Leonardo y regidor mayor Pedro Geronimo Pedro de San Francisco regidor fuimos al barrio [tlaxilacalli] de San Joan Yopico para dar la posesion a Hernan Perez español y enviados por los señores alcaldes.
(Posesión dada a Hernán Pérez, español. Año 1578, [365])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
uh-- alla-- u$-- huala--