quetza
Paleografía:
quetza, nic cruz
Grafía normalizada:
quetza
Prefijo:
nic cruz
Traducción uno:
firmar / firmar de sus señales / firmar de su señal / hacer de la mano una señal de cruz en lugar de firma / hacer de su mano una señal de cruz en lugar de firma / no saber escribir y hacer de su mano una señal de cruz en lugar de firma
Traducción dos:
firmar / firmar de sus señales / firmar de su señal / hacer de mano una señal de cruz en lugar de firma / hacer de su mano una señal de cruz en lugar de firma / no saber escribir y hacer de su mano una señal de cruz en lugar de firma
Diccionario:
Docs_México
Contexto:FIRMAR
§ Auh yn axcan ynic moteylhuia ca yntlal ca quincahuilitiah yn intatzin ynic amo niztlacati ypa[n]pa yc nica nomatica niquetza cruz. Francisco Conma paso ante mi escribano Pedro de San Diego. §
Y que la dicha tierra los susodichos la han tenido y tienen como cosas propia aviendola eredado de sus antepasados (y que lo que dicho y declarado tiene es publico e notorio entre los dichos yndios) y este testigo por tal lo sabe y tiene y es la verdad para el juramento que tiene fecho (y en ello siendoles [F. 6v.) leido e dado a entender se afirmo e ratifico en ello) e lo señalo de su señal (y los dichos alcaldes lo firmaron de sus senales) paso ante mí Rodrigo de Santiago [sic] (mandamiento de los dichos alcaldes).
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [152])
§ Auh yn axcan ca yntlal ynic moteylhuia ca ymaxca ca yntlatqui ca quincahuilitia yn itatzin ca yuh nicmati ca yn nehuatl ni Miguel Cehuanocatl ynic amo niztlacati ypanpa yc nican nomatica niquetza cruz. Miguel Cehuanocatl. §
(Y sabe que la dicha tierra los dichos gobernador e don Martin la han poseido y tiene por avella y heredado del dicho Acamapichtly su padre (que lo que dicho y declarado tiene es público e notorio entre todos los yndios naturales [F.5r] desta dicha ciudad y fuera de ella). Y este testigo por tal lo sabe y tiene y es la verdad para el juramento que tiene fecho (y en ello siendole leído e dado a entender se afirmó e ratificó en ello) e lo firmo de su señal (y los dichos alcaldes lo firmaron de sus señales).
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [141])
§ Auh yn axcan ynic ca ymaxca ca yntlal ca yntlatqui ca quincahuilitia yn intatzin yn tlalli ynic amo niztlacati ca juramento onicchiuh yn nehuatl Miguel Achitomecatl ypanpa yc nican nomatica niquetza cruz. Miguel Achicomecatl. §
Y que la dicha tierra los susodichos la an tenido y tienen pues a sido de sus antepasados y que lo dicho y declarado tiene es publico e notorio entre los dichos yndios naturales desta ciudad y aun afuera della y este testigo por tal lo sabe y tiene y es la verdad para el juramento que fecho tiene y en ello siendole leido a dado a entender se afirmo e ratifico en ello e lo [F. 6r.] firmo de su señal y los dichos alcaldes lo firmaron de sus señales.
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [148])
FIRMAR DE SUS SEÑALES
§ Auh yn axcan ynic moteylhuia ca yntlal ca quincahuilitiah yn intatzin ynic amo niztlacati ypa[n]pa yc nica nomatica niquetza cruz. Francisco Conma paso ante mi escribano Pedro de San Diego. §
Y que la dicha tierra los susodichos la han tenido y tienen como cosas propia aviendola eredado de sus antepasados (y que lo que dicho y declarado tiene es publico e notorio entre los dichos yndios) y este testigo por tal lo sabe y tiene y es la verdad para el juramento que tiene fecho (y en ello siendoles [F. 6v.) leido e dado a entender se afirmo e ratifico en ello) e lo señalo de su señal (y los dichos alcaldes lo firmaron de sus senales) paso ante mí Rodrigo de Santiago [sic] (mandamiento de los dichos alcaldes).
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [152])
§ Yn axca yn itlal catca yn Acamapichtli yn itatzin catca yn axcan México tlatohuani yn don Luis de Santa Maria yhuan yn itoca don Martin Momauhti ca omextin ypilhuan catca yn Acamapichtzin auh yn axcan ynic moteylhuia ca ymaxca ca yntlatqui ca yntlal ca quincahuilitia yn intatzin catca ynic amo niztlacati yn nehuatl ni Martin Tecaahuia ca juramento onicchiuh ypanpa yc nican nomatica niquetza cruz. Martin Tecaahuia. §
La qual dicha tierra sabe este testigo la tuvo y poseyo el dicho Acamapichtli (teniendo como dicho tiene en ella casas) y sabe e conoce este a los dichos governador e don Martin Momauti ser descendientes e hijos del dicho Acamapichtly y sabe que la dicha tierra despues del dicho Acamapichtli la an poseido y tienen los dichos gobernador e don Martin como casa propia de erencia de sus antepasados (y que lo que dicho y declarado tiene es publico e notorio entre los yndios naturales desta dicha ciudad y fuera de della) y este testigo por tal lo sabe y tiene y es la verdad para el juramento que fecho [F. 5v.] tiene (y en ello siendole leido e dado a entender se afirmo e retifico en ello) e lo firmo de su señal (y los dichos alcaldes lo firmaron de sus señales).
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [144])
FIRMAR DE SU SEÑAL
§ Auh yn axcan ca yntlal ynic moteylhuia ca ymaxca ca yntlatqui ca quincahuilitia yn itatzin ca yuh nicmati ca yn nehuatl ni Miguel Cehuanocatl ynic amo niztlacati ypanpa yc nican nomatica niquetza cruz. Miguel Cehuanocatl. §
(Y sabe que la dicha tierra los dichos gobernador e don Martin la han poseido y tiene por avella y heredado del dicho Acamapichtly su padre (que lo que dicho y declarado tiene es público e notorio entre todos los yndios naturales [F.5r] desta dicha ciudad y fuera de ella). Y este testigo por tal lo sabe y tiene y es la verdad para el juramento que tiene fecho (y en ello siendole leído e dado a entender se afirmó e ratificó en ello) e lo firmo de su señal (y los dichos alcaldes lo firmaron de sus señales).
(Información tomada a Baltazar Cotolcatl, Miguel Cehuanocatl, Martín Tecaahui, Miguel Achitomecatl y Francisco Conma, habitantes de Cohuatlan, sobre las tierras de don Luis de Santa María. Año 1563, [141])
HACER DE LA MANO UNA SEÑAL DE CRUZ EN LUGAR DE FIRMA
§ Oc yehuatl quitecatia yn acalli Hezhuahua[ca]tzin catca ayc ma omocauh mochipa quipia yn ipampa nitestiga amo niquimiximati zan nicmelahua yn notlatol ynic amo niztlacatiz in ipaltzinco dios. Nican nomatica nicquetza cruz. Marta Teuhcho testiga. Francisco Joarez alcalde. Paso ante mi Cristoval de San Mateo escribano. §
Y el primero que allí tubo agua de canoas fue Eshuahuascatl y que siempre lo an poseydo y tenido y que no es pariente ni [a]llegado y questa es la verdad e hizo una señal de cruz en lugar de firma [Marta Teuhcho, testigo] Francisco Juarez, alcalde. Pasó ante mí Christobal de San Mateo escrivano.
(Información presentada por los testigos : Miguel Macuex, Miguel Xixiqueltoc y Marta Teyuc, sobre la compra que hicieron Gabriel Yaotl y María Teuhcho de Ana Tlaco. Año 1566, [209])
HACER DE SU MANO UNA SEÑAL DE CRUZ EN LUGAR DE FIRMA
§ Oc yehuatl quitecatia yn Ezhuahuacatzin catca onmoquetz tlachcuicalli yn oncan icac yyacal Gabriel amo nicmati yn quen ca chinamitl zan in yc in nicmati yn ye yzquipohual xihuitl quipia in ipanpa in testigo amo niquiximati ynic nicneltilia nican nomatica niquetza cruz. Ante mi Cristoval de San Mateo escribano Francisco Xuarex alcalde. §
Y que primero le hubo Eshuahuacatzintli y que en aquel tiempo se hizo alli una casilla de cespedes donde al presente tiene la casilla hecha Graviel Yautl y que este testigo no sabe lo de los camellones mas del tiempo y años que lo pose y que esta es la verdad y no sabe escribir hizo con su mano una señal en lugar de firma de cruz, Francisco Xuarez, alcalde. Ante mí Christoval de San Mateo, escribano.
(Información presentada por los testigos : Miguel Macuex, Miguel Xixiqueltoc y Marta Teyuc, sobre la compra que hicieron Gabriel Yaotl y María Teuhcho de Ana Tlaco. Año 1566, [206])
NO SABER ESCRIBIR Y HACER DE SU MANO UNA SEÑAL DE CRUZ EN LUGAR DE FIRMA
§ Auh yn ye quipixticate tlalli yn ipan icac ymacal yhuan ontetl chinamitl yhuan in oncan onoc ymacal ye axcan onpohualli xihuitl inic quitzitzticate tlalli ayc ma oncan otlachalaniaya yn ipanpanss in testigos ninochihua amo niquiximati inic nicneltilia notlatol nican nomatica nicquetza cruz. Miguel Macues testigo. Ante mi Cristoval de San Mateo escribano. §
Lo qual a que poseen y tiene la tierra en que está la casilla de agua que dizen Acali y los dos camellones y en donde tienen las canoas de agua.Quarenta años a y que nunca sobre ello an tratado pleyto lo qual sabe este testigo y porque es verdad y no sabe escrebir hizo de su mano una señal de cruz en lugar de firma. Miguel Macuez, testigo. Ante mí Christobal de San Mateo escribano.
(Información presentada por los testigos : Miguel Macuex, Miguel Xixiqueltoc y Marta Teyuc, sobre la compra que hicieron Gabriel Yaotl y María Teuhcho de Ana Tlaco. Año 1566, [203])
Fuente:
1551-95 Docs_México
Notas:
Esp: la--