Paleografía:
CUAUHCHINANCO
Grafía normalizada:
cuauhchinanco
Traducción uno:
communauté dépendant de Tetzcoco. / communauté dépendant de la province de Tlapacoyan.
Traducción dos:
communauté dépendant de tetzcoco. / communauté dépendant de la province de tlapacoyan.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:cuauhchinânco, toponyme. 1.£ communauté dépendant de Tetzcoco. Patrie de Tlaltecatzin, poète et gouverneur de Cuauhchnânco. 2.£ communauté dépendant de la province de Tlapacoyan. Fuente:
2004 Wimmer
Paleografía:
CUAUHCHINANCO
Grafía normalizada:
cuauhchinanco
Traducción uno:
communauté dépendant de Tetzcoco. / communauté dépendant de la province de Tlapacoyan.
Traducción dos:
communauté dépendant de tetzcoco. / communauté dépendant de la province de tlapacoyan.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:cuauhchinânco, toponyme. 1.£ communauté dépendant de Tetzcoco. Patrie de Tlaltecatzin, poète et gouverneur de Cuauhchnânco. 2.£ communauté dépendant de la province de Tlapacoyan. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/46792
Paleografía:
petl[atl]
Grafía normalizada:
petlatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
estera
Traducción dos:
estera
Diccionario:
Arenas
Contexto:ESTERA nopetl = mi estera (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
[-- ]--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11297
Paleografía:
comitl
Grafía normalizada:
comitl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
olla
Traducción dos:
olla
Diccionario:
Arenas
Contexto:OLLA xitlapachò in comitl = cubrid la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)
xictlali ce comitl tlayecchihchihualli = una olla bien guisada (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)
xicquetza comitl = poned la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10466
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 26-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/cuauhchinanco