Buscar:  
Diccionarios:
Alarcón
Arenas
Bnf_361
Bnf_362
Bnf_362bis
Carochi
CF_INDEX
Clavijero
Cortés y Zedeño
Docs_México
Durán
Guerra
Mecayapan
Molina_1
Molina_2
Olmos_G
Olmos_V
Paredes
Rincón
Sahagún Escolio
Tezozomoc
Tzinacapan
Wimmer
Palabra: Palabra exacta  Inicio Cualquier parte
En: Náhuatl Grafía normalizada Traducción
Resultados

ca 

Paleografía: nicca
Grafía normalizada: ca
Prefijo: nic
Tipo: v.t.
Traducción uno: a; para llamar.
Traducción dos: a; para llamar.
Diccionario: Molina_1
Fuente: 1571 Molina 1
Folio: 1r
Notas: [1] nic en début trouvé dans Molina 2 passage 1


Entradas


ca - En: 1547 Olmos_G    ca - En: 1547 Olmos_G    ca - En: 1547 Olmos_G    ca - En: 1547 Olmos_G    ca - En: 1547 Olmos_G    ca - En: 1547 Olmos_G    ca - En: 1547 Olmos_G    ca - En: 1547 Olmos_V ?    ca - En: 1547 Olmos_V ?    ca - En: 1551-95 Docs_México    ca - En: 1551-95 Docs_México    ca - En: 1551-95 Docs_México    ca - En: 1565 Sahagún Escolio    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 1    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1571 Molina 2    ca - En: 1580 CF Index    ca - En: 1595 Rincón    ca - En: 1598 Tezozomoc    ca - En: 1611 Arenas    ca - En: 1611 Arenas    ca - En: 1611 Arenas    ca - En: 1611 Arenas    ca - En: 1611 Arenas    ca - En: 1611 Arenas    ca - En: 1611 Arenas    ca - En: 1629 Alarcón    ca - En: 1629 Alarcón    ca - En: 1645 Carochi    ca - En: 1645 Carochi    ca - En: 1645 Carochi    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 ? Bnf_361    ca - En: 1780 Clavijero    ca - En: 1780 Clavijero    ca - En: 1780 Clavijero    ca - En: 17?? Bnf_362    ca - En: 17?? Bnf_362bis    ca - En: 17?? Bnf_362bis    ca - En: 17?? Bnf_362bis    ca - En: 17?? Bnf_362bis    ca - En: 17?? Bnf_362bis    ca - En: 17?? Bnf_362bis    ca - En: 17?? Bnf_362bis    ca - En: 1984 Tzinacapan    ca - En: 2002 Mecayapan    ca - En: 2004 Wimmer    

Paleografía


anca - En: 1571 Molina 1    anca - En: 1571 Molina 1    Anca - En: 1571 Molina 2    ca, 3 - En: 1551-95 Docs_México    câ, 3ª - En: 1645 Carochi    ca, ni - En: 1611 Arenas    cà, ni - En: 1611 Arenas    cá, ni - En: 1611 Arenas    câ, ni - En: 1611 Arenas    ca, ni - En: 1571 Molina 2    ca, ni - En: 1551-95 Docs_México    ca, ni - En: 1629 Alarcón    ca, ni - En: 1565 Sahagún Escolio    Ca, ni - En: 1780 Clavijero    câ, ni - En: 1645 Carochi    Ca, ni. - En: 1780 ? Bnf_361    Ca. - En: 1780 ? Bnf_361    Ca. - En: 1780 ? Bnf_361    Ca. - En: 1780 ? Bnf_361    ca. ni. - En: 1595 Rincón    cah - En: 1580 CF Index    CAH - En: 2004 Wimmer    cemicac nica - En: 1547 Olmos_V ?    gâj - En: 2002 Mecayapan    Moca - En: 1571 Molina 2    Moca çoquitl - En: 1571 Molina 2    Moca tecpin - En: 1571 Molina 2    Moca tetl - En: 1571 Molina 2    Moca tlalhuatl - En: 1571 Molina 2    Moca xalli - En: 1571 Molina 2    Moca xaltetl - En: 1571 Molina 2    Nechca - En: 1571 Molina 2    ni, ca - En: 1571 Molina 1    ni, ca - En: 1571 Molina 1    Nica. - En: 1780 ? Bnf_361    Nica. - En: 1780 ? Bnf_361    nicah - En: 1547 Olmos_G    nicca - En: 1571 Molina 1    nicca - En: 1571 Molina 1    Nicca - En: 1571 Molina 2    Nic[]ca. - En: 1780 ? Bnf_361    nitlaca tlaqua - En: 1571 Molina 1    Noca - En: 1571 Molina 2    noca ninocayaua - En: 1571 Molina 1    Noca nitenonotza - En: 1571 Molina 2    noca nitenonotza - En: 1571 Molina 1    Noca paqui - En: 1571 Molina 2    noca tla-patilo - En: 1571 Molina 1    Noca tlaocuya - En: 1571 Molina 2    Noca tlapatilo - En: 1571 Molina 2    Noca vellamati - En: 1571 Molina 2    noca yeyelouac - En: 1571 Molina 1    TOca - En: 1571 Molina 2    Toca, ni - En: 1780 ? Bnf_361    Toca, nino - En: 1780 ? Bnf_361    Toca, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Toca, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Toca, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Toca, nite - En: 1780 ? Bnf_361    Toca, nite - En: 1780 ? Bnf_361    ye - En: 1984 Tzinacapan    

Traducciones


demanera que. - En: 1571 Molina 1    de arte que, o demanera que. - En: 1571 Molina 1    demanera que. conjunction. - En: 1571 Molina 2    (Asertivo) / que (Asertivo) - En: 1611 Arenas    ser - En: 1611 Arenas    y - En: 1611 Arenas    (Aseverativo) / ser / pues / como / con / estar / porque (Aseverativo) / vive / vivir / y (Aseverativo) - En: 1551-95 Docs_México    es [del verbo ser] - En: 1598 Tezozomoc    (aseverativo) / pues (causal) / porque (causal) / pues (aseverativo) / ~ nel, pues (causa necesaria) / en verdad (aseverativo) - En: 1645 Carochi    ir - En: 1547 Olmos_V ?    particula adversativa, contradice toda la clausula precedente - En: 1629 Alarcón    Sum, es, fui - En: 1547 Olmos_G    afirmacion en platica - En: 1547 Olmos_G    Modo que tienen en el decir - En: 1547 Olmos_G    Ornato que tienen en el decir - En: 1547 Olmos_G    Preposicion - En: 1547 Olmos_G    Adonde - En: 1547 Olmos_G    Partícula de mucho uso, equivalente en gran parte al Ca de los antiguos españoles - En: 1780 Clavijero    Preposición que se usa en composición de nombre con la ligatura ti, o fuera de ella con semipronombre. Instrumento, de, por, en... - En: 1780 Clavijero    Ligatura con cuyo medio los verbos se componen deordinario unos con otros, añadida al preterito del verbo q[ue] está al principio, el qual significa como adverbio, y no se conjuga el, sino el segundo. - En: 17?? Bnf_362bis    ligatura. Los nombres posesivos en huâ.ê, y ô para componerse con verbos, o con qualquiera otra cosa, toman esta ligatura Ca - En: 17?? Bnf_362bis    (preposicion.) su ordinaria significacion es con de instrumento, - En: 17?? Bnf_362bis    (prepos.) con el nombre ilhuitl y juntamente con los nombres numerales significa el espacio de los dias q[ue] cuenta el numero - En: 17?? Bnf_362bis    prepos. con los semipronombres significa. De, por, mediante - En: 17?? Bnf_362bis    prepos. se une alos nombres mediante la ligatura ti - En: 17?? Bnf_362bis    prepos. significa con, pero un con q[ue] sea de instrumento, como ya se dixo, no un con q[ue] signifique junto, o en compañia, porque en esta significacion seria barbarismo usar de ca - En: 17?? Bnf_362bis    porque. conjunction para dar razon de algo. - En: 1571 Molina 2    que; conjunction. - En: 1571 Molina 1    que, para dar causa. - En: 1571 Molina 1    ya; aduerbio de tiempo. - En: 1571 Molina 1    porque respondiendo la causa. - En: 1571 Molina 1    Estar; Ser - En: 17?? Bnf_362    estar - En: 1551-95 Docs_México    estar (auxiliar) / haber / iz ~, esto es / ser (auxiliar) - En: 1645 Carochi    ser / estar - En: 1611 Arenas    estar / ver [estar] - En: 1611 Arenas    estar / venir [estar] - En: 1611 Arenas    estar - En: 1611 Arenas    estar, o ser. preterito: onicatca. - En: 1571 Molina 2    estar / ser / estar (en) / hallarse - En: 1551-95 Docs_México    estar de asiento - En: 1629 Alarcón    ser algo, pt. onicatca (23) - En: 1565 Sahagún Escolio    Ser, haber, estar - En: 1780 Clavijero    estar / ser, estar - En: 1645 Carochi    Re[s]idir. - En: 1780 ? Bnf_361    Que. conjuncion. Quia. - En: 1780 ? Bnf_361    Que. - En: 1780 ? Bnf_361    Ya. Adverbio de tiempo. - En: 1780 ? Bnf_361    estar, o ser. - En: 1595 Rincón    I-25(2) 84 - En: 1580 CF Index    v.irrég., être, se trouver. - En: 2004 Wimmer    durar para siempre - En: 1547 Olmos_V ?    petróleo - En: 2002 Mecayapan    de ti. - En: 1571 Molina 2    cosa llena de lodo. - En: 1571 Molina 2    cosa llena de pulgas. - En: 1571 Molina 2    pedregal. - En: 1571 Molina 2    cosa llena de neruios. - En: 1571 Molina 2    cosa llena de arena. - En: 1571 Molina 2    idem. o de chinas. (Moca xalli: cosa llena de arena.) - En: 1571 Molina 2    alli. aduerbio. - En: 1571 Molina 2    residir. - En: 1571 Molina 1    ser. - En: 1571 Molina 1    Estar, ser. - En: 1780 ? Bnf_361    Ola, hao, oyes, interjecion de llamar. * - En: 1780 ? Bnf_361    estar - En: 1547 Olmos_G    a; para llamar. - En: 1571 Molina 1    o adverbio para llamar. - En: 1571 Molina 1    ola, hao, oys, para llamar a alguno. - En: 1571 Molina 2    A. para llamar â alguno. A fulano. - En: 1780 ? Bnf_361    comer tarde. - En: 1571 Molina 1    de mi. - En: 1571 Molina 2    engañarse. - En: 1571 Molina 1    disfamar asi mismo. preteri: noca onitenonotz. - En: 1571 Molina 2    disfamarse. - En: 1571 Molina 1    gozase de mi mal. prete: onocapac. - En: 1571 Molina 2    derecudida darme algun oficio o cargo. - En: 1571 Molina 1    entristece de mi mal. preterito: noca otlaocux. - En: 1571 Molina 2    darme de recudida algun cargo o officio. pre: noca otlapatiloc. - En: 1571 Molina 2    gozase aquel de mi mal. preter: onoca vellama. et sic de alijs. - En: 1571 Molina 2    fama mala tener. - En: 1571 Molina 1    de nosotros. - En: 1571 Molina 2    Sembrar como maiz o havas o cosas serrejantes - En: 1780 ? Bnf_361    Enterrarse - En: 1780 ? Bnf_361    Soterrar muerto - En: 1780 ? Bnf_361    Sepultar - En: 1780 ? Bnf_361    Perseguir y llevar de vencido à los enemigos - En: 1780 ? Bnf_361    Hacer esequias - En: 1780 ? Bnf_361    Enterrar muerto - En: 1780 ? Bnf_361    Ser, estar, permanecer - En: 1984 Tzinacapan    

Textos en Temoa

cantares-cantares-mexicanos/1r'> 1r 0

[1r=] Ninoyolnonotza, campa nicuiz yectli auiacaxochitl? ac nictlatlaniz? manoço yehuatl nictlatlani in quetzalhuitzitziltzin, in chalchiuhhuitzitzicatzin, manoço ye nictlatlani in çaquanpapalotl, ca yehuantin inmachiz ommati campa cueponi: in yectli ahuiac xochitl, tla nitlahuihuiltequi, in nican acxoyatzinitzcanquauhtla, manoce nitlahuihuiltequi in tlauhquecholxochiquauhtla oncan huihuitolihui, ahuachtonameyotoc in oncan mocehcemelquixtia, aço oncan niquimittaz, intla onechittitique nocuexanco nictemaz ic niquintlapaloz in tepilhuan, ic niquimelelquixtiz in teteuctin.

1. [1r=] Hablo con mi corazón,ii ¿dónde tomaré bellas, fragantes flores? ¿A quién se lo preguntaré? ¿Tal vez se lo pregunto al colibrí precioso, al colibrí color de jade?iii ¿Acaso he de preguntarle a la mariposa color de ave zacuan?iv Porque de ellos es el saber, conocen dónde brotan las bellas, las fragantes flores. Atraviese yo aquí el bosque de abetos donde están los pájaros tzinitzcan,v o tal vez atraviese el bosque florido donde habita el rojo quéchol.vi Allí se inclinan resplandecientes de rocío con los rayos del sol, allí ellas se alegran. ¿Acaso allí las veré? Si me las muestran, llenaré con ellas mi regazo y así saludaré a los príncipes; con ellas daré placer a los señores. ±