ca
Paleografía:
Ca
Grafía normalizada:
ca
Traducción uno:
Ligatura con cuyo medio los verbos se componen deordinario unos con otros, añadida al preterito del verbo q[ue] está al principio, el qual significa como adverbio, y no se conjuga el, sino el segundo.
Traducción dos:
ligatura con cuyo medio los verbos se componen deordinario unos con otros, añadida al preterito del verbo que esta al principio, el cual significa como adverbio, y no se conjuga el, sino el segundo.
Diccionario:
Bnf_362bis
Contexto:V[erbi]g[racia] Niquimatcachihua, vel nicnemactachihua in tlein nicchihua. hago cuerdamente, o con cordura lo q[ue] hago, del verbo imati, ó ninimati. ser prudente. Ninematcanemi. Vivo cuerdamente. Nicqualancaitta. mirole con enojo. compuesto de qualani, y itta. Nictlatziuhcacahua in teoyotl. dexo de pereza la misa de tlatzihui, y cahua. Los verbos q[ue] en el preterito toman c, la pierden quando se componen con otros verbos. en una palabra. Esta composicion se hace enla manera siguiente: del verbo q[ue] se compone primero toma la voz del pret[erit]o perfecto, añade ca, (si es pret[erit]o en c añade solo á, y juntalo al otro verbo, y este es el q[ue] se conjuga, y el otro sirve de adverbo, o ablativo regido del español con. El verbo cuyo pret[erit]o se toma, siempre es delos neutros; pero el verbo q[ue] se toma despues no se debe, aun q[ue] puede, ser de los neutros. V[erbi]g[racia] el pret[erit]o de estos neutros qualani, enojarse, airarse, tlatzihui ser perezoso, chipahua, ponerse limpio, o puro, mundesco en latin, es qualan, tlatziuh, chipahuac, con quienes, y los verbos itta, cahua, nemi dixé asi: Nicquanlancaittac, lo mire con ira, enojo, airadamente. Nitlatziuhcacahua in misa omito peresosamente la misa, la dexo por pereza. Xichipahuacanemi. Vive pura[-], o limpiamente, o con pureza y limpieza. Para hablar con reverrencia se pone el reverencial del verbo ultimo, y del primero. V[erbi]g[racia] nicnoqualancaittilia in Pedro. En el Vocabulario de Molina se encuentran varios adverbios en ca. V[erbi]g[racia] tlatziuhca, perezosam[en]te y esos adverbios solo se usan compuestos con otra voz: pues ahora con unir esos adverbios al verbo, queda hecha la composicion. Tambien hay nombres adjetivos en c, y qui formados de verbos neutros, V[erbi]g[racia] chipahuac, cosa limpia, tlatziuhqui perezoso, y si aestos les mutas en ca la c, o qui, saldrá la propria composicion. Muchas veces se halla en esta composicion el verbo nemi, el qual fuera de composicion significa, vivir, morar, y doblando el ne sale nenemi, andar, caminar. Tambien en composicion significa vivir; pero asi el nemi como el nenemi se toman comunmente en composicion, para significar la continuacion o repeticion de la accion significada por el verbo con q[ue] se componen, no lo q[ue] es el acto vital de vivir, ni andar, almodo que sucede en estas locuciones españoles: Vives comiendo y durmiendo, Pedro se vive en borracheras, Te andas emborrachando, Andas abusando de mi paciencia, en las quales locuciones no sequiera significan el acto vital de vivir, ni de andar, sino la continuacion o repeticion delas acciones de comer, dormir, embriagarse.Etc. Tengase esto presente p[ar]a q[ue] no se estrañe la traduccion de varias frases en q[ue] se hallan nemi, y nenemi.
Fuente:
17?? Bnf_362bis
Folio:
011r
Notas:
Esp: [-- Esp: ]-- Esp: á-- Esp: qua--