itta
Paleografía:
itta
Grafía normalizada:
itta
Traducción uno:
ver
Traducción dos:
ver
Diccionario:
Docs_México
Contexto:VER
§ 29 Yn ipan axcan martes a cinco dias del mes de mayo de mil e quinientos noventa y dos años in tecpoyotl oncan otzatzic yn ipan tlaxilacalli Yaotlica oquitecaquilti ynic monamaca calli tlalli yn ical Marianan auh yn iquac otzatzic ce tlacatl español amo momati yn itoca oncan otlananquilli quito in chicuhnapohualli pesos nictemaz inic niccohuaz in calli in tlalli ynic tzatzihua axcan auh oc niquittaz azo qualcan auh niman occepa on ohualla in Luis Zavallos español oquito ca nelli huel nehuatl niccohuaz in calli axcan occeppa nictlallia chicuhnapohualli on matlactli pesos yuh oquito testigo tecpoyotl Diego Aztaxochitl. §
29 Oy martes a cinco dias del mes de mayo de mil quinientos y noventa y dos años, el dicho pregonero pregonó en el barrio [tlaxilacalli] de Yaotlica y dio a entender cómo se bende la casa y tierra de Mariana y aviendolo apregonado un español que no [se] sabe el nombre suyo el cual dixo : los ciento y ochenta pesos yo los daré por la casa y la he de ver si son buenas y luego pareció el dicho Luis Zavallos español y dixo yo quiero comprar la casa y agora otra bez pongo la casa y tierra en ciento noventa pesos y ansí lo dixo. Testigos que fueron presentes, el pregonero Diego Aztaxochitl.
(Licencia y pregones de la venta de tierras y casa de Mariana, viuda. San Hipólito Teocaltitlan. Año 1592, [1016])
Fuente:
1551-95 Docs_México