Paleografía:
pil[li]
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo, hija
Traducción dos:
hijo, hija
Diccionario:
Carochi
Contexto:HIJO, HIJA Auh in nicän amonoquè in annopilhuän, àcaçomöacà amèhuäntin anquittatihuì in öniquìtô = Quiça ninguno de vosotros, que estais aqui alcançarà à ver (lit.- alcançareis à veer) lo que è dicho (4.6.1)
miectïn pïpïltotöntin niquinmachtia; cequïn çantitèhuän, cequïn Caxtiltëcà impilhuan = enseño à muchos muchachos, unos son de nosotros, esto es, de nuestra nacion, y otros son hijos de españoles (4.6.1)
Achcämpa öitztëhuac in nopiltzin = no se donde se ha ido mi hijo (3.15.2)
nopil[t]zin = mi hijo (3.10.1)
nimopiltzin = yo soy tu hijo (1.4.6)
In nopilhuän öcuìcuilïlöquè inintläl. = A mis hijos quitaron sus tierras (2.5.2)
nopilhuäntzitzin = mis hijitos (1.3.3)
nictelchihualmati in nopiltzin = pareceme que mi hijo es tenido en poco (comp. telchïhua y mati) (4.3.1)
quimocuitlahuià in impiltzin = cuydan de su hijo (1.4.5)
anquimocuitlahuià in amopiltzin = cuydays de vuestro hijo (1.4.5)
nimpiltzin = yo soy hijo de aquellos (1.4.6)
Tinopiltzin = tu eres mi hijo (1.4.6)
annopilhuän = soys mis hijos (1.4.6)
necuitlahuïlo in nopiltzin = mi hijo es cuydado, idest se tiene cuydado del (2.5.2)
àtle mäitlà niquimizcalia in nopilhuän, nocè itlà qualli quimomachtià, ca çan quixcahuià in mähuiltiâ = no doctrino à mis hijos, ni ellos aprenden cosa buena, si no que solo se ocupan en jugar (5.4.1)
nictlamaca in nopiltzin = doy algo, ò de comer à mi hijo (1.4.6)
in nopilhuän ötlacuìcuïlïlöquê = A mis hijos [se las] quitaron, sin dezir que (2.5.2)
niïpiltzin = yo soy hijo suyo (1.4.6)
pilhuâ = el que tiene hijos (3.10.1)
önopïlhuäne mä çäyè ximohuïcatihuiän oquic qualcan = Ea hijos, idos con Dios antes que sea mas tarde (lit.- idos mientras es buen tiempo) (5.2.8)
In quemmaniän huel nellelàci, in nicnequi mä canàpa nitztëhua: nöcuëlyè nech tlaocoltia in nocihuähuàtzin, innopilhuän, quën niquincäuhtëhuaz? = me hallo à vezes tan apurado, q me quisiera ir por ay, mas por otra parte me dan lastima mi muger, y hijos, como los he de dexar? (5.2.12)
Nictlaxcalmaca in nopiltzin = [doy pan a mi hijo] (1.4.6)
xinëchintlaqualtili in nopilhuäntoton = dame de comer à mis hijuelos (3.14.2)
xicnötza in nopiltzin = llame à mi hijo (3.14.1)
Tinechmöchilia in nopiltzin = me has tirado con piedra à mi hijo (aplicativo de mötla) (3.14.1)
quimocuitlahuia in ïpiltzin = cuyda de su hijo (1.4.5)
nicnötza in nopiltzin = llamo à mi hijo (3.16.2)
huel omilhuitl in quitètëmòquè in impiltzin, àcän huel quittaquè, çannënyän ïxquìquïçaya, àhuïc huiâ = dos dias enteros buscaron à su hijo, y no le pudieron hallar; en valde, y sin prouecho, mirauan, y andauan de vna parte à otra (5.4.3)
nimitztlaçòtilia in mopiltzin = te amo à tu hijo, te le quiero bien (aplicativo de tlaçòtla) (3.14.1)
namopiltzin = yo soy vuestro hijo (1.4.6)
nicnocuitlahuia in nopiltzin = yo cuydo de mi hijo (2.5.2)
Tëpiltzin vs. echar maiz = hijo de alguno, vs. pudenda muliebria (5.6.1)
nopilhuäntotön = mis hijuelos (1.3.3)
tiquintocuitlahuià in topilhuän = cuydamos de nuestros hijos (1.4.5)
nopiltze = hijo mio (vocativo reverencial, más varonil) (1.3.1)
tictocuitlahuià in topiltzin = cuydamos de nuestro hijo (1.4.5)
niquinnocuitlahuia in nopilhuän = cuydo de mis hijos (1.4.5)
mänën cëtica anquinötztin, mänën cëtica anquitzitzquìtin innotlaçòpilhuän = no os metais con ninguno de mis hijos, ni prendais à ninguno dellos (4.6.1)
cämpa nelnicnocuïlïz in niquinmacaz in nopilhuäntoton? auh canel ïtlachïhualtzitzinhuan in Totëcuiyo, cuix noço xiccähualönî? = de donde he de sacar que darles à mis hijos? y siendo como son criaturas de Nuestro Señor, tengolos de dexar, sin cuidar dellos? (5.4.1)
àcohuic tlälchihuic quimottallanilia inïtlaçòpiltzin = Quiere, que su hijo sea mirado hàcia arriba, y hàcia la tierra, esto es, honrado (comp. itta y tláni) (4.3.3)
[-]pil = cauallero, noble, en forma absoluta; con genitiuos de possession, hijo, o hija (3.10.1)
nic cocolilmati in nopiltzin = pareceme, que es aborrecido mi hijo (comp. cocolia y mati) (4.3.1)
Mäço titotläcápò, mäço titohuämpò, mäço titocnïuh, mäço titopiltzin; ca aocmo titotläcápò, ca aocmo timitztläca ittà; ca ye ticentlamantli, ca ye tïxtilli, ye tïmacaxtli, titëquänyò, ti tleyò, timahuizyò, ca ye ömitzmomahuizyötilì in Totëcuiyo = aunq eres como vno de nosotros, y nuestro compañero, y aunq eres nuestro hijo, no te miramos ya como à hombre, tienes ya otro ser, eres ya persona de authoridad, espantas como Leon, tienes honra, y authoridad, por que te ha honrado Nuestro Señor (5.5.5)
Nicnocuitlahuia in nopi[l]tzin = yo cuydo de mi hijo (1.4.5)
nopiltzine = hijo mio (vocativo reverencial, modo de hablar tierno) (1.3.1)
niquimïmacaxiltia in nopilhuän in ichtequiliztli = Hago que mis hijos teman el hurto (3.13.2)
Nicmaca tlaxcalli, in nopiltizin = doy pan à mi hijo (1.4.6)
niccocolïltóca in nopiltzin = pienso, que mi hijo es aborrecido (comp. cocolia y toca) (4.3.2)
ticmocuitlahuia in mopiltzin = tu cuydas de tu hijo (1.4.5)
nicnéntláni in nopiltzin = desseo y procuro que viua mi hijo (comp. nemi y tláni) (4.3.3)
--cuix cánà ötiquittac in nopiltzin? --yëhua oniquittac in ompa teopan, àço ye cánà izhuitz = --has visto en alguna parte à mi hijo? --endenantes le vi en la Iglesia, quiçà viene ya por ai cerca (5.1.3)
In cuix occepa huitz a in pilli Quauhtli ya a in Cacamatl ayiahue cuix occepa huallaz Ayoquan oo Ilhuicaminaxdclxix oc yehuatl amechonahuiltiz çan ooay oppatihuay ça cen tihui yehua ohuaya ohuaya ayia yiaha ohuaya
663. ¿Acaso una vez más viene el príncipe águila, Cacámatl? ¿Acaso otra vez vendrá Ayocuan? ¿Ilhuicamina todavía os dará contento?dclxx No se es dos veces, sólo una vez nos vamos.
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
NACAZPIPILOLLI
Grafía normalizada:
nacazpipilolli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Boucle, pendant d'oreille.
Traducción dos:
boucle, pendant d'oreille.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:nacazpipilôlli Boucle, pendant d'oreille. * à la forme possédée. " înacazpipilôl teôcuitlatl ", ses pendants d'oreille sont en or. Décrit Nâhualpilli. Sah9,79. Form: sur pipilôlli, morph.incorp. nacaz-tli. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/56203
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
NACAZPIPILOLLI
Grafía normalizada:
nacazpipilolli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
Boucle, pendant d'oreille.
Traducción dos:
boucle, pendant d'oreille.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:nacazpipilôlli Boucle, pendant d'oreille. * à la forme possédée. " înacazpipilôl teôcuitlatl ", ses pendants d'oreille sont en or. Décrit Nâhualpilli. Sah9,79. Form: sur pipilôlli, morph.incorp. nacaz-tli. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/56203
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
tetl
Grafía normalizada:
tetl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
piedra
Traducción dos:
piedra
Diccionario:
Arenas
Contexto:PIEDRA tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/36009
Paleografía:
TLALPILONI
Grafía normalizada:
tlalpiloni
Traducción uno:
Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Traducción dos:
bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux.
Diccionario:
Wimmer
Contexto:tlalpîlôni, éventuel du passif de ilpia, nom d'instr. Bandeau, ornement de la tête qui servait à lier les cheveux. Angl., head bands. Sah4,9. Dans une liste de parures honorifiques. Sah6,14 Sah6,44 et Sah6,57. une liste des parures que porte le général en chef, in tlâcatêccatl in tlacochcalcatl. Sah6,72 - the head band. * à la forme possédée, " întlalpiâya ", leur ceinture - su ceñidos (de ellos). W.Jimenez Moreno 1972,46. Fuente:
2004 Wimmer
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/69218
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
CUENTA [EN SARTA] Nic chälchiuhcozcameca quenmach tòtóma innocuic = Voi de mil maneras desatando mi canto, como sarta de piedras (4.1.1)
JOYA çänènènentinemi, çä moquèquèquetztinemi, çä mààahuiltìtinemi: auhinyeyuh moxöchipoloa in, peuhyemotolïnia, yequinànamaca in ïchälchiuh, in ïteöcuitlacözqui = no hazia sino passearse, y andarse parando en vna parte, y otra, y andarse entreteniendo por aqui, y por allí (sílaba doblada); y andando en estos passos, y regalos empeço à estar pobre, y à vender (sílaba doblada) sus preseas, y joyas (3.16.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/17081
ómíxöchitl = flor de echura de huesso (comp. omitl y xöchitl) (4.1.1)
quetzalilacatzihui, quetzalhuïtölihui, xöchicuepöni in nocuic = mi canto se va entretexiendo, y retorciendo à manera de quetzal, y brota como flor (4.1.1)
xöchitëmolo in cuïcatl = se buscan los cantares, como flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
yöllòxöchitl = flor parecida al coraçon (comp. yöllòtli y xöchitl) (4.1.1)
xöchitëmolo = son buscadas las flores (comp. xöchitl y tëmoa) (4.1.1)
nixöchipèpena = escojo [flores] (comp. xöchitl y pèpena) (4.1.1)
xöchitequi = coger, ò cortar flores (verbo compuesto con su paciente) (1.4.3)
niccuepönaltia in xöchitl = hago que brote la flor (compulsivo de cuepöni) (3.13.1)
tëxöchimaco = se dan flores, sin dezir à quien (2.6.1)
niccòcotöna in xöchitl = corto muchas flores, y de varias partes (sílaba doblada c/saltillo) (3.16.2)
xöchiötl = el ser de las flores, y grassa, y enxundia (de xöchitl) (3.8.1)
nicxöchitëmoa cuïcatl, nicxöchipèpena cuïcatl = busco, y escojo cantares, como las rosas (comp. xöchitl con tëmoa y pèpena) (4.1.1)
ïxöchio in quáhuitl = la flor del arbol (4.4.1)
xöchïtlâ, y xòxöchitlâ = jardin de flores (1.6.2)
noxöchiuh = la flor, que posseo (4.4.1)
FLOR(ES) ïxötláca in xöchitl = el brotar de las flores (3.5.1)
icuepönca in xöchitl = el abrirse de las flores (3.5.1)
Fuente:
1645 Carochi
Notas:
ö--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/18829
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
çitlalin
Grafía normalizada:
citlalin
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
cometa [estrella]
Traducción dos:
cometa [estrella]
Diccionario:
Arenas
Contexto:COMETA [ESTRELLA] popoca çitlalin = cometa (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 62)
huey çitlalin = planeta (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 62)
ESTRELLA çitlalin = estrella (Nombres de cosas del cielo, y de ayre, y sus mudanças: 1, 62)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
çi--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/12190
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
PRIETO tliltic amoxtli = libro prieto (Nombres de cosas necesarias para escrivir: 1, 28)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11846
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Paleografía:
tlacatl
Grafía normalizada:
tlacatl
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
persona
Traducción dos:
persona
Diccionario:
Arenas
Contexto:PERSONA tlacatl = persona (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11615
tilmahtli huey = manta grande (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
tilmahtli tepiton = manta chica (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 133)
[MANTA] cama tilmahtli = sabanas (Nõbres de axuar de casa: 1, 21)
PAÑO tilmahtli = paño (Recaudo para coser: 1, 29)
ROPA ma monechico in mochi tilmahtli = recojase toda la ropa (Lo que comunmente suelen dezir los amos a los moços quando quieren caminar, y cargar las mulas: 1, 33)
Fuente:
1611 Arenas
Notas:
ht--
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11598
Paleografía:
icpalli
Grafía normalizada:
icpalli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
banco
Traducción dos:
banco
Diccionario:
Arenas
Contexto:BANCO icpalli = banco (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 89)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10677
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 28-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-personajes/pilli
Paleografía:
pilli
Grafía normalizada:
pilli
Tipo:
r.n.
Traducción uno:
hijo
Traducción dos:
hijo
Diccionario:
Arenas
Contexto:HIJO ó nopilhuane matihcihuican = ¡ea hijos ¡ demonos priessa (Palabras comunes, que se suelen dezir al moço para cargar, componer, ò aliñar alguna cosa: 1, 20)
Fuente:
1611 Arenas
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11307
Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/14815
Tlachia [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [ref del 28-04-2025]. Disponible en la Web https://tlachia.iib.unam.mx/datos-glifos/pilli